Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Francia dio por terminado su campeonato oficial de fútbol

E-mail Compartir

Debido a que el gobierno de Francia determinó que no se autorizarán eventos deportivos hasta septiembre, la Ligue 1 decidió dar por terminado su campeonato oficial de fútbol, convirtiéndose en la primera potencia europea en hacerlo.

"La temporada 2019-2020 de todos los deportes profesionales, incluido el fútbol, no podrá reanudarse. Todos los eventos que reagrupen más de 5.000 personas no se celebrarán antes de septiembre. La medida aplica para las grandes manifestaciones deportivas, culturales, incluidos los festivales, y los grandes salones profesionales", detalló el primer ministro galo, Edouard Philippe Philippe, luego que en su país se han superado las 23 mil víctimas fatales por Covid-19.

El gobierno francés considera que las condiciones sanitarias no permiten la práctica de ninguna disciplina profesional en los próximos meses, y así el plan de retorno que tenía la Ligue 1 -que esperaba retomar los entrenamientos en mayo y jugar sin público en el corto plazo- ha quedado dilapidado.

Ahora la Ligue 1 deberá determinar las posiciones para los torneos internacionales y si la UEFA acepta los decidido por los dirigentes franceses.

Además del fútbol se canceló el Top 14 de rugby, una de las competiciones más prestigiosas a nivel mundial.

Los Juegos Olímpicos siguen en la nebulosa

Si la pandemia del Covid-19 no está controlada el 2021, la cita sería cancelada.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Los Juegos Olímpicos que debían realizarse en Tokio continúan bajo la nebulosa de la incertidumbre. Tras la postergación para el próximo año debido a la pandemia de Covid-19, el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori, advirtió que el evento internacional "será anulado" si no se controla la pandemia del coronavirus.

"Si la pandemia no está bajo control en 2021, los Juegos Olímpicos serán anulados", afirmó el directivo en una entrevista brindada al diario japonés Nikkan Sports.

El coronavirus obligó al Comité Olímpico Internacional (COI) y al gobierno de Japón a aplazar las Olimpíadas, programadas ahora para el 23 de julio, con fecha de cierre el 8 de agosto de 2021. En este sentido, Mori expresó que una nueva postergación es inviable por lo cual si para esa fecha la situación no está bajo control los Juegos Olímpicos serán cancelados.

El presidente del comité organizador respondió con firmeza cuando fue consultado sobre un posible escenario con nuevo cambio de fecha para la cita que se desarrollará en la capital japonesa. "Si no logramos controlar esta pandemia, que es un enemigo invisible, no tendremos más remedio que cancelar los Juegos", insistió Mori, quien recordó que las Olimpíadas sólo fueron anulados en tiempos de una Guerra Mundial, pues Tokio también debió cancelar la edición de 1940, mientras que Berlín anuló la de 1916.

Confianza

El dirigente asiático expresó su confianza en que el coronavirus será controlado y permitirá a Japón y al COI desarrollar "las Olimpíadas en paz el próximo verano".

"Estas Olimpíadas serán más valiosas que cualquier otra si logramos realizarlas tras ganar la batalla. Debemos confiar, de los contrario nuestro duro trabajo y esfuerzo no tendrá recompensa", consideró.

Por su parte, el presidente de la Asociación Médica de Japón, Yoshitake Yokokura, alertó que será "difícil" llevar adelante los Juegos Olímpicos sin una vacuna eficaz o un tratamiento efectivo.

Mori también indicó que Japón evalúa organizar una ceremonia de apertura compartida para los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos, con el objetivo de reducir costos.

Maradona no celebró el cierre del torneo

E-mail Compartir

El cierre anticipado de la temporada 2019/20 del fútbol argentino le permitió a Gimnasia y Esgrima La Plata, Patronato y Colón, los tres últimos de la tabla de promedios, continuar jugando en la élite.

Así, por una vía indirecta, Diego Maradona logró el cometido de sostener al "Lobo" en Primera. Pues bien, el astro, de 59 años, rompió el silencio después de confirmada la noticia.

"Nosotros estábamos convencidos con los muchachos y el Gallego (Méndez) de que nos salvábamos en la cancha. No es el final que hubiésemos querido, pero es un premio para el grupo que se mató en el día a día por darle la alegría a la gente de Gimnasia", recalcó el campeón del mundo con la selección en México 1986.

"Quiero que quede bien claro que nosotros no festejamos la suspensión del torneo y tampoco la eliminación de los descensos. Nosotros queríamos zafar en la cancha. Nosotros y la gente festejamos el trabajo hecho, el camino que recorrimos. El hincha de Gimnasia es así, nos acompañaron y festejaron en cada partido y más allá de un resultado. Muchas dicen que es la mano de Dios. Yo pido que la mano de Dios sea para terminar con la pandemia y devolverle la paz y la normalidad al pueblo argentino. El Lobo es de Primera y ahora vamos a trabajar para que nunca más pensar en el descenso", detalló.