Cartas
Covid-19: no caer en la histeria
En relación a la cobertura mediática relacionada al coronavirus (Covid-19) y, recientemente, a la llegada de una chilena que estuvo en China, es importante hacer un llamado a la población a mantener la calma. No porque seamos inmunes, y menos porque tengamos el "mejor sistema de salud del mundo", sino por una simple razón: hay que ser racionales. En Chile, los datos sobre defunciones totales se concentraron en un pequeño grupo de causas de muerte: Enfermedades del sistema circulatorio, tumores malignos, enfermedades del sistema respiratorio, y causas externas de morbilidad y de mortalidad. Aunque siempre es preocupante lo desconocido, hay que tener presentes los males que ya aquejan a los ciudadanos. Tenemos otras epidemias en el país que matan más personas anualmente que lo que lleva el Covid-19 en todo el mundo (van 1.873): El tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo o la falta de una política integral de salud mental.
Gente de todas las edades puede ser infectada por el virus. Sin embargo, las personas de edad avanzada y las personas con afecciones médicas preexistentes (asma, diabetes o enfermedades cardíacas) parecen ser más vulnerables a enfermar gravemente con el virus.
