Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Contraportada

Municipio alista proyecto para revitalizar la actividad del centro

Iniciativa incluye la inversión de 70 millones de pesos en luminarias solares y la creación de una mesa de trabajo para activar al sector.
E-mail Compartir

Redacción

La Municipalidad de Calama alista un plan para reactivar la actividad económica del sector centro y que incluya además una serie de mejoras tanto en seguridad pública como de convivencia entre los comerciantes y el público que a diario concurre al lugar para efectuar compras, trámites y otra serie de actividades.

Así lo informó el alcalde de la comuna, Daniel Agusto, quien comentó que "impulsaremos una serie de proyectos que no sólo reactiven la actividad en el centro, sino que además le den continuidad y también sea participativo, y que incluya las miradas de los comerciantes y contribuyentes del centro".

Nueva iluminación

En palabras del alcalde, "tenemos en carpeta el proyecto de restitución, reparación, e implementación de luminarias peatonales solares, en el sector centro de Calama. Esto porque uno de los grandes problemas del sector es la seguridad, y este proyecto apunta a eso, a generar mayor sensación de seguridad, y esta iniciativa contempla 68 equipos los cuales se componen de 16 luminarias para la calle Latorre, y otras 52 que estarán entre las calles Vivar, Vargas y Bañados Espinoza. Estos reemplazarán a algunos que ya cumplieron vida útil y con una inversión municipal de 70 millones de pesos".

COORDINACIÓN

Otra de las instancias que planea ejecutar el municipio "es la creación de una mesa de trabajo, que incluya al Barrio Comercial Latorre y a otros que no están en ella y que representan a otros sectores del centro. La idea es proyectar un trabajo conjunto que permita crear una estrategia de trabajo para reactivar el comercio y la vida pública en el lugar. Ya hemos tomado algunas de las inquietudes de los locatarios y les hemos dado facilidades de pago de patentes comerciales. Pero independiente de ello, se trata de alistar fórmulas y estrategias para revitalizar el sector", agregó Agusto.

"Atender a problemas de incivilidades provocadas por el comercio ilegal e informal, el molesto ruido que se emiten en ciertos locales comerciales, el fomentar la cultura del aseo y ornato, buscar medidas para el retiro de basura, mejorar fachadas y también espacios públicos, serán parte de esta iniciativa, que como dije, es una actividad que buscaremos solucionar en conjunto. Ya se han visto buenas experiencias en temas de seguridad como lo ha hecho el Barrio Comercial Latorre, y éstas se podrían replicar en otros puntos del centro. Es por eso que queremos una amplia presencia de comerciantes en estas instancias, y que sea representativa", dijo el alcalde.

Fiscalización

Dentro de las medidas que se buscan implementar en el centro, se complementarán con más controles y mejores fiscalizaciones. "La idea es que nuestros inspectores se sumen a esta tarea y ayuden a controlar situaciones fuera de norma, relacionadas al uso de espacios públicos no habilitados, la emisión de ruidos molestos y el comercio informal. Éstas complementarias a las que se puedan plantear y desarrollar en la mesa de trabajo que impulsaremos para ello", añadió el edil de Calama.

La Estrella

San pedro de Atacama aparece en 4k en Google Earth

E-mail Compartir

Google Earth publicó en su aplicación 2 mil 500 nuevas imágenes 4K tomadas desde el espacio hacia la Tierra. En ellas hay de distintas ciudades de Chile, entre ellas San Pedro de Atacama y sus alrededores.

La aplicación de mapas se ha encargado de elegir las mejores fotografías tomadas desde el espacio, enfatizando que todas fueron intervenidas en su resolución para que así pudieran verse adecuadamente en todas pantallas.

Este cambio se realizó debido a que, la calidad de las imágenes es demasiado alta, por lo que la intervención fue necesaria para que las personas pudieran observar el contenido de forma adecuada.

Entre las ciudades de Chile, se pueden observar lugares como la Isla de Pascua, Tierra del Fuego y San Pedro de Atacama, la localidad turística más importante de la Región de Antofagasta.

Gopal Shah, gerente de productos en Google Earth explicó: "Las imágenes mejoradas presentan más ubicaciones en todo el mundo y están optimizadas para las pantallas HD, con colores más brillantes, más nítidas y resoluciones de hasta 4k".

De San Pedro de Atacama, se puede apreciar con gran resolución, todos los rincones de la localidad. Esto junto con mostrar como ha crecido en comparación de años anteriores, también sirve para quienes quieran ubicarse en esta comuna turística. Otra de las fotos que impresionan son la denominada "El Loa", donde se aprecian las piscinas de litio que actualmente son trabajadas en los alrededores del Salar de Atacama.