Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Daniel Cortés triunfó en la "Maratón del Roto Chileno"

E-mail Compartir

Daniel Cortés junto a Carolina Bonilla dejaron en alto el nombre de Calama en la tradicional "Maratón del Roto Chileno" en Iquique. Pero el fondista loíno tiene en la mira un objetivo superior, competir a Europa.

Cortés, representando al club Altitud Runners, se impuso con un tiempo de una hora, superando un reto pendiente. La tercera fue la vencida del calameño en la carrera en Iquique. Pero ya está enfocado en su próximo desafío, una maratón en España para la cual pagó pasajes y estadía de su bolsillo, incluso trabajando extra haciendo recorridos de Uber.

"Lo que de alguna forma busco con este desafío es empezar a internacionalizar mi carrera de atleta. Cuesta porque uno tiene que hacerlo con recursos propios, pero igual uno hace un pedido a las instituciones deportivas de la comuna y la zona para que me respondan, porque ya me reuní con ellos para pedirles alguna ayuda para paliar los costos del viaje. Igual, uno va a representar a Calama y sólo con esfuerzo personal", comenta.

No tiene señal de confirmación de que le vayan a entregar recursos, pero admite que "no he perdido la esperanza que en algún momento me den la confirmación. También espero ver si alguna empresa me pueda auspiciar con un aviso, porque estoy inscrito en el pelotón de Elite así que estaré en la primera fila de una media maratón de categoría oro, televisada para todo el mundo", dice el atleta que estará en la cita de Barcelona el 16 de febrero próximo.

Día clave: Tribunal de disciplina de la ANFP define sobre el octogonal de Primera "B"

Cobreloa y otros cinco clubes están citados a exponer su defensa en Quilín, tras la acusación de Unión San Felipe por vulnerar las bases del torneo. Los aconcagüinos explican el caso que presentarán hoy ante la corte del fútbol.
E-mail Compartir

Redacción - Deportes

Justo cuando Deportes La Serena y Temuco se preparan para jugar este jueves por un cupo a la Primera División, el futuro del mini torneo de Primera "B" está hoy en manos de la primera sala del tribunal de penalidades de la ANFP.

Los dirigentes de seis clubes de la categoría, incluido Cobreloa, deben presentar argumentos para explicar por qué inscribieron futbolistas que según el artículo 7 del campeonato veraniego no podía tener elementos que hubiesen actuado en la temporada anterior por otro club participante del octogonal.

Tanto presidentes de clubes involucrados como directores de la ANFP han salido a desestimar el reclamo. Pero lo cierto es que tal como Unión Española argumentó no jugar Copa Chile, porque se contravino una decisión tomada en asamblea (donde se determinó dar por terminados los torneos de 2019), Unión San Felipe tiene el as de la legalidad bajo la manga.

La postura radical del equipo de abogados de Cobreloa que mandató su timonel, Raúl Delgado, será la de pedir que se dirima en base a "la letra escrita". Es decir, considerar que para cambiar cualquier regla de torneo se necesitan al menos 4/5 del total de la asamblea de presidentes de clubes y no tras una determinación tomada entre cuatro paredes por unos pocos involucrados. De alguna forma, San Felipe apela a que "se borró con el codo lo que se escribió con la mano" y entregará pruebas de que hizo ver esta situación en cada reunión posterior al consejo del mes de diciembre en que se dictaron las reglas del torneo.

Declaración

El club que acusa a Cobreloa, Deportes Temuco, Deportes Melipilla, Deportes Puerto Montt, Barnechea y Ñublense de infringir el reglamento explicó su decisión por medio de un comunicado público en donde admiten que "en una actividad importante y seria no puede actuarse en abierta infracción a las normas aprobadas por todos, más allá de los buena que pueda ser la intención o la finalidad buscada, y ningún órgano o reunión de clubes puede arrogarse facultades que no tiene".

Y remarcan que "Unión San Felipe advirtió, en cada uno de los pasos anteriores, que no se estaban siguiendo los procedimientos correctos y que ejercería las acciones que le competen, como efectivamente lo hizo y lo seguirá haciendo".

Raúl Delgado asume que "si es necesario que tengamos que ir al TAS con este reclamo, lo vamos a hacer porque consideramos que junto a Copiapó fuimos los únicos clubes que nos acogimos específicamente a la regla y los demás sacaron partido haciendo caso omiso de ella".

En caso de que la primera sala del tribunal decida fallar en favor del club demandante, lo primero es que el desarrolló del octogonal queda suspendido. Y desde allí podrían considerarse castigos a los clubes involucrados que van desde altas multas económicas hasta la pérdida de puntos en el inicio del torneo oficial de Primera B 2020.