Secciones

Cobreloa aplica novedosa metodología a distancia para sus divisiones menores

Luis Fuentes y Adán Vergara mantienen un monitoreo estricto en la cuarentena.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Hace una semana que los jugadores de Cobreloa de las series Sub 17 y Sub 20, que llegan a Calama desde varias regiones del país, y en su gran mayoría provienen la capital, ya están en sus respectivas casas. Hay orden de quedarse en familia y no exponerse a la más mínima eventualidad de contagio.

La situación tiene dos complejidades, según lo que explica Adán Vergara, DT de la Sub 17, quien tiene a ocho jugadores de comunas de la capital recién llegados este año, y que después de jugar dos partidos debieron volver a su zona de origen.

"La primera preocupación es la salud, y por eso se determinó que los niños fueran a sus casas donde pueden estar en un entorno más tranquilo y seguro. Lo segundo es el tema físico, y por eso todos se van con una detallada guía de trabajo y recomendaciones de alimentación para cuidar la dieta", indicó el entrenador.

Los técnicos también están en período de "encierro" junto a sus familias, como es el caso de Luis Fuentes, estratego de la Sub 20 y jefe técnico de las series menores del club, quien afirma que "una de las principales preocupaciones es mantener a los chicos motivados, trabajando en sus casas, porque una vez que se pierde el entrenamiento, se pierde y ese impacto se debe disminuir".

Por ello, los respectivos cuerpos técnicos de las series menores idearon sistemas de monitoreos, a través de video conferencias en donde se les va preguntando por grupos en qué condición están y cómo están trabajando. Eso permite ir haciendo correcciones y traspasando experiencia y fórmulas de trabajo casero.

Preocupación

Una de las principales figuras de proyección de "Los Zorritos" es Bastián Valdés, quien en 2019 estuvo dentro del plantel del primer equipo que dirigía Víctor Rivero y este año apunta a repetir experiencia.

El hábil delantero cuenta cómo viven la cuarentena a distancia. "Los que son de Calama se quedan allá y los que son de Santiago volvieron de inmediato. Acá cada uno entrena con los materiales que puede, echando mano al ingenio y a las guías que te van dando. Hasta una silla sirve si lo piensas bien y en eso, los que nos van diciendo los profes nos ayuda mucho", explica.

El atacante reconoce que "a todos los que jugamos fútbol nos complica esto, de no poder entrenar normalmente, lo que significa ir avanzando en la semana para esperar el partido que te toca jugar. Pero es una experiencia que a todos nos va a servir mucho. Lo principal es estar tranquilo, cuidarse, no exponerse, más en Santiago donde están la mayoría de los casos".

Además del entrenamiento, los controles de peso y rutinas desde los cuerpos técnicos es constante en las series.

Jugadores mostraron sus "rutinas Indoor"

E-mail Compartir

Las redes sociales sirven para ir demostrando cómo se las arreglan los integrantes del plantel de Cobreloa para enfrentar las medidas sanitarias, y a su vez no dejar de lado el trabajo físico.

Varios de ellos aparecieron ayer en un video promocionado por el club a través de su canales de Facebook y su cuenta de Twitter, en donde muestran que la exigente pauta entregada por el preparador físico, Diego Jiménez, se está cumpliendo a cabalidad.

En solitario como Luis Fuentes, Gabriel Tellas, Hernán Hechalar o Claudio Jopia, haciendo rutinas de saltos en el patio como Pablo Brito, acompañados de la familia como Pablo Caballero, con bicicleta estática como Manuel Bravo, o haciendo duplas como Lucas Triviño e Ignacio Ibáñez, los integrantes del plantel mostraron su puesta a punto.

Sebastián Romero cuenta lo que se vive en Chillán

E-mail Compartir

No pudo viajar a Calama para estar con el resto de su familia y se quedó en Chillán, una de las zonas más afectadas y con creciente número de contagios. Sebastián Romero, el delantero chuquicamatino que dejó Cobreloa en 2019 para recalar en el plantel de Ñublense que dirige Jaime García, vive una verdadera tragedia personal en la capital de Ñuble.

"Acá el tema está muy complicado. Yo estoy con mi novia y con mi hijo, que es bebé todavía. Entonces, las medidas que tenemos que tomar son las de prácticamente estar encerrados y evitar cualquier opción de contagio", reconoció "Romerito" en conversación con En La Línea de FM Mundo.

El formado en las filas de Cobreloa reconoce que "acá hay una sensación de mucho miedo, de inseguridad porque como ya se sabe, Chillán es una de las ciudades en donde se disparó el número de contagiados y decidieron cerrar la ciudad hace unos días. Nadie puede entrar ni nadie puede salir de acá y no se ve gente por las calles".

El jugador mantiene contacto con sus familiares en el norte y asegura que todos están bien. "Lo que debemos hacer es cuidarnos, seguir las instrucciones de la autoridad y esperar que esto pase lo más pronto posible. Aprovechar la tecnología para estar más cerca de nuestra gente sin ponernos en riesgo", concluyó.

Más de la mitad del plantel de "Los Diablos Rojos" alcanzó a abandonar la ciudad antes que se decretara el cierre por la alerta sanitaria.