Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Aún puede postular a becas de la Junaeb

E-mail Compartir

Hasta mañana 26 de enero hay plazo para postular a las Becas Junaeb.

El trámite de postulación o renovación se debe hacer a través de la página web portalbecas.junaeb.cl.

Cabe destacar que desde la Junaeb informaron que ante el atraso de en el proceso de matrículas de los establecimientos, no es necesario estar matriculado ya que la entidad hará un cruce de información para poder validar las postulaciones.

Según informó Cooperativa, entre las becas disponibles se encuentran la beca Indígena, Presidente de la República, Integración Territorial, Polimetales, apoyo a la Retención Escolar, Aysén, Magallanes y Antártica Chilena, entre otras.

El director de la Junaeb, Jaime Tohá, sostuvo a dicho medio que "aún quedan más de 37.000 estudiantes que no han renovado".

Turi comenzó a recibir ayuda tras anegamiento

Entregaron colchones y materiales de construcción que sirvan a pobladores para reparar los daños.
E-mail Compartir

Redacción

Tras los anegamientos sufridos por la comunidad andina de Turi, ubicada al interior de la comuna de Calama, el municipio efectuó ayer la entrega de enseres y materiales de construcción a los comuneros afectados por las lluvias estivales que se han manifestado durante estos días.

Ayer se efectuó una visita por parte del alcalde Daniel Agusto a las familias afectadas por la caída de precipitaciones, la que incluyó una inspección a los hogares dañados por el anegamiento y con ello se les hizo entrega de colchones, calaminas y otros que les permitan a los vecinos el poder enfrentar de mejor forma las lluvias que al interior de Calama se manifiestan con diferentes intensidades.

"Hemos llegado a la localidad de Turi, localidad que se vio muy afectada producto de la bajada de la quebrada en donde el agua lluvia generó estragos en siembras y en los hogares de los lugareños. Esta visita nos servirá para catastrar y ayudar a los afectados por esta situación, y que en algunos casos el agua alcanzó hasta un metro de altura lo que generó severos daños en sus enseres", dijo la autoridad comunal sobre esta visita que efectuó junto a personal del Departamento Andino del municipio.

Arreglos

Entre los diagnósticos efectuados en terreno por las autoridades del consistorio, "se ve la necesidad de intervenir con maquinaria pesada en algunos sectores que permita que el agua no golpee al poblado y para lo cual dispondremos de esas tareas", agregó Agusto.

Los trabajos de la maquinaria en el sector comenzarán a efectuarse este fin de semana e incluirá la construcción de un pretil que contenga el avance del caudal en caso de presentarse más bajadas de agua que llega al poblado de Turi.

Por otra parte se determinó que una rotura de una cañería de Agua Potable Rural (APR), que abastece a las localidades de Lasana y Chiu Chiu, fue la que ayudó a aumentar el caudal del agua que llegó hasta cultivos y hogares de Turi.

Por otra parte la Dirección Regional de Meteorología informó que para hoy se mantendrá nublado el cielo de Calama y se esperan lluvias para la noche y con temperatura máxima de 21 grados y 12 la mínima en horas de la mañana.

Para la comuna de San Pedro de Atacama en tanto se pronostica una máxima de 24 grados y una mínima de 12. Y tendrá un día nublado y posibles lluvias de menor intensidad durante la tarde.

Ollagüe en tanto presentará las temperaturas más altas de la provincia de El Loa, y se espera que se registren 27 grados, contrastando con los 3 grados de mínima que tendrá esa comuna fronteriza que además podría registrar lluvias intermitentes durante esta tarde.

En el caso de la comunidad andina de Turi las autoridades efectuarán hoy un nuevo catastro y se evaluará el efecto de las lluvias intermitentes que se manifiestan durante este verano, y también se iniciará el trabajo de la maquinaria pesada en el poblado.

7 familias sufrieron anegaciones y acumulación de agua en sus viviendas en la localidad de Turi.

La Estrella Loa

Vecinos son beneficiados con atenciones dentales

E-mail Compartir

Cerca de 900 pacientes del Programa de Atención Integral Domiciliaria que opera en seis centros de salud familiar de la comuna, han sido beneficiados con prestaciones odontológicas en sus hogares.

El programa es realizado por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) para cuidar de la salud dental de los usuarios que presentan dependencia severa.

El director de Salud de CMDS, Wilfredo Montoya explicó que "este es un programa inédito en la comuna de Antofagasta, comenzamos el año 2019 y a la fecha hemos atendido a cerca de 900 usuarios. Este programa es tremendamente potente porque nos permite cuidar de la salud bucal de nuestros pacientes que se encuentran postrados y que no pueden acudir regularmente a un establecimiento de atención primaria de la comuna".

Los pacientes que pueden ser parte del Programa de Atención Integral Domiciliaria son los usuarios de Fonasa que estén inscritos en los Cesfam Norte, Juan Pablo II, Dr. Antonio Rendic, Corvallis, Centro Sur y Oriente.