Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Municipio inició labores de recuperación de áreas verdes

E-mail Compartir

Serán diez puntos en los que se iniciará la recuperación de áreas verdes de Calama, y como parte del proyecto Calama, Ciudad Bendita, que impulsa el municipio para "hermosear y devolverle una cara más amigable a sectores que estaban carentes de mantención", comentó el alcalde Daniel Agusto sobre estas labores.

El jefe comunal agregó que "estas son tareas necesarias y van en directa relación con el convenio que firmamos hace algunas semanas con la empresa Tratacal, que nos permitirá el riego de estas áreas de forma permanente y además servirán para mantener su cuidado", agregó Agusto.

Se informó que dentro de los diez puntos donde partirán estas tareas de hermoseamiento y recuperación de las áreas verdes que estos tenían están "el sector del Ferrilo, bandejones centrales, plazas y también el bandejón central de la avenida Independencia, como parte de estas obras que esperamos continuar en el tiempo.

Sobre esto último el alcalde Daniel Agusto agregó que "en el sector de la avenida Independencia se iniciará un trabajo completo de remodelación que incluye un paseo y el dotar al sector de un nuevo espacio de esparcimiento que también mejorará la calidad de vida en el sector de la población Independencia y para lo cual ya estamos trabajando con el Servicio de Vivienda y Urbanismo para ultimar los detalles de lo que será este proyecto que incluirá más áreas verdes".

Se estima que dentro de los próximos días serán entregados los detalles de este proyecto en el que participa el Servicio de Vivienda y Urbanismo como la Municipalidad de Calama.

Destaca en esta iniciativa el uso de agua tratada para el riego de las áreas verdes de parques y plazoletas, como también de puntos en los existan plantas y árboles. El convenio entre el municipio con la empresa Tratacal "es un avance importante en esta materia. Esto porque uno de los problemas que teníamos era precisamente el riego de estos espacios. Esto nos permitirá utilizar de mejor forma los recursos y contar con este valioso aporte y colaboración", dijo Daniel Agusto.

Dentro de estas mantenciones se incluyen además la plantación de especies nativas y otras que se ha comprobado se adaptan a las condiciones climáticas de la ciudad, y para lo cual la autoridad comunal llamó a "cuidarlas y sobre todo protegerlas porque no es sólo tarea de unos pocos el que sean cuidadas. A esta labor debemos sumarnos todos y garantizar que estos espacios sean de buen uso", cerró.

Tras suspensión de la PSU definen los tres nuevos recintos para su rendición

Autoridades del Demre pidieron usar establecimientos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El municipio confirmó que finalmente serán tres de sus establecimientos los que cobijarán la rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), la que el pasado lunes 6 de enero no pudo efectuarse tras las manifestaciones y actos de violencia que se produjeron en los tres recintos en que se daría.

La noticia fue confirmada por el alcalde Daniel Agusto, quien explicó que "fueron las autoridades del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), quienes se acercaron a plantearnos esta situación y a solicitarnos esa colaboración", dijo el jefe comunal.

La autoridad comunal agregó que "recibimos a los encargados del Demre y nos pidieron esa colaboración y que pudiéramos facilitar algunos de nuestros establecimientos educacionales para poder llevar a efecto la rendición de la PSU. Para nosotros es algo complejo porque estamos en un período de vacaciones, pero no quisimos restarnos y decidimos apoyar, y es por eso que dispusimos de nuestros establecimientos".

En tanto el director ejecutivo (s) de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Carlos Brito manifestó que, "Demre se comunicó con nosotros solicitándonos tres establecimientos para albergar a dos mil 600 postulantes a la universidad a través de la metodología de PSU. Nosotros como corporación facilitamos los tres establecimientos que durante el día jueves y viernes se realizaron las entregas de los inmuebles al Demre, se revisaron cada uno de los espacios, como también se hizo una reunión con carabineros para garantizar la seguridad de los establecimiento durante el periodo que se den las pruebas que será el lunes 27 y martes 28", dijo en relación a esta solicitud de la coordinadora local de la PSU en Calama.

Recintos

Según explicó el alcalde "serán tres los establecimientos que se habilitarán para este fin serán el Liceo Bicentenario Cesáreo Aguirre Goyenechea (B-9), Liceo América (B-10), y la escuela básica Vado de Topáter, las que servirán de sedes para esta rendición".

Seguridad

En cuanto a la seguridad que se dispondrá por parte de las autoridades para esta rendición, que s efectuará el lunes 27 y martes 28 en la provincia de El Loa, las autoridades locales no han entregado de talles de cómo operará esta y las medidas a tomar.

Desde la Intendencia regional en tanto explicaron que esa determinación se tomaría en la reunión de ayer pro la tarde a través de un comité policial con el jefe de zona de Carabineros, y que ahí se programarían los servicios policiales que se aplicarán durante los dos días de rendición de PSU, los cuales quedarían en estricto hermetismo y así evitar posibles filtraciones.

Estas medidas surgieron luego que el pasado lunes 6 de enero, los tres establecimientos designados para la rendición de la PSU fueran escenario de violentas manifestaciones tanto en el colegio Nuestra Señora Gaudalupe de Ayquina, Juan Pablo II y en el Instituto Obispo Silva Lezaeta.

Para evitar problemas y también precisar las obligaciones que tendrán los postulantes, las autoridades del Demre local expresaron que se enviará información pertinente y relevante a los correos de alumnos y egresados de la enseñanza media. Además, hoy al medio día en la página web del organismo se entregarán más detalles acerca de los cambios y de los requisitos que deberán cumplir para el lunes y martes próximo.