Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Detienen a mujeres que vendían droga en Calama

E-mail Compartir

Reiteradas fueron las denuncias que hicieron vecinos de la población Gadys Marín de Calama, quienes indicaron a dos pobladoras que se dedicaban a la venta de droga. Luego de una investigación, fueron detenidas, justo cuando tenían mercadería para vender en su vivienda.

El operativo fue realizado por la agrupación MT0 de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI de Calama, quienes lograron individualizar el inmueble en esta población.

Desde la PDI, indicaron que esto se produjo, luego de diversas y reiteradas denuncia por parte de vecinos de este sector, los cuales siempre indicaban a las mismas personas como responsables de la venta de droga.

Con esta información los oficiales realizaron diversas diligencias y vigilancias, las que se extendieron por varios días, hasta que por fin consiguieron una orden de entrada a este inmueble ubicado en medio de esta población.

Al revisar la casa, lograron incautar casi 97 gramos de pasta base, en 244 envoltorios y más de 100 mil pesos en efectivo.

Dos personas resultaron lesionadas en volcamiento hacia Minera Gaby

E-mail Compartir

Ayer durante la tarde, dos personas resultaron lesionadas, luego de que su vehículo se volcara camino hacia la minera Gabriela Mistral.

Un hecho que requirió a todos los equipos de emergencia en pleno desierto, para prestar la ayuda correspondiente.

Según los antecedentes preliminares, el vehículo salió desde Calama hacia el centro de trabajo minero. Por razones que son materia de investigación, cuando ya habían pasado por la ruta 23CH y estaban en la carretera rumbo a la minera, el conductor perdió el control del volante, volcando el vehículo a un costado de la calzada.

Fue alto el impacto, ya que el vehículo dio hartas vueltas, producto de esto quedó a varios metros desde la calzada.

Producto de que el vehículo quedó en malas condiciones por el volcamiento, ambos ocupantes quedaron atrapados y tuvieron que necesitar ayuda a la Primera Bomba de Bomberas de Calama y su equipo de rescate.

Ellos llegaron hasta este lugar y lograron rescatar a estas dos personas desde el interior del vehículo. Ambos fueron rápidamente trasladados hasta el hospital de Calama, fuera de riesgo vital, pero con algunas lesiones.

Prevenir accidentes

Antes de cualquier trayecto largo, es necesario que se tomen en consideración varios puntos, uno de ellos es el correcto funcionamiento del vehículo.

Es fundamental en cuanto a seguridad, mantener en el vehículo el extintor, el chaleco reflectante y utilizar en todo momento el cinturón de seguridad.

Antes de ponerte en marcha, debes preocuparte de que todas las luces exteriores de tu vehículo se encuentren en buenas condiciones, haciendo especial énfasis en las luces de freno, señalizadores y luces delanteras.

Al planificar viaje en auto, hay cuatro niveles de fluidos que jamás puedes olvidar: transmisión, frenos, aceite y radiador. Lo más sencillo en este caso es que te dirijas a la bomba de servicio más cercana y solicites que hagan una revisión de estos niveles, pidiendo ahí mismo que se regulen en caso de ser necesario.

Lo otro que también debes prestar atención es a tus neumáticos, deben estar con el aire adecuado y obviamente en buenas condiciones para evitar cualquier inconveniente en ruta.

Vecinos se organizan para evitar robos a sus viviendas

Pobladores han invertido hasta en cámaras de vigilancia. Autoridades llaman a organizarse para prevenir delitos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

En esta época estival, se disparan los robos de viviendas, ya que los antisociales aprovechando que muchos salen de la ciudad, logran su cometido. Es por eso que varias juntas de vecinos han tenido que organizarse para prevenir delitos.

Una de estas juntas de vecinos, es la del sector Desco de la Villa Ayquina, quienes aburridos con ser presa de constantes robos a sus hogares, han tomado varias medidas de prevención.

"Tenemos 920 casas con alarmas comunitarias, instalamos un sistema de cámaras de televigilancia, tenemos un WhatsApp donde estamos informándonos de todo lo que está pasando y por las noches estamos organizados en cuadrillas, recorremos el sector para ver si existen personas que no son del sector mirando las viviendas", explicó Jacqueline Echeverría, la presidenta de esta junta vecinal.

Hasta la fecha dicen que han tenido 8 robos a viviendas este año, pero si no tuvieran estas medidas de prevención serían muchas más.

"Gracias a esta cámara podemos verificar si existen movimientos extraños en nuestro sector. Ahí hemos podido ver y reconocer a estos antisociales. Hemos hecho muchas detenciones ciudadanas y nos hemos encontrado con ladrones repetidos. Este sector tiene alta población de adulto mayor, pero hay que agradecerles su colaboración, ya que ellos avisan cualquier cosa que están ocurriendo y nosotros podemos estar en estado de alerta", añadió Echeverría, quien indicó que en este momento ella tiene a su cuidado cuatro viviendas.

"Así lo hacemos nosotros, quien no sale de vacaciones, queda al cuidado de la casa de los vecinos. Limpiamos las entradas y la vamos a ver durante el día. Por eso es importante, estar avisándonos de lo que está pasando, para así actuar y prevenir estos robos, que lamentablemente pese a todo, igual ocurren", añadió la vecina.

Las autoridades reconocen que la cifra se dispara en esta época del año y es que los antisociales aprovechan que en muchos sectores no están organizados.

"Es un hecho que en esta época se nos disparan las cifras y esto se produce, porque lamentablemente, la prevención del delito puede hacerse si existe una organización comunitaria. En este caso, hemos observado por experiencia, que hay lugares de Calama, donde la gente no comparte con sus vecinos, no saben quién vive al lado. Entonces, es importante que existe una comunicación entre los pobladores, para que se pueda actuar frente a estos casos.", explicó Isaac Vásquez, director del departamento de Seguridad Pública.

Según el Sistema Táctico de Operación Policial (S.T.O.P) de carabineros, a la fecha han ocurrido 18 robos en lugar habitado contra los 28 que hubo a esta altura el 2019.

Pero el robo en lugar no habitado, el 2019 a esta altura hubo 11 y ya este 2020, llevan 14. Un incremento del 38%. Cabe destacar que no todos hacen la denuncia.