Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Directiva reconoce a Fuentes como interlocutor del conflicto

El presidente de Cobreloa, Walter Aguilera reiteró la intención de acuerdos y acusa intransigencia.
E-mail Compartir

Deportes

Si hace dos días abrieron una puerta a través del sindicato de futbolistas, ahora en Cobreloa piensan en mediar con los representantes que el plantel eligió para conseguir acuerdos, después de que la situación quedara en punto muerto tras la carta en que el plantel acusó ser víctima de una suspensión unilateral de contratos, con la respectiva merma en sus salarios.

Fue el presidente del club, Walter Aguilera quien especificó en un streaming de Socios del Desierto que "dentro del afán que siempre hemos tenido en tratar de avanzar y tratando de buscarle la vuelta, pese a que en un minuto dijimos que no ibamos a aceptar mediar con nadie que no fuera el capitán, algún jugador o integrante del cuerpo técnico, conversamos el tema en el directorio y aceptamos a estos representantes -Óscar Fuentes-, ex secretario de la ANFP y abogado- que definieron ellos y nos sentamos a conversar, aunque no fue mucho lo que avanzamos".

Y a pesar de que el timonel reconoce que por ahora, la situación está "en punto muerto", transparenta una condición que hasta ahora hace imposible que el club determine acogerse como medida definitiva a la ley de protección laboral.

"En un principio, tal como se clarificó públicamente, nosotros les ofrecimos el tema de las vacaciones y no lo tomaron. Pero antes de eso, cuando nos juntarnos a tener las primeras conversaciones y ellos estaban claros en que íbamos a tener que aplicar un descuento, el club ofreció la condición de acogerse a la ley, cobrar los porcentajes de sueldo por el seguro correspondiente y pagarles las diferencias respectivas. Lamentablemente, esta ley no era tan favorable como en principio aparecía y al darnos cuenta que teniendo muchos jugadores que no cumplían con los meses mínimos, eramos nosotros los que debíamos incurrir en cubrir esos fondos y ahí, ya no nos convenía la situación", detalla.

Figueroa

Aguilera confirma que el entrenador Marco Antonio Figueroa estaba al tanto de las negociaciones hasta fines de la semana pasada, cuando decidió no responder más los mensajes en el momento en que se le comunicó que comenzaba el período de vacaciones junto al plantel por decisión directiva.

"No me respondió más y no sabíamos cuál era su postura, aunque los representantes del plantel nos dijeron que él está de acuerdo con todas las propuestas que se hicieron llegar en esa carta pública".

Por lo mismo, el dirigente asume que "su postura es totalmente respetable, como la de los jugadores. Si acá cada uno está velando por lo suyo".

Finalmente, el presidente naranja afirma que "probablemente uno suele dar declaraciones por impotencia, al ver que hay intransigencia y por eso hablé de las dudas sobre cuál compromiso tendrían al volver. Pero la duda es totalmente razonable. Y nunca dije que un jugador ganaba 12 millones de pesos. Dije que era alguien de la plantilla y eso es así", aludiendo al técnico.

Proyecto del centro "Elige Vivir Sano" en Calama ya espera la aprobación técnica

E-mail Compartir

El sueño de ver concretado al fin el anhelado centro deportivo local en la ex Finca San Juan avanza silenciosamente y dando pasos que hasta ahora, por falta de criterios comunes o trabajo mancomunado se mantuvo estancado en los últimos siete años.

A la regularización del paño de terrenos en la céntrica zona de la comuna por parte del departamento jurídico delmunicipio, un pendiente que se destrabó recién en el primer trimestre de 2020 ahora se suma el avance que dio el ministerio del deporte a través del IND, quien quiere cumplir su compromiso de levantar dos centros de desarrollo deportivo en la región como parte del proyecto gubernamental "Elige Vivir Sano". Uno de ellos será en Calama y el proyecto ya es una realidad, una que incluso se encuentra en el banco de proyectos del ministerio de desarrollo social esperando su aprobación técnica.

"Eso ya está ingresado es el primer proyecto para revisión del ministerio de desarrollo social. Una vez que reciba el denominado RS , que es una venia técnica o recomendación satisfactoria pasa al CORE para asignación de recursos", comentó el director del Secplac del municipio de Calama, Patricio Hernández.

El personero indicó que "la segunda parte del proyecto general como centro deportivo integrado comunal también está adelantada, es la la pista atlética. Ahí nos faltan temas bien especificos como mecánica de suelo y la pertinencia técnica que nos da el IND pero los tpitulos de dominio y distribución para las diferentes etapas de construcción ya estás todas regulatrizadas".

Hernández adelanta que el alcalde Daniel Agusto debería dar a conocer, una vez que se termine la emergencia por la pandemia del COVID-19 una idea ambiciosa.

"Lo de ese sector se está mirando como un parque que sea polo desarrollo del deporte, con una visión a futuro que albergue competencias interregionales, de nivel nacional y por qué no internacionales. Para ello, se debe contar con instalaciones que tengan estándares de primer nivel y así generar una oferta que atraiga a los organizadores de torneos", detalló.