Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Contraportada

Campaña permite entregar almuerzo a adultos mayores

Iniciativa fue impulsada por la pastoral social Cáritas de la diócesis San Juan Bautista y va en ayuda de personas en Calama y en San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El pasado 13 de abril, la diócesis San Juan Bautista de Calama, a través de la pastoral social Cáritas, comenzó una campaña de recolección de alimentos y dinero denominada "Tú no salgas, tu ayuda sí", cuyos beneficiarios son las familias vulnerables de la provincia y quienes se han visto afectadas tras el inicio de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

Estos aportes tienen como propósito poder potenciar comedores sociales, a fin de entregar un almuerzo digno a quienes más lo están necesitando en la actualidad, especialmente a los adultos mayores vulnerables que, debido al aislamiento preventivo, no pueden acudir a almorzar a los comedores sociales o a las casas de sus familiares.

El vicario de Cáritas Calama, padre David Vargas Cavana comentó que con los aportes ya entregados en lo que va de la campaña, " ya comenzamos a potenciar el comedor de Nueva Alemania que atiende a adultos mayores (San Lorenzo), el otro comedor es el de San Pedro de Atacama y el día lunes (27 de abril), hemos comenzado con el nuevo comedor que partió entregando 50 almuerzos", detalló el sacerdote.

Para esta última instancia se habilitó un lugar especial en un recinto para poder cocinar una "olla común", cuyas raciones se elaboran y distribuyen por voluntarios y sacerdotes de las parroquias Jesús Obrero, San Pablo, Asunción de la Virgen y La Merced quienes, junto con la entrega del almuerzo, los acompañan con una oración y bendición.

"Nosotros como Cáritas Calama también hemos hecho un aporte, ahorrando un dinero, y eso también lo hemos incluido para poder hacer andar todo en esta nueva cocinería y desde ya, agradecemos a todos los que han ido aportando", dijo el sacerdote.

Migrantes

El padre David Vargas informó que, también en el marco de esta crisis, se creó una instancia denominada Mesa Social del Migrante. "Sabemos que es un tiempo complejo, tanto nacionales como extranjeros, que en este tiempo están quedándose sin trabajo y tenemos que ver cómo vamos a ir respondiendo a esta realidad también. No vamos a poder a ayudar a todo el mundo, pero sí queremos colaborar con un granito de arena", puntualizó el sacerdote.

El obispo de Calama, monseñor Óscar Blanco, dijo que esta era una obra, "que no puede suspenderse por lo que los alimentos son muy necesarios y el aporte de la comunidad debe mantenerse".

Aquellas personas que quieren ayudar tienen dos opciones. Una es a través de un aporte en dinero que se debe realizar a la cuenta Corriente BCI 27417433 Rut: 65.179.155-3 E- Mail: caritascalama@gmail.com Campaña: "Tú no salgas, tu ayuda si".

La segunda es llevar alimentos no perecibles hasta la sede de Cáritas ubicada en Vicuña Mackenna 2287. Si no puede ir, llamar al 9-20084822 o 996433696.

Preocupa presencia de niños en la feria Rotativa por posibles riesgos

E-mail Compartir

Preocupación comenzó a surgir en los locatarios de la feria Rotativa a raíz de la concurrencia de padres que llevan a niños hasta el recinto, y que fácilmente podrían contagiarse de COVID-19, al ser expuestos a la gran concurrencia de personas.

"Hay personas que vienen y traen niñitos de poca edad, entonces eso podría afectarnos en que las autoridades sanitarias nos restrinjan aún más nuestro funcionamiento, y podrían más restricciones de sanidad y que van a seguir impactándonos", explicó una locataria de un puesto de frutas y verduras del recinto itinerante de ventas.

Las autoridades de Salud han sido enfáticas en que no se debe exponer a menores de edad ante posibles focos de contagio, "más aún cuando se sabe que hay medidas en curso y que van en dirección de los que pueden contraer el virus con mayor facilidad, con mayor riesgo. Traer niños es algo de mucho riesgo, es peligroso", explicó María Santibáñez, dueña de casa que concurrió ayer a la feria.

En un simple recorrido por la feria Rotativa de ayer se pudo evidenciar la presencia de niñas, niños y lactantes en medio de la multitud de personas que acudieron al recinto, y que en muchos casos no contaban siquiera con las medidas de protección necesarias.

Calameña varada en Tailandia podrá volver este mes a Chile

E-mail Compartir

Karen Talamilla (44) no daba más de alegría, luego de que se le abrió la opción de poder volver a Chile en mayo. La sicóloga estaba en Tailandia y su intención era quedarse estudiando, lamentablemente la pandemia y problemas sanitarios, la obligaron a retornar a su país de origen.

Hace unas semanas, conocimos la historia de esta calameña y exalumna del Colegio Instituto Obispo Silva Lezaeta. Ella llegó hasta Phuket en Tailandia, sin boleto de avión de regreso, producto que toda su intención era continuar sus estudios de budismo con su maestro Dalai Lama.

Pero todos sus proyectos quedaron estancados, con la aparición del coronavirus. La expansión de esto, generó que como ella, 91 chilenos quisieran volver al país, producto de que en Tailandia no están las mejores condiciones para enfrentar esta pandemia.

terapias Online

Si bien en su momento, reconoció no estar pasándola mal, ya que se mantenía trabajando vía online con terapias con sus pacientes, habían otros compatriotas que estaban en muy malas condiciones económicas y necesitaban volver con urgencia.

Por eso, hace semanas estaban buscando la forma de ser repatriados, pero no de forma gratuita.

Muchos de ellos estaban varados porque hay aeropuertos y países que cerraron. A otros se les cancelaron vuelos, no les devolvieron el dinero inmediatamente y a otros se les reembolsó, pero el monto tuvieron que ocuparlos, porque no tenían qué comer. Lo que ellos buscaban, era una solución para acceder vuelos a bajo costo, ya que muchas aerolíneas estaban solicitando hasta cuatro veces el precio.

Ante este panorama, Talamilla interpuso un recurso de protección ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, por estar varada sin ayuda humanitaria en medio de una pandemia en un país desconocido.

Repatriación

Pero fue hace unos días que recibió la noticia, que gracias a varias gestiones, en mayo junto a otros compatriotas, podrá volver a Chile. "Se trata de un vuelo charter que saldrá desde Nueva Delhi (India) y hará una parada en Bongkok para seguir hasta Singapore. El vuelo de la India tiene un costo de 600USD, desde Tailandia 300USD. Y de Singapore a Santiago costo cero, esto gracias al Ministerio de RR.EE.