Secciones

Codelco asegura que logró acuerdo con la FTC para no detener faenas

Desde la Federación de Trabajadores del Cobre aclararon que su prioridad sigue siendo la prevención del contagio por coronavirus en las distintas divisiones.
E-mail Compartir

Redacción

En la última reunión entre los ejecutivos de Codelco y el directorio de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), las partes acordaron mantener la continuidad operacional de las distintas divisiones de la Corporación, luego de una semana en que los sindicatos pidieron insistentemente la suspensión de las faenas para evitar el contagio por COVID-19.

Al respecto, desde la estatal señalaron que luego del encuentro entre el presidente de la FTC, Patricio Elgueta, y su comité ejecutivo; con los vicepresidentes de Operaciones, Álvaro Aliaga y Mauricio Barraza, y el de Recursos Humanos, Marcelo Álvarez, "los participantes reafirmaron su compromiso de apoyar los planes de la empresa para mantener la continuidad operacional, resguardando el más exigente estándar de seguridad y salud para los trabajadores".

Relevando, explicaron desde la cuprífera, que "mientras se extienda la emergencia sanitaria, la prioridad será el resguardo de la salud de los trabajadores, lo que es clave para mantener operativas las instalaciones de la empresa".

Durante la cita en Casa Matriz, además, se revisaron las condiciones en que se encuentra el negocio minero ante el descalabro del precio del cobre y el panorama que deberá enfrentar la empresa, por lo cual se implementarán intensas medidas de disminución de costos, aumento de productividad, optimización de bodegas, reprogramación de proyectos, y una serie de acciones que están en evaluación.

Por su parte, el Comité Ejecutivo de la Federación recalcaron que su "principal preocupación y atención durante esta emergencia sanitaria, es proteger la vida y salud de las trabajadoras y trabajadores que representamos y bajo ningún pretexto, antepondremos la producción y cualquier objetivo del negocio minero de Codelco, si no están garantizadas mediante los más altos estándares, la protección de la vida de las personas que laboran en la principal empresa del Estado chileno".

Prevención

Entre las medidas para la prevención de contagios del coronavirus, Codelco ha implementado en cada centro de trabajo, la disminución de las dotaciones; normas de distancia y aseo en el transporte; teletrabajo para administrativos; cuarentena preventiva para los mayores de 65 y para los mayores de 60 que pertenezcan a grupos de riesgo.

Además de extremar el higiene en casinos, casa de cambio y otros lugares comunes, así como una permanente campaña de información interna sobre la evolución del contagio del COVID-19.

Supermercados mantendrán sus horarios de atención

E-mail Compartir

Tal como lo señaló ayer el jefe de la Defensa Nacional, general de Brigada Aérea, José Miguel Aguirre, el horario de todas las cadenas de supermercados se mantendrá.

Es decir, la atención se extenderá hasta las 16:00 horas para público en general, mientras que la prioridad será para las mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes tendrán el horario preferente de 8:00 a 10:00.

No olvide las restricciones: el llamado es a que sólo una persona por familia acuda a realizar las compras y el número de productos será limitado, a fin de evitar alto número de público.

En las filas, la distancia entre cliente deberá ser a lo menos de un metro y el personal del supermercado será el encargado de asegurarse que no se generen aglomeraciones a la espera de ingresar al local.

Al igual que los trámites que se pueden efectuar por Chile Atiende, el llamado también es a realizar las diligencias en el Fondo Nacional de la Salud (Fonasa) a través de internet en el sitio www.fonasa.cl, mediante la aplicación para celulares o vía telefónica en el número 600 360 3000.

"El trámite más común en sucursal es la compra de bonos, el que aparte de la web, también se puede hacer por teléfono. Los certificados de afiliación para ser entregados al empleador y los certificados de cotizaciones, también son trámites recurrentes que

se pueden hacer en la web", señaló el director nacional de Fonasa, Marcelo Mosso, quien también llamó a los prestadores médicos y empleadores a utilizar estos canales digitales.


En Fonasa también puede comprar bonos por internet

Hoy y mañana se podrán cobrar las pensiones en Caja Los Héroes

E-mail Compartir

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc, informó las medidas adoptadas por la Subsecretaría de Previsión Social para el pago de pensiones en la Región de Antofagasta.

La autoridad explicó que la Caja de Compensación Los Héroes (lugar donde se cobra de manera presencial las pensiones) tanto de Antofagasta como de Calama, abrirán de manera excepcional hoy y mañana entre las 9:00 y las 18:00 horas, para así atender a los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) mayores de 75 años y a quienes corresponde el pago de sus funciones en marzo.

Si un pensionado de 75 o más años tiene de fecha de pago posterior a este fin de semana, siempre dentro del presente mes, podrá cobrar este sábado y domingo.

El seremi llamó además a "las personas a que no asistan solo a primera hora de la mañana, dado que las sucursales indicadas estarán abiertas todo el día".

Lista de trámites que puede hacer desde la casa

E-mail Compartir

El llamado de todas las autoridades respecto a servicios es el mismo: quédese en su casa y es por eso que la idea es hacer prácticamente todos los trámites a través de Internet.

Respecto a ello, en el portal www.chileatiende.cl se encuentra el listado de trámites y requisitos que se necesitan para efectuarlos, reduciendo al mínimo aquellos que se deben realizar exclusivamente de manera presencial.

Algunos requieren Clave Única que se puede obtener en www.claveunica.gob.cl (desde un computador o celular) y clickear en el botón "recuperar clave", para lo cual sólo se necesita un correo electrónico o el número de teléfono.

Algunos de los trámites que se pueden hacer directamente en el portal de Chile Atiende son:

Certificados: de antecedentes, de afiliación a AFP, de nacimiento, de situación militar, de defunción, de matrimonio, de inscripción de Registro Nacional de Discapacidad, de duenda fiscal.

También se suman los documentos de fecha de pago de una pensión u otros beneficios, cartola hogar, hoja de vida del conductor, acta de cese de convivencia.

Así, más de dos mil trámites se encuentran inscritos en esta plataforma, agrupando beneficios de más de 130 instituciones públicas.