Secciones

Alcaldesa hace fuerte llamado para que declaren cuarentena regional

La autoridad participó ayer de un simulacro de aislamiento local para ver el actuar de la comunidad.
E-mail Compartir

Fabiola Vega - La Estrella

Y a es un clamor a nivel nacional. Ayer más de 150 alcaldes hicieron el llamado al Presidente Sebastián Piñera para pedirle que declare cuarentena nacional y así evitar la propagación del Covid-19.

En ese llamado también estaba la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien desde hace varios días está pidiendo cuarentena en la "Perla del Norte" y que se vea lo que está pasando en Europa. "En Europa van 500 muertes al día, debemos tener esos números súper presentes, porque son países súper desarrollados y que no han podido detener esta enfermedad, es para tomar medidas preventivas", expresó.

Además, explicó que los alcaldes se unieron a ese llamado por el bien de la comunidad. "Hicimos una carta y se la enviamos al propio Presidente de la República, para que también con harta decisión y apoyo de prácticamente el 60% de los alcaldes, vaya con fuerza y declare, como lo hizo Argentina, la cuarentena nacional", comentó la edil.

Aislamiento regional

Referente al ámbito local, la autoridad comunal dijo que el jueves sostuvo una reunión con el jefe de zona, general José Aguirre, y le solicitó que tome la decisión de declarar cuarentena.

"No sacamos nada con aislar a los niños, las juntas de vecinos si tenemos faenas mineras, locales comerciales abiertos, si tenemos un tránsito que finalmente son vectores... Entonces tenemos que hoy tomar decisiones y le pedí encarecidamente eso", expresó.

Es por esta razón que durante la semana se anunció la realización de un simulacro de aislamiento local, el cual se concretó ayer y donde la alcaldesa lo calificó como positivo.

"En el simulacro se ha notado hoy (ayer) una circulación mucho menor de lo que ha pasado en los días anteriores, eso habla de que la gente tomó conciencia de lo que estamos realizando nosotros como comunidad antofagastina", dijo.

Si bien, en algunos lugares de la ciudad hubo bastante presencia de público, como cajas de compensación, ferias y algunos locales comerciales, la autoridad comunal indicó que hubo un número importante de personas que participó activamente de la iniciativa.

"Al mediodía tuvimos un contacto con un médico y los vecinos estaban haciendo las consultas, trabajamos con directores municipales. (…) Es una medida de cuestionarnos si estamos preparados de saber qué se hace cuando no tenemos por ejemplo insumos domésticos, o si alguien tiene que ir a comprar, quien tiene que hacerlo, son situaciones que en este tipo de simulacro ayudan mucho", expresó.

En el simulacro la alcaldesa, como también funcionarios municipales, participaron y monitorearon desde su hogar la situación de la ciudad. "Trabajé de la casa. Es súper complicado y puedo entender a la gente más activa que no se puede quedar en la casa, me refiero a la gente adulto joven, los jóvenes que somos más inquietos, es difícil pero tenemos que tomar esta medida", manifestó.

150 alcaldes a nivel nacional hicieron un llamado para que Presidente declare cuarentena en todo el país.

Sanitizaron plaza, consultorio, iglesia y casa municipal de San Pedro de Atacama

E-mail Compartir

Estos días, en varias comunas del país, comenzaron a sanitizar las calles más transitadas y San Pedro de Atacama, no estuvo excento de esto. Limpiaron la mayor cantidad de espacios públicos a primera hora y esto se seguirá haciendo por varios días.

Esta medida es parte, del decreto municipal de "Emergencia sanitaria" para toda la comuna de San Pedro de Atacama. Su objetivo, es tratar de proteger a todos los habitantes que transitan por estos lugares públicos. Es una acción cien por ciento preventiva y para estancar la eventual propagación de la pandemia del coronavirus covid-19.

Como señala la normativa, se espacio químico inocuo a las personas en los espacios públicos como la plaza cívica del poblado, Centro de Salud Familiar (Cesfam), edificio y casona municipal.

También se hizo al interior de la iglesia principal de la localidad, la cual esta cerrada para los fieles, pero sigue siendo utilizada por la comunidad religiosa, quienes seguirán haciendo sus misas, pero sin público.

En toda la comuna

"Se prosigue en parques y plazas comunitarias, terminal de buses, Pueblo de Artesanos, calle Caracoles, escuelas y postas de las localidades del interior, y establecimientos educacionales de la comuna. Estamos preparados para pesquisar sospechas de posibles casos de coronavirus en el Cesfam de la comuna y tras evaluación médica, trasladar a los pacientes al hospital Carlos Cisternas de Calama", apuntó el alcalde, Aliro Catur.

Cabe destacar que en San Pedro de Atacama aún no hay casos confirmados de Coronavirus, pero ante la gran cantidad de turistas que llegan a esta comuna turística, muchos ya han optado por cerrar sus negocios.

Medidas

La primera autoridad comunal de San Pedro de Atacama reiteró adoptar estrictas medidas de: prevención fundamentales de lavado frecuente de manos (jabón, alcohol gel); al toser taparse la boca (antebrazo o pañuelo desechable); ante fiebre igual o superior 38º, tos o dificultad respiratoria, consultar Cesfam o teléfono 56973768243; evitar saludarse de besos o manos; no saludarse con quienes manifiesten problemas o infecciones respiratorias, fiebre o tos seca; mantener resguardos preventivos de 1 mt de distancia con otras personas; no integrar grupos de 5 o más personas.