Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Expo Ajedrez promete grandes duelos

E-mail Compartir

Con tres actividades paralelas se realizará la fiesta del "deporte ciencia", que se enmarca en la celebración del aniversario de la comuna y que tiene al gimnasio del Polideportivo Alemania como lugar donde se reunirán los mejores ajadrecistas de la región.

Se trata de la "Expo Ajedrez", torneo que realiza el Club Reyes del Loa en conjunto con las corporaciones municipales, y donde a las nueve y media de la mañana comienza un torneo escolar con presencia de los campeones locales y regionales Camila Ramos y Joel Jara, el número uno de Calama, Nelson Canivilo; y el dos de Chile en Sub 10, Maximiliano Farías de Antofagasta.

"Hay 50 cupos, reúne a participantes desde los 6 a 18 años de todos los establecimientos de Calama y se pueden inscribir al correo chesreyesdelloa@gmail.com y se premiará por categoría", comentó la presidente del club "Reyes del Loa", Nadia Montenegro.

Exhibiciones

Paralelamente, desde las once de la mañana se realizará una simultánea -con 30 cupos disponibles- en que jugadores adultos de la comuna podrán desafiar al gran maestro argentino, Leonardo Duarte.

También a las 11 de la mañana habrá una charla sobre "La importancia de la mujer en el ajedrez", dictada por la campeona nacional Renate Steffen. No será la única actividad en marzo para el ajedrez local, ya que el 29 se organizará un torneo IRT.

Víctor Cisterna buscará en Cobreloa su revancha en el fútbol profesional

El volante estuvo un año sin jugar por una lesión. Mientras entrenaba en el Sifup recibió el llamado de Figueroa.
E-mail Compartir

Redacción

No oculta sus ganas de poder reinsertarse en el fútbol y por eso, ya está trabajando a la par de sus compañeros. Víctor Cisterna, volante de 29 años, llegó a Calama y sabe que tiene una oportunidad única.

"Que te llamen de un club tan grande y que el que te pida es un técnico del nivel de Marco Figueroa es una alegría y un desafío gigante. No lo dudé y me vine inmediatamente. Esta es la camiseta más importante que voy a vestir en mi carrera" dice el ex mediocampista de Deportes Puerto Montt, que estaba entrenando con el Sifup en los últimos meses.

"Lo mío en 2019 pasó por una decisión personal muy dolorosa. Estaba en el período para poder sumarme a algún club, a principio de año pero tenía una lesión que me iba a tener parado un tiempo. Entonces, decidí no negociar con nadie y elegí recuperarme solo. Lo pasé mal, me tiré al suelo, lloré y mi familia fue mi apoyo en ese tiempo difícil porque para un jugador, estar sin poder trabajar es terrible. Por eso vengo a jugarme el todo a Calama", dice el mediocampista que juega en puesto de enlace más que de creación, pudiendo asumir la marca y sintiéndose más cómodo como interior izquierdo.

Cisterna admite que "físicamente vengo muy bien pero tengo claro que necesito unos días de adaptación, sobre todo en lo que se tiene que ver con la altura. Me hizo muy biene estar entrenando con el Sifup y estoy muy agradecido de ellos, porque fueron parte importante en mi recuperación y en ayudarme a mantenerme en forma para tener esta nueva posibilidad en el fútbol", dice.

Trabas

Ignacio Ibáñez también está en Calama pero no será presentado porque desde la asesoría legal de Cobreloa en la capital se percataron que el jugador, que aún no cumple los 23 años, cumple con la normativa de los derechos de formación y esos se debiese pagar a Ñublense y Everton por un total de 120 mil dólares, dinero que hoy la directiva minera no quiere desembolsar.

"Estamos viendo la forma de destrabar el tema para ser responsables con el club y no generarnos un problema. Tenemos buenas referencias del jugador y queremos apostar por él, pero no vamos a salirnos del presupuesto de manera irresponsable tampoco", explicó el directivo Adrián León.

Evaluación

Lo de Felipe Báez es una opción que siempre manejó la comisión de fútbol debido a los acercamientos que tuvieron con el futbolista una vez que se finiquitó al plantel pasado en diciembre de 2019.

El volante quiere venir, tiene acuerdo económico y será Marco Antonio Figueroa quien defina si lo considerará. Si se confirma que si "El Maestrito" llega a Calama estará habilitado pese a su suspensión pendiente de 2019, algo que especifica el artículo 43 del procedimiento de penalidades.