Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Evalúan cuatro posibles casos de coronavirus en Antofagasta

E-mail Compartir

Cuatro posibles casos de coronavirus en Antofagasta, tres de ellos en el Hospital Regional y uno en un centro médico privado, eran evaluados ayer por la autoridad sanitaria.

Según informaron en el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), los resultados de estos seguimientos estarían durante la noche de ayer o más tardar esta mañana, aunque no entregaron mayores detalles de los pacientes que permanecían aislados a la espera de la confirmación o descarte del Covid-19, que ayer fue declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hubo total hermetismo sobre el sexo, la edad y la procedencia de las personas en evaluación, de acuerdo a los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria.

Esta última tampoco ha informado el número de casos en seguimiento y evaluación en la región, que se caracteriza por un alto flujo de viajeros extranjeros por razones laborales.

Al cierre de esta edicion el SSA a través e su cuenta de twitter indicó que "hasta el momento no existe ningún caso confirmado de COVID-19 en la región de Antofagasta.

Por lo pronto y para tranquilidad de la población la red asistencial tiene todos sus protocolos activados y analiza todo caso que indique sospecha".

Sobre los cuatro casos que están en evaluación en Antofagasta, el SSA no se refirió.

Hacen llamado a grupos de riesgo a vacunarse contra influenza

La medida es de suma importancia ya que evitará que en invierno ronden dos virus: Influenza y coronavirus.
E-mail Compartir

Una reunión de coordinación en Santiago tuvo la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) con el Ministerio de Salud para abordar la fase de contención en la que se encuentra el coronavirus en el país.

Cabe mencionar que ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la enfermedad como una pandemia, por lo que en la reunión se abordó la fase de contención del coronavirus y la ejecución de protocolos de actuación en la Atención Primaria de Salud.

"La reunión con el Subsecretario de Redes en el Ministerio de Salud y con los alcaldes de distintas comunas del país con el fin de coordinar los esfuerzos y entregar información conjunta respecto al Coronavirus", dijo el director de Salud de la CMDS, Wilfredo Montoya.

Montoya explicó que una de los pasos a seguir de la población, es que el grupo de riesgo se vacune contra la influenza para que en invierno no anden dos virus circulando.

"En particular el coronavirus afecta principalmente al adulto mayor, tiene un mayor porcentaje de letalidad. (...) El llamado es que a partir del lunes 16 ya los adultos mayores, crónicos, embarazadas, niños menores de 11 años acudan a los Cesfam de la comuna a vacunarse contra la influenza con el fin de estar protegidos con uno de los virus considerando que el coronavirus aún no tiene una vacuna", indicó.

Es por esto que los ocho cesfam de Antofagasta estarán inmunizando en horario continuo y extendido, desde las 08:00 de la mañana hasta las 20:00 horas. "Ya están cada uno de los establecimientos haciendo los nexos con los establecimientos educacionales más cercanos, también a las casas de adultos mayores y residencia de adultos mayores", explicó Montoya.

Recomendaciones

Una de las medidas más importante que entregó el director de Salud, y que también la han entregado la autoridades del país, es el lavado frecuente de manos.

"Ese es el autocuidado de la persona. (Además) en caso de toser, hacerlo con el antebrazo o con un pañuelo desechable y acudir a los servicios de emergencia estrictamente en las situaciones que sí sean necesarias", expresó.

Estas medidas son las básicas para poder cuidar la salud de la persona como la de su grupo familiar. Además, aconsejó a las personas de estar informados respecto a la evolución de la enfermedad en el país.

"También hay que educar principalmente en qué consiste la enfermedad y estar atento a la evolución que va a tener el coronavirus en nuestro país dado que aún no ingresamos a los puntos peak de invierno", finalizó.

8:00 a 20:00 horas la población puede ir a vacunarse contra la influenza en los cesfam desde este lunes 16 de marzo.