Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Manuel Pellegrini en la mira del AC Milán

El técnico chileno está sin club después de su salida del West Ham United.
E-mail Compartir

Deportes

Manuel Pellegrini podría estar muy cerca de regresar al fútbol europeo tras su triste salida del West Ham United.

El técnico chileno estaría en la mira del AC Milán para asumir la banca de los "Rossoneri", que no ha tenido un buen campeonato y marcha décimo en la tabla de la Serie "A" de Italia.

Según una fuente cercana a Pellegrini, el club italiano, que hoy es dirigido por Stefano Pioli, estaría realizando un proyecto deportivo para volver a ser uno de los grandes de Europa. En ese plan estaría en carpeta el "Ingeniero" junto a otro grupo de técnicos importantes que han dirigido en Europa. A favor del chileno está en que no tiene club, está sin dirigir, lo que abre aún más las opciones de arribar al Calcio.

Pero no solo en Italia suena el nombre del estratego. En el Medio Oriente, específicamente en Qatar, Pellegrini es uno de los técnicos que seduce a los cuadros de este pequeño y millonario país, que será el anfitrión del Mundial 2022.

Por eso estarían buscando a figuras del planeta fútbol para potenciar la liga de Qatar en la previa al inicio de la Copa del Mundo.

14 clubes

Larga es la lista de escuadras que ha dirigido Manuel Pellegrini. Comenzó su carrera en Chile entrenando a la "U", teniendo luego pasos por Palestino, O'Higgins y Universidad Católica.

Después vino el salto al extranjero, donde definitivamente Pellegrini se consolidó como uno de los grandes técnicos del mundo. Liga de Quito, San Lorenzo, River Plate, Villarreal, Real Madrid, Málaga, Manchester City, Hebei China Fortune (China) y West Hum United, su último elenco donde no salió bien, tras una irregular campaña con el club ingles.

Incluso hace unas semanas el "Ingeniero" le hizo un guiño a la selección chilena, mostrando cierto interés por llegar en algún momento a la banca de la "Roja".

La Estrella

Revelan la gran admiración que tenía Pep Guardiola sobre Marcelo Bielsa

E-mail Compartir

Pep Guardiola ha reconocido públicamente su admiración por Marcelo Bielsa, declarando incluso que el hombre que lucha por el ascenso con el Leeds "es el mejor entrenador del mundo".

El "Loco" es una fuente de admiración y conocimientos para el DT del Manchester City. Cuando recién iniciaba su carrera en los banquillos, lo fue a visitar a Argentina para tener una conversación que se extendió por horas y en las paredes de su despacho hay varias frases sobre el éxito y el fracaso según Bielsa.

Siguiendo en esa línea, el español Javi Martínez contó una anécdota que retrata el encandilamiento de Guardiola por el ex técnico de la "Roja".

Martínez fue dirigido en el Athletic de Bilbao por Bielsa y de ahí dio el salto al Bayern Munich, donde se encontraría con "Pep".

"Cuando estaba entrenando venía a mí una y otra vez para preguntarme acerca de mi etapa con Bielsa. Quería saber cómo entrenó y cómo lidió con los jugadores. El respeto era mutuo porque Pep admira a Bielsa y el profe argentino admira a Pep", le expresó al sitio Goal.

Han pasado varios años desde que trabajaron juntos, pero Martínez asegura que Bielsa dejó una huella indeleble en su carrera, tanto en lo deportivo como en lo personal. "La forma en que entrena, los discursos... es único", afirmó.

Récord en solicitud de entradas para la Euro

E-mail Compartir

La Eurocopa 2020, que se celebrará en 12 ciudades distintas para conmemorar el 60 aniversario de su creación, recibió una cifra récord de petición de entradas con más de 28 millones de solicitudes, el doble de las registradas para la anterior competición en Francia 2016.

Según los datos facilitados por la UEFA, la última fase de venta el pasado diciembre para los seguidores de las selecciones clasificadas supuso otra marca de 8.977.427, más del triple de las solicitudes hechas en la misma fase hace cuatro años.

La UEFA recordó que el verano pasado, la comercialización para el público en general, también fue un gran éxito, con un total de 19,3 millones de solicitudes, y que el próximo periodo de adquisición será en abril para los aficionados de las escuadras que se clasifiquen a través de las eliminatorias que se jugarán en marzo.

La alta demanda de entradas incluyó que para la final de la competición, que se jugará en el estadio de Wembley de Londres el 12 de julio, se hayan cursado 714.000 solicitudes, casi ocho veces el aforo del recinto, y que para el encuentro que enfrentará a Francia y Alemania, el 16 de junio en Múnich, se solicitaran 710.000, números que ilusionan.