Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

La "U" descarta que por ahora negocien por Marcelo Díaz

El gerente deportivo, Rodrigo Goldberg, aseguró que están concentrados en la vuelta del torneo y no, por el momento, en refuerzos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La opción que Marcelo Díaz vuelva a vestir la camiseta de Universidad de Chile sumó un nuevo capítulo, después que el gerente deportivo de Azul Azul, Rodrigo Goldberg, asegurara a los medios que cuando corresponda se harán "los esfuerzos y las averiguaciones para su regreso".

"Como hincha y como admirador del juego de Marcelo Díaz me encantaría que viniera, y si en algún momento se da la posibilidad vamos a hacer los esfuerzos y las averiguaciones correspondientes", dijo el ex delantero de los laicos.

Además agregó: "Hoy tenemos otras prioridades, otras preocupaciones que son saber cuándo vamos a volver a jugar. Estamos día a día preocupados de la salud, de nuestros jugadores, de sus familias, del equipo masculino, del femenino, de todos los trabajadores y cuando eso esté bien, pensamos en cuándo vamos a volver, por lo que analizar refuerzos no corresponde, no está en agenda. Marcelo es un caso especial y tendrá la atención cuando sea necesario".

MONTILLO

Goldberg también se refirió a Walter Montillo, quien a causa del coronavirus perdió a su padre y su abuelo. "Si hay alguien a quien le ha pegado esto es a él, pero demostró gran profesionalismo y proyecta un liderazgo incomparable hacia su compañeros. Los informes del cuerpo técnico dicen que es quien está levantando el ánimo, motivando y cumpliendo con todos los ejercicios a rajatabla. Es un tipo que tiene su trayectoria y que uno podía pensar que se puede relajar, pero al contrario, estamos muy contentos con él".

2012 Ese fue el último año de Díaz en la "U", luego emigró al FC Basilea de Suiza.

Especialista en salud dijo que es difícil que vuelva el fútbol en junio

E-mail Compartir

El equipo de Everton de Viña del Mar desató las mayores alarmas del fútbol chileno el pasado miércoles, al presentar el primer caso de un jugador nacional infectado por coronavirus.

Debido a esa situación, el programa Al Aire Libre conversó con el reconocido infectólogo Miguel O'Ryan, especialista de la Universidad de Chile, quien explicó las precauciones a seguir y afirmó que es "un error" creer que se puede volver en junio a la actividad futbolística en el país.

"Que hayan aparecido uno o dos casos no significa que haya que cambiar toda la planificación, porque era obvio que iba a ocurrir. Si se está planificando que en todo junio o julio no iban a haber casos y se podía volver, es un error", explicó el académico.

Fijar fechas

En esa misma línea, el profesional agregó que fijar fechas de retorno "es peligroso, debemos ser más cautelosos, porque todo depende de cómo va la curva de contagios en el país".

"Hay que mirarlo con una manera planificada, en base a los números de casos que ocurren en las diferentes regiones, con las medidas precautorias en los lugares donde hay más probabilidad de poder entrenar", precisó.

Para culminar señaló que "la pandemia no está controlada" y que la estrategia se debe planificar, porque "hay que pensar que aparecerán personas infectadas dentro de las miles que regresarán a la actividad, eso va a pasar".

"El objetivo es que la transmisión sea mínima", sentenció O'Ryan.

Referente de Colo Colo espera un pronto acuerdo por sueldos

E-mail Compartir

El ex zaguero de Colo Colo y de la selección, Pablo Contreras, se manifestó confiado que el plantel popular y la dirigencia de la concesionaria Blanco y Negro llegarán a un arreglo, en medio del quiebre generado luego de las infructuosas negociaciones por la rebaja de sueldos.

"El que haya un distanciamiento no es beneficioso para nadie, pero no me cabe duda que los jugadores, en un momento tan complejo, con tanta cesantía, estarán de acuerdo con ciertas medidas que se intenten tomar en beneficio de la gente que trabaja en el club y que no se siente tan beneficiada como los futbolistas, que prácticamente tienen su sueldo asegurado. Hay mucha gente afligida", dijo.

Recordemos que la concesionaria sólo pagó un porcentaje de los sueldos de abril.