Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Cerca de 8 mil jugadores del fútbol amateur sin actividad en Calama

Los torneos quedaron en receso indefinidamente. Hasta ahora no existe fecha para volver a la actividad en todas las ligas de la provincia El Loa.
E-mail Compartir

Deportes

La actividad del fútbol amateur afiliado a ANFA en Calama no es menor. En lo específico, en la comuna hay finalistas regionales como Eléctricos Refinería de la Asociación Chuquicamata, campeones nacionales en series mayores como las selecciones de la Liga Exótica o Ayquina, además de competencias muy concurridas, como la Liga Sur que tiene más de tres mil deportistas en cancha cada fin de semana.

En el mismo momento en que la ANFP anunció la suspensión de los torneos profesionales, la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, ANFA, informó que por una medida del Ministerio de Salud, todos los campeonatos de fútbol amateur, tanto nacionales, regionales y locales serán suspendidos. Esta medida que empezó a regir el viernes 20 de marzo y se extiende hasta el 24 de abril.

Salvo la Afulcras, la tradicional liga en donde juegan los más adultos, las demás competencias se encontraban sin iniciar sus torneos oficiales porque la Copa de Campeones, el campeonato que agrupa a los ganadores de la temporada anterior y que conmemora cada aniversario comunal -que comenzó a disputarse en el mes de febrero- se quedó sin avanzar, estancada en las semifinales en sus cuatro categorías y con definición suspendida.

Opciones

Hasta ahora, la gran mayoría de los torneos de fútbol amateur en la comuna iniciaban su disputa en abril. En algunos casos era el Campeonato Oficial y en otros, el Torneo de Apertura.

La solución pasa por jugar desde mitad de año en adelante o cuando la autoridad sanitaria determine que ya se encuentran las condiciones para practicar deporte sin riesgo alguno.

Pero hay un grupo que debe ser considerado con mayor cuidado, el denominado "de riesgo". La gran mayoría de las ligas tienen categorías de viejos cracks y en algunas como la Afulcras incluso juegan muchos futbolistas amateurs sobre los 60 años.

Por ello, los directivos de las distintas ligas locales se encuentran realizando catastros de jugadores para determinar si hay alguno que se encuentre con síntomas de contagio. Hasta ahora, el balance indica que el Covid 19 aún no golpea al fútbol amateur loíno.

31 clubes son parte de la Liga Sur de Calama, la más popular y poblada del norte de Chile.

Nelson Tapia cuenta su experiencia desde Ecuador

E-mail Compartir

El ex portero y ayudante técnico de Cobreloa, Nelson Tapia, se encuentra hoy en una de las ciudades del continente más complicadas por la acción del Covid 19: Guayaquil.

La urbe ecuatoriana ha hecho noticia por cuerpos de fallecidos a causa del coronavirus sin ser retirados de las calles y un explosivo aumento de víctimas. Sin embargo, Tapia asegura a través del contacto por redes sociales que "acá ya van cerca de dos semanas de total cuarentena, en que hay un toque de queda que empieza a las dos de la tarde. Me atrevo a decir que las autoridades de acá reaccionaron antes que las de Chile, en donde todavía no veo que las medidas sean las que se requieren para una situación así".

Por ahora, el mundialista de Francia 98' se encuentra con su mujer y sus dos gemelos en la tierra del Guayas. "Hice todo el trabajo de pretemporada con el plantel de Guayaquil Sports, equipo que participa en el campeonato provincial de la segunda categoría y que voy a dirigir. El torneo empezaba ahora en abril, pero con esto queda todo suspendido hasta nuevo aviso, porque acá se han tomado medidas exigentes para evitar que se propaguen los contagios".

El recordado golero del Cobreloa bicampeón de 2003 hace un importante llamado a la gente a tomar en serio el avance de la pandemia.

"Vemos lo que pasa en Ecuador, lo que está pasando en Chile y uno sabe que parar esto depende en gran parte de que tomemos conciencia, de que nos cuidemos y nos protejamos unos a otros. Que seamos conscientes de lo que significa vivir en estos tiempos también, en donde muchas veces no le damos la importancia a la gente que está alrededor. Ojalá que todo esto nos cambie para mejor en el futuro", expresó.