Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Habitantes de Chiu Chiu contarán con una renovada posta rural

Aumentó sus espacios de atención de dos a seis, se mejoraron los baños para los pacientes, se construyó una sala odontológica y una de obstetricia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Amplios espacios, nuevos box de atención y equipamiento de primer nivel, son parte de los beneficios que tendrán las y los habitantes de Chiu Chiu con su renovada posta rural.

Se trata de un proyecto que permitirá entregar atención básica de calidad a las cerca de 300 personas que habitan en el poblado, número que sube aproximadamente a 1.000 los fines de semana, con la llegada de turistas.

"Nos dimos cuenta que la posta no cumplía con una serie de normativas, como una construcción en mal estado, con un sistema eléctrico deficiente, un pozo séptico dañado y saturado, además que se llovía para los inviernos altiplánicos. Esto sin el apoyo de Codelco era imposible de gestionar", dijo el presidente de la junta de vecinos, Iván Galleguillos.

Agregó que cuando entre en funcionamiento esperan contar con instalaciones de primer nivel y "éste es un equipamiento para nuestra gente, para nuestros vecinos, pero también para ofrecerle a los visitantes que vienen los sábados y domingos. Un lugar donde entregar una atención básica".

El técnico paramédico, Ricardo Milla, que trabaja hace diez años en la posta comentó que "el tener nuevas instalaciones nos da acceso a muchas cosas más. Del tiempo que llevo acá, es la inversión más grande que he visto que se ha realizado en la posta", manifestó.

Visita a terreno

Este proyecto se ejecutó con fondos entregados por Codelco Norte , por lo que el equipo de Desarrollo Comunitario de la estatal, realizó una visita a las renovadas instalaciones, que están próximas a ser entregadas a la comunidad.

"Se hizo con gusto, con ganas, con amor lo que se construyó. Hay un valor agregado, que seguramente si lo hubiésemos hecho de otra manera, no incorporando a la comunidad, sería distinto el resultado. Esta es la manera que se deben hacer los proyectos a futuro, que sea la misma comunidad la que se haga cargo, que participen y cooperen", manifestó el director subrogante de Asuntos Comunitarios y Medioambiente, Héctor Cortés.

La posta rural aumentó sus box de atención de dos a seis, se mejoraron los baños para los pacientes, se construyó una sala odontológica y una de obstetricia, además de los dormitorios para los técnicos paramédicos y una sala que esperan se pueda habilitar para telemedicina.

Además, el proyecto fue una oportunidad para promover y apoyar la mano de obra local en Chiu Chiu, con la participación de trabajadores de la propia comunidad en la construcción de las nuevas dependencias.

Obras hidráulicas de Toconao y San Pedro de Atacama fueron entregadas

E-mail Compartir

El tranque de Toconao y las obras de contención aluvional en el río de San Pedro de Atacama fueron entregadas e inspeccionadas por el intendente Edgar Blanco, y por el titular de Obras Públicas en la región, Patricio Labbé, quienes en conjunto las visitaron y fiscalizaron.

En la ocasión el secretario regional ministerial de Obra Públicas comentó que "concluimos un recorrido por diferentes sectores de la comuna de San Pedro de Atacama, las cuales finalizaron en el cauce del río, y donde además pudimos constatar que los trabajos de limpieza de residuos que se han acumulado en su lecho sólo les falta un cinco por ciento", comentó Labbé.

Patricio Labbé agregó que "producto de la última reunión con la comunidad, nos surgió el requerimiento de atacar el frente del by pass, y en la cual se generó una obra d contrato directo de mil 200 millones de pesos, a través de la dirección regional de Vialidad y que cuenta con un 5 por ciento de avance debido a que hace pocos días comenzaron los trabajos", agregó el seremi de Obras Públicas.

Por su parte el intendente Edgar Blanco agregó que "en el sector de Quitor estamos inspeccionado obras relacionadas al despeje de elementos acumulados en el sector y que en las tres últimas semanas se han efectuado. Lo que nos da más tranquilidad en el caso de la manifestación de lluvias y que se puedan reflejar en las próximas semanas".

"Revisamos también algunas obras viales en el camino a Toconao donde verificamos la terminación de los atraviesos hacia Talabre y Camar, y en el tranque de Toconao donde las obras ya están finalizadas y que permitirán que el cauce no arrastre escombros en su bajada", dijo la autoridad regional acerca de estos trabajos.

Las obras entregadas y revisadas corresponden a los trabajos por mejorar la conectividad, la guía de cauces y que permitan que ante la caída de fuertes lluvias, estas no tengan fuertes impactos en los poblados de la comuna de San Pedro de Atacama y que tienen impacto directo en esta.