Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos

Falleció René Carvajal Godoy conocido líder y querido comunicador calameño

E-mail Compartir

Ayer en la mañana en Antofagasta, falleció un querido dirigente y comunicador calameño. Se trata de René Carvajal Godoy de 65 años, quien falleció luego de padecer problemas de salud que lo mantenían en la UCI del hospital regional.

Cercanos, quienes no se quisieron referir mucho al tema, debido a que estaban muy mal emocionalmente, indicaron que René estuvo muy mal de salud, incluso cuando fue hospitalizado la primera vez, hubo algunos inconvenientes burocráticos de traslado, pero desde que llegó hasta Antofagasta, siempre su situación fue de gravedad, incluso tuvo que requerir transfusiones de sangre.

Por esta última razón, se solicitaron muchos donantes, para reponer el banco de sangre regional.

Su enfermedad estaba derivado a problemas de corazón, donde fue intervenido en dos oportunidades.

Desde octubre de 2018 que René Carvajal permanecía hospitalizado, primero en Calama y luego debido a su gravedad, fue trasladado hasta Antofagasta.

Varios dirigentes loínos lloran su partida, ya que era conocido tanto en el rubro de las comunicaciones, como su labor social.

Incluso el actual diputado y ex alcalde de Calama, Esteban Velázquez le ofreció unas palabras: "René, dice el Señor 'Yo Soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá jamás'. Un abrazo al cielo amigo René, te recordaremos con la alegría que te caracterizó siempre. Descansa en Paz".

Variados son los precios para ingresar a sitios turísticos de la Provincia El Loa

La mayoría de los tour no incluye el valor de la entrada a las bellezas naturales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella Loa

Una de las preguntas que muchos turistas se hacen, junto con el valor del pasaje, alojamiento y comida, es el precio de ingreso a los distintos sitios turísticos del país. Es así, como en un recorrido por la provincia El Loa, logramos comprobar el valor de los tickets para ingresar a ver las bellezas naturales, cuyos precios oscilan entre los 500 y los 19 mil pesos.

Atacama la Grande

Empezando el recorrido y dentro de los lugares con los precios más asequibles para ingresar, es el Valle de la Luna, perteneciente al sector denominado Atacama la Grande en la Provincia El Loa.

Su precio para adultos es de $2.000 y en temporada alta podría llegar a los $3.000. Los estudiantes que presentan credencial el valor es de $1.500, tercera edad solo $1.000 y menores hasta 12 años $500.

Para visitar el Pukará de Quitor, el turista extranjero debe pagar $5.000 y los nacionales $3.000.

En la Aldea de Tulor, el valor del ingreso para turistas extranjeros es de $5.000 y nacionales, $3.000, estos dos últimos sitios turísticos están cerca a San Pedro de Atacama.

Finalmente, entre los sitios turísticos que más llaman la atención en esta temporada son las Termas de Puritama, los precios durante las horas de la mañana de lunes a viernes y todo el sábado y domingo es de $19.500. En el horario tarde y de lunes a viernes, el ingreso cuesta $11.700. A todos estos sitios, pueden ir de forma particular o simplemente contratar un tour.

Lagunas y Géiseres

Otros de los atractivos turísticos que más llaman la atención durante estas semanas, son los Géiseres del Tatio. Para ver su majestuosidad, el ingreso para el turista extranjero es de $10.000, mientras que para el chileno queda en $7.000. Los estudiantes, mostrando su credencial, el precio puede ser un poco más conveniente, es de $2.000.

En cuanto, al salar de Atacama junto con la laguna Chaxa, donde se puede apreciar el santuario de Los Flamencos, el precio es de $2.500 entrada general y estudiante con credencial $1.500. Por su parte, el acceso a la laguna Tebenquiche es de $2.000, pero la complejidad del camino, obliga a poder acceder a un tour.

Finalmente, la laguna Cejar, conocida por artistas y famosos, el ingreso general tiene un precio de $15.000.

Cabe mencionar, que quienes vengan a la provincia El Loa, deben contemplar que la mayoría de los tours no incluyen el precio del ticket de ingreso a estos sitios turísticos.

Alto Loa

Chiu Chiu, Lasana, Ayquina, Caspana, Cupo y Toconao, tienen ingresos liberados, lo que si en algunos santuarios, como iglesias o museos, solicitan un aporte mínimo o voluntario para poder disfrutar.

"La región está esperando ser visitada en especial por los chilenos que desean descubrir los 320 atractivos turísticos que tiene el desierto más árido del mundo y el segundo borde costero más largo del país. Se pueden vivir experiencias ligadas al turismo aventura, indígena, astronómico, deportivo. Con más de 8 mil camas en la región y 1136 prestadores registrados en Sernatur", explicó Irina Salgado, directora regional de Sernatur.

Tour y hospedaje

Hablando siempre de precios, para que pueda hacer un estimado en estas vacaciones, en San Pedro de Atacama actualmente aún existe oferta hotelera, la que va desde los $16.000 que se paga por noche, en cama con habitación y baños compartidos, hasta un suite cinco estrellas de un resort donde hospedarse un día puede llegar a costar 593 mil 600 pesos, sin IVA y en oferta.

Para hospedarse en el centro de esta localidad, ya que las anteriores son en hoteles que no necesariamente están en el centro de esta comuna, los precios van desde los $20.000 por persona hasta los $170.000.

$500 pesos cuesta para niños menores de 12 años ingresar hasta el Valle de la Luna.