De lunes a viernes se sanitizarán sectores de Calama con un cañón nebulizador
En el sector surponiente, partió la sanitización establecida por la Municipalidad de Calama, con un cañón nebulizador. Fue el debut de este aparato que busca complementar las medidas de prevención que deben tener los pobladores frente al coronavirus.
"Este es un gran esfuerzo que hemos hecho, en conjunto con distintos agentes que nos han ayudado, para poder sacar adelante este proceso de desinfección y sanitización que va en directo beneficio de nuestra gente", explicó el alcalde de la comuna, Daniel Agusto.
En las primeras dos jornadas, que partió el jueves, se sanitizó el cuadrante desde calle Maipú, calle Cobija, avenida Grecia y calle Sofía.
Ya para el viernes llegaron hasta calle Pedro de Valdivia y recorrerá la Villa Caspana, Las Vegas, Vista Hermosa, para terminar en el Portal del Inca.
Esto será de lunes a viernes desde las 22:00 horas, donde cada día se hará en un sector definido. Por lo que se retomará esta tarea esta próxima semana.
Cabe destacar, que este trabajo ya se venía realizando con anterioridad en la comuna, pero en los sectores céntricos, como plazas, parques, paraderos y también locomoción colectiva.
"Lo estábamos haciendo desde hace varias semanas, pero el plus ahora, es que contamos con esta máquina, somos una de las pocas comunas que tiene una y debemos sacarle todo el provecho que sea necesario", agregó el alcalde.
El líquido
El sistema de desinfección, está cubriendo 150 kilómetros lineales aproximadamente en cada una de las jornadas y el componente a utilizar es Amonio Cuaternario de 5ta generación diluido en agua, respetando estrictamente las indicaciones y proporciones de laboratorios certificados, asegurando la seguridad de los vecinos, vegetación y población animal.
"Esto es completamente seguro, pero la gran ventaja de esto, es que la máquina tira este componente de forma particulada, lo que hace que se pegue en las coberturas, ya sea rejas, postes, etc. Entonces se busca que se quede lo mayor tiempo posible en la áreas que sanitizamos", añadió Agusto.
Cabe destacar, que esta acción se ejecuta en horario nocturno para evitar inconvenientes con las familias, sin embargo se recomiendo mantener puertas y ventanas cerradas para poder ocuparlas transcurridos 20 minutos.
Además desde el municipio insistieron que esta es solo una alternativa simultánea y no erradica la pandemia, para dejar en claro.
"Lo que debe saber la comunidad es que no hay remedio contra el Coronavirus, solo debemos tomar las medidas necesarias de autocuidado, como por ejemplo quedarse en casa. Esto viene a ayudar a limpiar un poco el ambiente, ya que cabe destacar que esto no es solo contra el Coronavirus, también protege de otros virus y bacterias. Pero es solo un complemento de la prevención", agregó el edil.

