Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Con clases online parte tercer año de Academia de Arte "Ramón Vergara"

Clases estarán disponibles a través de una cuenta especial habilitada en la plataforma YouTube.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta

De manera online, para que sus antiguos y nuevos alumnos puedan aprender y desarrollar sus habilidades artísticas desde sus hogares, decidió iniciar sus clases para el año 2020 la Academia de Arte de Mejillones "Ramón Vergara Grez" .

Así lo obligó la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 y la suspensión de las actividades educativas a nivel nacional.

Por ello, para realizar las sesiones, los profesores de la academia, el pintor Erwin Sánchez y el diseñador gráfico Sergio Castillo, desarrollaron contenidos que serán compartidos a través de la plataforma YouTube, en donde cada participante podrá ingresar cuando quiera y las veces que requiera con una clave que se les entregará.

Materiales

Además, los 50 alumnos inscritos en la iniciativa- apoyada por Ultraport y la Fundación Cultural de Mejillones -, recibirán todos los materiales necesarios de manera gratuita en sus propias casas. Se trata de kits que serán distribuidos en bolsas ecológicas y la entrega se realizará cumpliendo con todos los protocolos de higienización necesarios para no exponer la salud de los niños, jóvenes y adultos que integran la agrupación.

Las clases serán compartidas los miércoles y sábado de cada semana y los dos grupos, infantil y adulto, que son parte de la academia podrán seguir las distintas temáticas donde destaca el manejo del lápiz, mono copia y otras técnicas como geometría andina y puntillismos.

Historia

La academia de Arte de Mejillones "Ramón Vergara Grez" se inició en 2018 con el objetivo de potenciar a nuevos talentos dentro de Mejillones y promover la cultura y el arte dentro de la comuna.

A través de talleres gratuitos, niños, jóvenes y adultos, de entre 5 y 80 años, pueden ser parte de esta iniciativa que ya ha entregado más de cien cupos a la fecha para que los mejilloninos amplíen sus conocimientos y habilidades desde las diversas técnicas de pintura y dibujo.

Planes para Viña 2021 se mantienen en pie

E-mail Compartir

Han pasado poco más de dos meses desde la última edición del Festival de Viña del Mar, y desde los canales organizadores ya se preparan para la edición 2021, aun cuando el futuro de los eventos masivos es incierto.

Hace unos días, Canal 13 nombró a Mauricio Correa como productor ejecutivo del evento y comunicó que sus labores de organización comenzarían esta semana.

Mayo es tradicionalmente el mes en que inicia la planificación del Festival, ya que entre agosto y septiembre se suelen anunciar los primeros artistas confirmados.

La situación sanitaria nuevamente en peligro su realización, que ya vio en jaque su edición 2020 luego del estallido social.

NASA trabaja con Tom Cruise para película de acción

E-mail Compartir

Tom Cruise está trabajando en un proyecto cinematográfico junto a Elon Musk, fundador de Tesla, y la NASA para rodar la primera película de ficción en el espacio exterior.

La noticia que fue anticipada por medios como Deadline, la confirmó más tarde la propia agencia espacial en sus redes sociales. "¡La NASA está entusiasmada de trabajar con Tom Cruise en una película a bordo de Space Station!", escribió en Twitter el administrador de la NASA Jim Bridenstine. "Necesitamos inspirar a una nueva generación de ingenieros y científicos a hacer realidad los ambiciosos planes de NASA", agregó.

Cruise es conocido por sus películas temerarias.

Rostros llaman a no "volver a lo de siempre"

E-mail Compartir

Desde Madonna a Alfonso Cuarón, pasando por Pedro Almodóvar, Julianne Moore y varios premios Nobel, 200 personalidades llamaron en una tribuna a no "volver a lo de siempre" tras la pandemia del coronavirus y a actuar para evitar una "catástrofe ecológica".

"Nos parece inconcebible volver a lo de siempre", escribe el colectivo en el texto publicado por el diario francés Le Monde. "El consumismo nos condujo a negar la vida en sí misma: la de los vegetales, animales y la de un gran número de seres humanos. La contaminación, el cambio climático y la destrucción de espacios naturales están conduciendo el mundo a un punto de ruptura", prosigue.