Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Estrellas

Minera El Abra desvincula a 275 trabajadores y suspende temporalmente sus operaciones

Con el objetivo de ajustarse a su nuevo plan minero, que reducirá en 40% su procesamiento de mineral, la cuprífera de Freeport-McMoRan cerró ayer sus faenas, lo que responde a la baja cotización de la libra de cobre y a los efectos por el COVID-19.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Como parte de su nuevo plan minero que considera reducir en un 40% el procesamiento de mineral, El Abra anunció ayer la desvinculación de 275 trabajadores propios junto con la suspensión de sus operaciones por poco más de una semana. Periodo en que, apoyada en turnos de emergencia, ajustará sus procesos a "la nueva realidad operativa".

Respecto de las desvinculaciones, la filial de la estadounidense Freeport-McMoRan informó que la disminución en el procesamiento de mineral, que pasará de 110 mil a 65 mil toneladas diarias, se fundamenta en la progresiva caída en el precio del cobre, producto de la pandemia de COVID-19, lo que deja a El Abra, entre otros factores, en una situación operacional compleja.

"Lamentablemente, esta reducción de producción requerirá realizar un plan de desvinculación de unos 275 trabajadores, de los cuales 187 son de plazo indefinido y 88 de plazo fijo. Los trabajadores de plazo indefinido recibirán un paquete de beneficios especiales superior a lo que corresponde legalmente", precisaron desde la minera.

Cierre temporal

A las desvinculaciones que se dieron a conocer ayer en la mañana, se sumó el anuncio del cierre temporal de las operaciones desde las 18:00 horas de la tarde de este lunes, el que fue informado a través de un comunicado interno en que además se detalla que "esto tiene como propósito el resguardo de las seguridad de todos quienes son parte de la compañía y junto con ello, realizar las coordinaciones respectivas para reanudar las operaciones a la brevedad posible".

Asimismo, la también filial de Codelco (propietaria del 49%), informó que la obligación de asistir a trabajar del personal de los turnos 7x7 quedó suspendida hasta el turno A del día miércoles 6 de mayo de 2020. Respecto del personal con turnos 4x3 la empresa les informará telefónicamente la fecha de retorno.

Otro punto que destacó la minera, en el escrito, es que durante los días en que los trabajadores se encuentran fuera de la operación debido al cierre temporal, el personal continuará percibiendo sus ingresos de manera regular.

Egreso y Artículo 161

Los sindicatos de trabajadores de la planta y de la mina, si bien no quisieron referirse públicamente a los despidos, elaboraron un comunicado conjunto en el que detallaron que fueron informados de los cambios operacionales y las desvinculaciones de personal, que estimaron en un 18% de los contratos indefinidos, ayer en la mañana.

En la oportunidad, precisaron los gremios, la empresa les entregó los argumentos que la llevaron a implementar un nuevo plan minero, entre ellos la disminución del precio del cobre, la situación tributaria y los costos de la operación, "que impiden que se puedan lograr las metas de producción establecidas por la corporación".

En tanto, sobre el proceso de desvinculación, los dirigentes informaron que se realizará bajo dos modalidades: Artículo 161 (necesidades de la empresa; y un egreso especial para trabajadores con más de 55 años y 10 de servicio. Las notificaciones al personal que será despedido, en tanto, se realizarán entre el 30 de abril y el 2 de mayo. Mientras que los finiquitos se pagan el 13 y 14 de mayo.

Las desvinculaciones y el cierre temporal de El Abra, se suman a la suspensión indefinida de la construcción de la Fase II de su Proyecto Sulfolix, que significó la salida de ocho empresas contratistas y sus trabajadores el 31 de marzo. Medida que fue tomada en respuesta a las interrupciones en el sistema de transporte con la cancelación de vuelos y viajes terrestres.

FMC no cree argumento de la pandemia

El presidente de la Federación Minera de Chile (FMC), Gustavo Tapia, gremio que aglutina a los sindicatos de la minería privada, dijo que no cree en que la medida de El Abra obedezca a los efectos de la pandemia, pues a su juicio "esta es la misma medida, de reducir su producción a un 50%, que Freeport-McMoRan tomó en 2015 cuando despidió a 650 personas por la baja del cobre y sin ningún miramiento (...) no estamos hablando de una pequeña o mediana minera, que se pudiera ver afectada o que no tenga caja para pasar esta emergencia".

Un conocido calameño perdió la vida en un accidente de tránsito

E-mail Compartir

Estaba finalizando un nuevo fin de semana, cuando se activaron todas las alarmas de emergencia ante un grave accidente de tránsito. En este, perdió la vida un conocido calameño de 60 años y por razones que son materia de investigación, se volcó su vehículo.

Según información proporcionada la víctima de este accidente, pasada las 21:45 horas, se trasladaba en su vehículo por el sector de Ojo Opache, camino hacia La Cascada.

Todo iba bien, hasta que por cosas que son materia de investigación, perdió el control del vehículo y este volcó al costado derecho de esta concurrido camino.

En el lugar, otros conductores llamaron a todos los servicios de urgencias, entre ellos a Bomberos, para que rescatara al conductor, que permanecía al interior del vehículo volcado.

Lamentablemente, el conductor permanecía sin signos vitales y presumiblemente, habría perdido la vida inmediatamente, debido a la gravedad de sus heridas.

Por disposición del Ministerio Público, el cuerpo del conductor fue trasladado hacia el Servicio Médico Legal, para su determinada autopsia y asignaron a Carabineros para que puedan investigar este fatal accidente de tránsito en el sector surponiente de Calama.

Carabineros, por su parte, llamó a los conductores a tomar todos los resguardos necesarios y cuidado al volante, sobretodo, porque en los próximos días se vine un nuevo fin de semana largo.

Conocido Calameño

La víctima fue identificada como Benjamín Pizarro Villalobos de 60 años, el cual es conocido en el rubro del rodeo, incluso la entidad en sus redes sociales lamentó su fallecimiento.

Incluso la misma Federación Nacional de Rodeo y Clubes de Huaso, en su página oficial, envió sus condolencia a su familia, compañeros y amigos de este rubro.Hasta el momento se desconoce la fecha, lugar y hora de su funeral.