Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Centenar de internos en la región se capacitan en distinto rubros

E-mail Compartir

Un total de 100 internos e internas de la región se han capacitado en los recintos penales en distintos cursos del "Proyecto +R" en la región, el cual está pronto a cumplir un año.

Ese fue el balance que se realizó en la visita realizada por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, el director regional de Gendarmería, coronel Pedro Ferrada, y el director regional de Sence, Roger Barraza, hasta las dependencias del Centro Penitenciario Concesionado de Antofagasta.

Actualmente 21 internos son parte del curso de maestro ayudante de albañilería, cuyo programa "Proyecto +R" consideró el año pasado a 25 personas, de las cuales 23 continúan sus funciones en distintas empresas de Antofagasta.

"Nos hemos reunido para hacer un balance positivo del +R que está pronto a cumplir un año de su implementación, ya que a través de esta iniciativa se han capacitado 100 internos e internas a lo largo de la región.

Es importante señalar que en un principio se capacitaron personas de Antofagasta y Tocopilla, y este año lo extenderemos a las comunas de Taltal y Calama", señaló la seremi de Justicia, Paula García.

Uno de los internos beneficiados con este curso explicó que "lo que hemos aprendido en las sesiones son albañilería y aprender este oficio y a construir algo por nosotros mismos, porque en esta área sólo había tierra y ahora construimos, tanto de parte mía como la de mis compañeros. Ahora tenemos metas y objetivos para poder salir a luchar en el medio libre".

una visita se realizó al curso de albañilería.
Registra visita

Colectiva feminista llamó a huelga para el 9 de marzo en Calama

Organizaron una semana de actividades por "Día Internacional de la Mujer".
E-mail Compartir

Redacción

Una semana de actividades organizaron las integrantes de la colectiva feminista "Ckalama" para conmemoración del Día Internacional de la Mujer y que se celebra el 8 de marzo.

Entre las iniciativas que se van a ejecutar se destaca el llamado que están realizando para una huelga general feminista programada para el lunes 9 de marzo.

Gina Elo, vocera e integrantes de la colectiva, comentó que, "el llamado es a que paremos, porque si la mujer para, paran todas las actividades de un día, para la crianza, para el trabajo doméstico. En todos los lugares las mujeres somos muy importantes, entonces eso (el llamado a huelga) hace que en verdad se tome importancia a la labor de la mujer", manifestó.

Agenda

Elo detalló que las actividades se iniciarán el 2 de marzo en el denominado "Súper Lunes", donde realizará una marcha por las calles centrales de Calama.

El jueves 5 habrá una jornada feminista donde se entregará apoyo y atención jurídica, stands informativos, mercadillo, comida vegana y sin gluten, música, artesanía, poesía y otras acciones.

Las actividades continuarán el viernes 6 de marzo con un encuentro intergeneracional mujeres en la lucha. "donde premiaremos y reconoceremos a las mujeres que han trabajado en Calama históricamente, mujeres que tienen una participación importante en el diario vivir y queremos hacer un reconocimiento ya que, a lo mejor, no se reconocen a feministas, pero ellas si hacen una labor muy importante en la comunidad", explicó Gina Elo a los medios.

La siguiente actividad se realizará el sábado 7 de marzo, fecha en el que se conmemorará el "Día contra la violencia a las disidencias".

Para el domingo 8 de marzo, fecha oficial en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer, se llevarán a cabo diversos conversatorios y entrega de información a la comunidad.

Las actividades terminan el lunes 9 de marzo con la huelga general y una marcha por las calles de la ciudad. "Es un llamado a todas las mujeres, por eso que hablamos de intergeneracionalidad, porque queremos que todas paremos en conjunto", puntualizó la vocera.

La colectiva feminista "Ckalama" se creó en 2018 y agrupa a mujeres de toda edades y condición.

La Estrella

john yévenes
john yévenes
las integrantes de la colectiva hicieron un llamado a participar de las actividades programadas.
Registra visita

Onemi decretó alerta temprana por tormentas eléctricas en la cordillera

E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) decidió decretar alerta temprana preventiva para la provincia de El Loa y la comuna de Antofagasta, pues se prevé la probable ocurrencia de tormentas eléctricas en la cordillera de la región.

Esta alerta comenzó a regir desde ayer y hasta que las condiciones así lo ameriten.

Con este decreto, se activan inmediatamente el sistema de protección civil, "con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia", detalla el informe.

Pronóstico

Según el informe de la Dirección Meteorológica de Chile, las tormentas eléctricas se van a concentrar en la comuna de Ollagüe y durarán, por lo menos, hasta el miércoles 12 de febrero. Este fenómeno se desarrollará en horas de la tarde y noche.

Respecto a la comuna de Calama, el pronóstico estima que durante este período habrán cielos con nubosidad parcial y vientos de hasta 60 kilómetros por hora. Las temperaturas oscilarán durante estos días entre los 5 y 27 grados.

En tanto en la comuna de San Pedro de Atacama no hay pronosticado lluvias, pero si cielos parcialmente nublados.

En cuanto a la temperatura, se esperan mínimas de 8°C y máximas hasta de 32°C.

archivo
archivo
La medida se mantendrá al menos hasta el miércoles.
Registra visita