Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Denuncian una serie de robos y asaltos cometidos en la villa Ayquina y el Peuco

Durante los últimos días se han registrado y reportado una serie de hechos violentos en ambos sectores de Calama y residentes piden patrullajes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Residentes de los sectores Desco en Villa Ayquina y del Peuco, nuevamente alzaron la voz para solicitar mayor presencia policial en estos lugares debido a la ocurrencia de delitos que han comenzado a intensificarse en esos puntos de Calama.

Jackeline Echeverría, presidenta de la junta de vecinos del sector Desco de la Villa Ayquina comentó que "hemos sufrido una serie de hechos violentos en los últimos días. El pasado domingo un vecino fue abordado, tipo portonazo, por desconocidos fuera de su domicilio ubicado en calle Camarones, como a eso de las siete de la mañana. Y el lunes en calle Collahuasi, se registró otro hecho parecido contra otra vecina del sector, y en las últimas horas hubo otro caso registrado en el pasaje Conde Duque en el que se reportó un robo con violencia", dijo la dirigenta.

En esa misma tónica Fernando Urra, residente del sector Cinco del Peuco -villa Las Leyendas-, comentó que "mi molestia pasa en que se han registrado bastantes robos de vehículos en el lugar donde vivimos. Y ya se han informado por parte de nuestros vecinos pérdidas que bordean los 100 millones de pesos. Entonces queremos como comunidad saber qué está haciendo Carabineros para atender esta situación que es grave y nos genera incertidumbre sobre la labor policial en el sector".

Carabineros

Sobre estas el prefecto (s), Ricardo Chau, comentó que "esperamos contar con la información y las denuncias d los vecinos pronto. Y que esos datos nos sirvan para geo referenciar los delitos cometidos y con ello determinar las acciones preventivas que se requieren en esos lugares. Es importante que la comunidad entregue esa información que es válida para ser analizada y focalizar nuestro trabajo en ambos lugares. Además, contamos con nuestra Oficina de Integración Comunitaria, la que también ayuda a coordinar estas acciones y también la de vecinos".

"Contar con estos antecedentes es clave para nosotros y el intercambio de información puede ser clave para las acciones policiales a desplegar. Invitamos ala comunidad a acercarse y efectuar sus denuncias, y que esa información sea utilizada en mejorar y prevenir este tipo de situaciones", agregó la autoridad policial.

Los vecinos en tanto piden mayor presencia policial y más patrullajes en ambos sectores que se han visto afectados por robos y asaltos.

Falleció ex presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta informó el fallecimiento del ex ministro del tribunal de alzada, Manuel Díaz Muñoz, ocurrido ayer en Santiago.

El ex magistrado Manuel Díaz integró dicha Corte de Apelaciones entre febrero de 2016 hasta el mes de abril del año 2019, asumiendo la presidencia del tribunal de alzada durante el año 2017.

Díaz Muñoz nació en la Región del Maule, realizó sus estudios de Derecho en la Universidad Católica de Chile, ingresando al Poder Judicial en 1984. Antes de ser nombrado ministro de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, se desempeñó en tribunales en las jurisdicciones de Santiago, Linares, Arica y Rancagua.

Se acogió a retiro en abril del año pasado, Los restos del ex ministro Manuel Díaz serán velados en la Gran Logia Masónica, ubicada en calle Marcoleta 659, Santiago.

Vecinos de la Villa Los Transportistas inauguraron un punto limpio

E-mail Compartir

"Juntos por un Calama Sustentable" es el proyecto de reciclaje que permitió que La Junta de Vecinos "Fe en el Futuro" pudiera inaugurar un punto limpio, el cual beneficiará a los vecinos de las Villas Los Transportistas e Inés de Suárez de Calama.

"Esto cumple algo que es fundamental para nosotros, en términos de mantener la población libre de estos residuos, además de lo más importante, que es la proyección a futuro, ya que aquí estamos creando conciencia en los niños sobre el reciclaje, y que es necesario mantener un planeta limpio", comentó José Bastidas, presidente de la Junta de Vecinos "Fe en el Futuro".

Diego González, presidente de la Junta de Vecinos "Los Yacimientos" y coordinador del proyecto, indicó que "con estos contenedores, gracias a Minera El Abra seleccionamos seis tipos de residuos, por lo que ya no hay que ir al Mall, tenemos todo más cerca y están situados en un triángulo estratégico de tres puntos en la ciudad de Calama".

La iniciativa se desarrolló esto gracias a la alianza de Minera El Abra y Redimir Norte a través del Fondo Ambiental, en su línea de conservación de los recursos naturales.