Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Kramer sobre su rutina en Viña: "No era un secreto para nadie"

E-mail Compartir

Stefan Kramer triunfó en el Festival de Viña del Mar 2020, donde recibió Gaviota de Plata y de Oro. Su rutina destacó por lanzar fuertes y certeras críticas al gobierno y ser ampliamente celebrada en redes sociales.

Sobre si la rutina había sufrido alguna clase de filtro al ser expuesta a la organización del festival, Kramer dijo que "la vio mucha gente y no era un secreto para nadie, la rutina estaba en video, la conocían tal cual como era".

El comediante e imitador anunció con anterioridad que ésta sería la última vez que haría esta rutina más que probada, "tengo otra rutina, el show del autoayuda. Si hay personajes que gustaron, veré cómo incorporarlo".

"Uno tiene la experiencia de realizarla en vivo e irla nutriendo. El objetivo está y vamos por eso, se va enriqueciendo, pero nunca hubo duda de que sería esta la rutina" agregó sobre la rutina con alto contenido político.

Sobre los percances que tuvo para llegar a la Quinta Vergara, debido a las fuertes manifestaciones y el ataque al Hotel O´Higgins, Stefan dijo que "tuvimos ese percance, pero llegamos bien. No sé qué manifestar al respecto, nadie sabía que íbamos en el van".

Sobre las críticas vía twitter de Diego Schalper, quien asegura que Kramer idealizó la violencia, Kramer dijo que "no sé a qué se refiere con idealizarla. Di visibilidad de lo que vi y me involucré, entonces no lo vi de esa manera".

"Esta es una instancia donde hay una herida grande y la violencia no la va a sanar. Cada uno puede interpretar la rutina como le parezca".

Stefan Kramer, humorista.

"Soul de Lúa" a un paso de llegar al escenario de Lollapalooza

Banda antofagastina es finalista en el concurso organizado por el Banco de Chile.
E-mail Compartir

Lorena Pereira

La agrupación antofagastina que fusiona el rap y soul "Soul de Lúa" clasificó para la gran final del concurso nacional "Bandas para Chile", iniciativa organizada por Banco de Chile que permitirá a la mejor banda emergente presentarse frente a miles de fanáticos en la próxima edición de Lollapalooza.

En un exigente y competitivo casting en vivo realizado en Blumer House Coquimbo, diez bandas emergentes de la zona norte del país -con representantes de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo- presentaron sus canciones originales frente a un jurado de expertos integrado por la cantante Javiera Parra y los periodistas especializados Pablo Márquez y Manuel Maira, quienes eligieron a tres finalistas luego de producirse un empate técnico entre las mejores bandas por el altísimo nivel que mostraron en aspectos como originalidad, calidad artística y puesta en escena.

De esta manera, la banda antofagastina junto al proyecto ariqueño de pop-rock "Alusiva" y el rapero con influencia trap oriundo de Coquimbo "Jotape Psycho" de Coquimbo se instaló en la final junto a "Ibacache & Alarcón Proyecto", propuesta musical con identidad jazz peñi surgida en Temuco y "Arbórea Austral", banda de rock psicodélico oriunda de Concepción, ambos seleccionados en el casting de la sona sur del país realizado en Valdivia el pasado 18 de febrero.

Gabriela Arredondo, vocalista de "Soul de Lúa", manifestó que "es maravilloso quedar seleccionado entre tantas bandas buenas y genial representar a la zona norte. Nos vamos con todo y esperamos que nos vaya súper bien, de todas formas agradecidos de la oportunidad".

Claudia Herrera, gerente de la División Marketing y Banca Digital de Banco de Chile, explicó que el objetivo de nuestro concurso 'Bandas para Chile' es abrir nuevas oportunidades a músicos emergentes de todo el país, sin importar su estilo musical. En estas dos jornadas de castings, hemos podido apreciar distintas tendencias musicales, desde rock pesado hasta un jazz con influencia mapuche. Nos emociona y llena de orgullo ver el gran talento que hay en nuestro país".

Hoy se realizará el último casting en vivo en Santiago, que reunirá a las 10 bandas semifinalistas que representan a la zona centro, donde se definirán a los últimos dos finalistas del concurso.

Las seis bandas finalistas tocarán en vivo en la final que se realizará el 22 de marzo y que será transmitida por televisión abierta, donde estará presente el cantante chileno Beto Cuevas, como integrante del jurado, compuesto además por Javiera Parra y Javiera Mena, rostro de la campaña "Bandas para Chile", quienes serán los encargados de elegir al ganador del concurso.

22 de marzo se realizará la final del concurso "Bandas para Chile.