Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Ollagüe, la última comuna sin covid: habitantes reciben cajas con alimentos para que no vayan a comprar a Calama

En la frontera con Bolivia, las autoridades locales buscan el menor desplazamiento posible hacia la capital loína, donde históricamente se han abastecido los ollagüinos.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Hasta ahora, son los únicos invictos. Con la confirmación de dos casos en la comuna de Sierra Gorda, la fronteriza comuna de Ollagüe es la única de la región sin casos de coronavirus. Allá, donde hay más casas que habitantes de acuerdo al último Censo (439 viviendas para 321 personas), los adultos mayores son un gran porcentaje: cincuenta de los residentes sobrepasan los 60 años.

"No se trata de seguir invictos o no seguir invictos. Se trata de cuidar la salud de las personas", dice al teléfono el alcalde Carlos Reygadas, quien se mantiene en cuarentena dentro del pueblo. Varias cosas cambiaron en el sistema de trabajo en el municipio: por ejemplo, los funcionarios municipales tienen turnos de 15 días, donde una mitad está presencial y otra por teletrabajo.

Como los habitantes suelen abastecerse viajando a Calama, el propósito es que los residentes no vayan para allá. Por lo mismo, una vez por mes se entregan cajas con alimentos, que incluye carne y pollo. "Estamos aportando a que se pueda frenar. Ollagüe es una comuna tan pequeñita y tenemos tantos adultos mayores", cuenta la concejala Angélica Pastenes.

El movimiento de vehículos también es mínimo, tomando en cuenta que la frontera está cerrada. Hace unos días pasaron los ciudadanos bolivianos de Antofagasta rumbo a su país. El alcalde Reygadas dijo que se expresó la molestia a las gobernaciones, porque en ningún momento les avisaron que pasarían.

Reygadas dice que la municipalidad hace lo que puede para enfrentar la pandemia con los pocos recursos que tienen. Se decretó también el uso de mascarillas y se enviaron oficios a Carabineros para que les ayuden a controlar la ordenanza. "Ojalá la autoridad sanitaria que está a cargo de todo esto pueda defender esta situación y ojalá poner controles sanitarios, a fin de que podamos mantener la comuna así", señala el alcalde. La concejala Pastenes cuenta que en el caso de los adultos mayores, se refuerza el trabajo con el departamento social. "Hay mucho adulto mayor que vive solito".

Como es un municipio pequeño, el peligro es latente para el propio funcionamiento de la comuna. El alcalde Reygadas dice que si un funcionario se contagia y están todos, van a tener que irse en cuarentena y cerrar la municipalidad. "Eso sería fatal para nuestra comunidad, porque la municipalidad dota de energía eléctrica, de agua potable", señala. Allá, hasta el colegio y la posta dependen de la municipalidad.

Protocolo

La posta también tiene su protocolo, por si acaso. Hay una sala de aislamiento habilitada y en caso que aparezca un sospechoso, se le deja ahí mientras se comuna a Calama, para que lleven una ambulancia y se pueda trasladar al centro médico más cercano. También hay unos test que se le puede hacer, dice Víctor Ceballos, funcionario municipal que coordina el tema de la salud. "Hemos tomado todas las prevenciones, está todo el mundo con mascarillas (…) Estamos bien preparados ante cualquier situación que pueda presentarse… que ojalá no sea". En la Junta de Vecinos, su presidente Ismael Varas reflexiona que en el pueblo las cosas se ven tranquilas. "La gente por lo menos está entendiendo, todos permanecen en sus casas", opina. Para el dirigente vecinal, está difícil saber si continuarán siendo los invictos y sean la única división territorial donde no llegue el virus. "Esperemos que no", dice.

198 kilómetros separan a Calama de Ollagüe, en El Loa.

70 detenidos por infringir la cuarentena

E-mail Compartir

El Jefe de la Defensa Nacional, general José Miguel Aguirre, anunció ayer que hubo 70 detenidos por infringir la cuarentena en las dos comunas donde está decretada. De ellas, señaló, la gran mayoría (69) es de Antofagasta, mientras que solamente una persona fue detenida en Mejillones por no obedecer a la medida que infringe el artículo 318 del Código Penal.

En tanto, se entregaron más de 28 mil permisos temporales para quienes requieren hacer trámites u otros durante la cuarentena, los cuales se solicitan a través de la Comisaría Virtual de Carabineros. Esa cantidad, dijo el general Aguirre, es muy grande, por lo cual se debe disminuir.

Por otro lado, respecto del toque de queda, donde se sigue requiriendo el salvoconducto (no el permiso temporal), se tienen 31 personas detenidas y apercibidas. En Antofagasta fueron 18, en Calama 9, en Tocopilla 2, en San Pedro de Atacama 1 y en Mejillones, también 1. "Es una cantidad que es un promedio bajo respecto a lo que teníamos anteriormente", dijo.

En las comunas

E-mail Compartir

María elena

El Whatsapp del Consultorio General Rural es el +569 40105636 y el teléfono el 552892830.

La municipalidad lanzó el concurso de dibujo para niños "Yo vivo en María Elena", en tres categorías para niños de entre 3 a 13 años. Las bases están en el Facebook del municipio y las consultas son al +56 9 47715787

Liceo TP-CH de María Elena atiende solicitud de certificados de alumno regular o de estudios, matrículas y etc, lunes y viernes entre las 9 y las 12 horas.

Calama

Calama ayuda a Calama: Quienes hayan sido afectados por la pandemia y necesitan ayuda, pueden postular al beneficio de la campaña solidaria que realiza el municipio y que también apoya "La Estrella del Loa". Pueden postular personas mayores de 65 años, personas en situación de discapacidad o desempleadas por la emergencia, con finiquito. Se puede postular en la junta de vecinos más cercana y si no es de alguna, se puede inscribir en las oficinas de Dideco. El plazo de postulación comienza el viernes 15 de mayo, y la ayuda se entregará el 3 de junio.

Toda la ayuda a la campaña se entrega en el salón cultural de la Corporación de Cultura y Turismo, en el Parque El Loa.

La Oficina Municipal de Estratificación Social atiende online y telefónicamente entre las 8 y las 12 del día. Ahí se ve, por ejemplo, el programa Subsidio Único Familiar, Madre Embarazada, Control Niño Sano, subsidio agua potable, urbano y alcantarillado. El teléfono es el 552890310.

Mejillones

La atención de urgencia dental se hace lunes, miércoles y viernes. Se debe consultar y agendar por teléfono en SOME a los teléfonos 552655260 y 552657691. Hay que presentarse cinco minutos antes de la hora de la citación.