Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Municipio de Calama realizó dos mil esterilizaciones de mascotas en 2019

E-mail Compartir

La veterinaria jefe de la Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas del municipio de Calama, Paulina Carrasco, hizo un balance de la labor que se realizó durante este 2019 en la comuna.

Entre ellos se destacan las esterilizaciones de mascotas (perros y gatos), las que este año y según los datos proporcionados por la profesional, sumaron las 2 mil operaciones.

Carrasco manifestó además que este año se decidió intervenir en las juntas de vecinos del sector norponiente de Calama debido a que el censo canino que aplicó en 2018 el municipio, arrojó que la mayor población canina tanto en las viviendas como en las calles, se concentra en ese sector.

Respecto al próximo año, la veterinaria comentó que para el presupuesto de 2020, se estableció un ítem de $89 millones, los que serán destinados íntegramente a la ejecución de operativos de esterilización.

En febrero de este año comenzó la implementación del Registro Nacional de Mascotas, un trámite obligatorio que se establece en la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas (N°21 mil 020) o "Ley Cholito".

En Calama este trámite se realiza de forma presencial en la oficina de Tenencia Responsable que se ubica en el municipio, así como también a través de la página web .

Respecto al número de mascotas inscritas en Calama, se informó que a la fecha hay 5 mil 46 animales cuyos registros fueron validados y los dueños ya cuentan con el certificado. De ellos, 4 mil 778 corresponden a perros y 228 son gatos.

Además, 2 mil 168 registros se han hecho de forma presencial, en las oficinas del municipio y 3 mil 378 a través de la página web www.registratumascota.cl.

En tanto, aún hay 5 mil 211 inscripciones que están a la espera de la revisión y validación de los antecedentes por parte de los profesionales de la oficina municipal.

Según comentó Paulina Carrasco, este proceso se retrasó tras el inicio de la crisis social.

"En cuanto a poder aprobar las licencias, porque eso lo teníamos programado para el octubre, incluso se hizo una difusión que durante el mes de octubre se suspendían las cirugías para poder dedicarnos a la revisión de la solicitud. Sin embargo, debido al estallido social, teníamos que parar las labores porque debíamos salir desalojados del municipio", explicó la veterinaria.

No obstante, dijo que ya se está volviendo a la normalidad y que se aprueban en la medida de lo posible, por lo que esperan que en los primeros meses de 2020 ya esté regularizado.

"El equipo sigue revisando las solicitudes, un poco más lento, porque ya no son los mimos tiempos programados, pero seguimos con las revisiones y la gente sigue acudiendo a inscribirse", precisó.

Carrasco agregó que otras de las actividades que se vieron interrumpidas tras el estallido social, son las fiscalizaciones que se realizan a fin de verificar el cumplimiento de la "Ley Cholito".

En este sentido, Carrasco informó que en enero se retomarán estos operativos fiscalizadores, los que se desarrollan en conjunto con personal de la Gobernación y la Seremi de Salud.

Serviu alista 298 soluciones habitacionales a construirse en el terreno de extoma Frei Bonn

Desde el pasado miércoles 4 de diciembre comenzaron los estudios de suelo en el emplazamiento que a futuro tendrá equipamientos, junta de vecinos y que incluso podría contar con una comisaría adyacente.
E-mail Compartir

Redacción

El Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la región trabaja en el proyecto que dotará de 298 soluciones habitacionales que se construirán en el terreno donde se ubicaba la extoma de Frei Bonn, el cual contempla una serie de equipamientos para los beneficiarios que han logrado calificar para obtener departamentos en ese lugar.

Desde el pasado miércoles 4 de diciembre el laboratorio Liemun se encuentra efectuando los estudios de suelo del terreno, los que permitirán sanear el sector donde por siete años hubo un campamento y que generó inconvenientes a los residentes del sector, como también a las autoridades que debieron afrontar esa problemática social.

Departamentos

Las soluciones que allí se proyectan serán departamentos, como los que se han construido en el sector de Las Vegas y de Inés de Suárez, modelo a replicar en el lugar donde se trabaja en el análisis del terreno y como parte de la programación que el Serviu tiene para ese emplazamiento ubicado en la población Alemania.

Dentro de las características técnicas que tendrán estos departamentos está el espacio, el cual bordeará los 90 metros cuadrados para cada solución. Y dentro del conjunto total de soluciones, los vecinos que lleguen a vivir al lugar contarán con sede vecinal, equipamientos, y también áreas verdes que entreguen calidad de vida a los nuevos residentes del sector aledaño al Polideportivo Alemania.

Precisamente el proyecto busca un balance entre concepto de barrio asociado a mejoras que se tengan en el lugar y como lo es el recinto deportivo que se encuentra a pasos del terreno que estuvo en toma.

Limpieza

Durante estos últimos días el subdepartamento de Aseo del municipio ha efectuado limpiezas en el lugar, debido a la acumulación de basuras y una serie de desechos que han sido lanzados dentro del espacio cercado, por lo que las cuadrillas que allí trabajan han debido concurrir en varias oportunidades, pese a que se continúa utilizando el espacio como basurero.

En cuanto a los plazos que se manejan para el inicio de las obras, estos dependerán de los estudios de suelo y otras variables previas. Esto porque tras el estallido social del pasado 18 octubre el Serviu ha debido trabajar en la reprogramación de los tiempos y afinar los detalles del proyecto que beneficiará a 298 familias que han estado trabajando en la postulación y también en la calificación para ser beneficiarios de estas soluciones habitacionales.

Y en cuanto al Barrio Transitorio, éste no presenta avances debido a la contingencia que generó el malestar producido a partir del mes de octubre, situación por la cual el Serviu ha optado por la cautela, y se ha informado que el proyecto no se presentan novedades respecto a la posibilidad a construirse, pero que está siendo analizado por las autoridades correspondientes.

Comisaría

Pese a ser traspasados parte de los terrenos desde el Ministerio de Bienes Nacionales a Carabineros para que la institución ubique allí una comisaría o bien alguna unidad policial, esta iniciativa tampoco ha presentado avances, como tampoco se ha establecido si existe interés por construir allí un emplazamiento policial. Pese a que las autoridades comunales han mostrado su voluntad de levantar un recinto policial, éste no tiene progresos aún.

La Estrella