Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Cuerpo médico de Cobreloa recibió una actualización desde la selección

E-mail Compartir

Tal como lo informó el pasado martes la ANFP a través de sus redes formales, en Quilín definieron que la Comisión Médica, que lideran los doctores Fernando Yáñez, Jaime Labarca y César Kalazich, se comunicarían con los cuerpos médicos de los clubes chilenos para hacer catastro y recomendaciones respecto del tema del coronavirus.

Una situación que según el jefe del cuerpo médico de Cobreloa, el doctor Sergio Silva, se realizó ese mismo día, en jornada vespertina a través de una videoconferencia.

"Se trató básicamente de una actualización de cómo va el tema del COVID-19 en el país, de las proyecciones y las nuevas medidas que se están recomendando para la gente en general y también para los deportistas", comentó quien también es el presidente del Colegio Médico del Loa.

Silva explica que la exposición se materializó en "muestra de imágenes a modo de presentación para ir entregando cifras y recomendaciones. Tanto generales como las que se deberían tomar en caso de que existan opciones de volver a los torneos y la actividad en las actuales condiciones".

Esto es, pensando en un eventual retorno del fútbol chileno y sus competencias oficiales, incluida la de Primera B. ¿Hay fecha para esa vuelta a las canchas? Al parecer, aún no.

"Pasa que como está la situación todavía no se puede aventurar nada porque hay que ver cómo será la realidad del país en uno o dos meses mas. Esta es una situación que se va evaluando día a día porque puede cambiar y en ese sentido, no se puede hablar de fechas", dijo el médico.

El ambicioso proyecto del rugby de Calama para tener su "propia casa"

Consiguieron un terreno en comodato y ahora buscan recursos para cumplir un sueño de hace 22 años.
E-mail Compartir

Redacción

En el rugby de Calama todo es a pulso. Y esa consigna es la que por estos días tiene motivados y trabajando fuertemente a la directiva del Calama Rugby Club, el más tradicional de los equipos de la comuna que va por su sueño mayor. Tener su propio centro de entrenamiento y disponerlo para toda la comunidad loína.

Una iniciativa que tuvo en el año anterior uno de las mayores logros. "Conseguimos un terreno en comodato, que está en Cobija bajo. Lo que queremos es tener ahí es nuestra propia cancha, tener una sede, atender a los equipos cuando vengan de visita y prestar esas instalaciones para los que quieran integrar proyectos que ayuden e involucren a niños en el rugby y el fútbol, por ejemplo", detalla Guillermo Carrera, presidente del club.

Y si en un momento fue el estallido social el que truncó o demoró los objetivos del equipo, ahora es el brote de Coronavirus. "Todo está suspendido por ahora, aunque nuestros jugadores reciben guías especiales de preparadores físicos y las trabajan en su casa. También es una forma de combatir el estrés de los compañeros del club", relata el direcivo.

El mencionado centro busca financiamiento por vía privada y pública, a través de la postulación a fondos concursables y vendría a remarcar el proyecto del club que comenzó hace años, insertándose en la comunidad local a través de este deporte y llevándolo a centros educacionales.

"Hace dos años tuvimos una experiencia con el liceo Eleuterio Ramírez, donde conseguimos 30 jugadores que llevamos a jugar a La Serena e Iquique y de ellos quedaron cinco en el club. Básicamente, lo que estamos haciendo es formar jugadores para que después se vayan a jugar a alguna universidad o parten a otra ciudad. La idea de incentivar el rugby en Calama también alcanza a las capacidades diferentes. Por esto del coronavirus no pudimos seguir con el proyecto que teníamos para la escuela F-33 o el Colegio Santa Cecilia, en donde uno de nuestros integrantes que llegó desde Arica cuenta con la capacitaciín para hacerles clases y charlas. Algo que retomaremos apenas se pueda" apunta Carrera, uno de los fundadores del team.

Competitivo

Además de esperar concretar el sueño de un propio centro de entrenamiento -actualmente trabajan en el Polideportivo de la Población Alemania- Calama Rugby Club espera por su reingreso a una liga oficial después de 18 años.

"Si estamos desde el 98' esperando por un propio centro de entrenamiento, podremos esperar un año más. Lo mismo para el tema de la competencia, ya que la Liga de Rugby de Antofagasta nos había aceptado dentro de su competencia oficial de este año y por la pandemia no hemos podido empezar a jugar", reconoce el presidente de la institución.

¿Y la localía? El presidente del club asume que "por el tema de la cancha no podemos hacerla valer este año pero está considerado desde 2021 en adelante. Por eso estamos pensando en nuestro complejo. Para que Calama vuelva a tener rugby competetivo", cerró.