Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Extranjeros y sub 21: Esta es la lista que no tiene su seguro de cesantía

La medida adoptada por el club hace un par de semanas buscando acogerse a la ley de protección al empleo terminó con once jugadores que están en total abandono y sin cobrar.
E-mail Compartir

Deportes

Las negociaciones siguen para definir el tema sueldos en el futuro aunque la determinación de hacerles cobrar el mes de abril mediante el seguro de cesantía se mantuvo por parte de la directiva. Y con ello, la complicación para un grupo de jugadores naranjas en donde reina la desesperación pues los sueldos de abril aún no han sido pagados.

La situación se pone estresante y según el capitán, Pablo Caballero, "lo único que esperamos es que se termine esto pronto. Estamos rezando porque habemos muchos que no tendríamos cómo cobrar el sueldo si es que no hay acuerdo y esto se sigue manejando con el sistema de la ley y el seguro de cesantía".

El mediocampista uruguayo es uno de los afectados directos. Según la inspección del trabajo, en el listado que presentó Cobreloa para acogerse a la ley 21227, se desconoce a once jugadores con pago de seguro de cesantía durante los últimos seis mes o ingresados al sistema, eso para que comience a operar el pago del 70% de sus remuneraciones de abril.

Hay seis extranjeros: los uruguayos Pablo Caballero y Emiliano García más los argentinos Hernán Hechalar, Maximiliano Velazco, Gabriel Tellas y Lucas Triviño, este último nacionalizado.

En el caso de los primeros cinco, lo que la Administradora de Fondos de Cesantía -AFC- reconoce es que los futbolistas no están acogidos al sistema de pensiones y seguros regidos por el código del trabajo, por lo que están imposibilitados de acogerse a la medida.

Triviño, en cambio, pese a tener residencia nacional no cuenta con movimiento laboral en los últimos seis meses, al igual que otros dos compañeros llegados en el último tramo del torneo, específicamente en marzo.

Se trata de Ignacio Ibáñez y Víctor Cisterna, quienes formaron su vínculo con el club minero recién antes del cierre del libro de pases y apenas cuenta con un mes de pago en los registros, ni tampoco las tres cotizaciones continuas que exige la normativa para acogerse al beneficio.

El caso de los futbolistas sub 21 que recién fueron contratados profesionalmente por la institución en este año -pese a llevar años perteneciendo al primer equipo- también preocupa.

El meta Hugo Araya, el mediocampista Bryan Ogaz y el atacante KevinMundaca no cuentan con la antigüedad respectiva en el sistema. Y el caso de Mundaca es aún más dramático, ya que el jugador fue operado hace algunas semanas después de sufrir una compleja operación por la rotura de ligamentos cruzados a una de sus rodillas. Se encuentra en la total indefensión laboral y teniendo que pagar insumos médicos para su recuperación y sólo con el apoyo de sesiones con el cuerpo médico del club, específicamente, del kinesiólogo Santiago Rojas.

Intervención

Si la inspección del trabajo estaba mediando en la negociación del club con su plantilla para definir el tema de los ingresos en los próximos meses para definir los descuentos en las remuneraciones, los once afectados por el no pago del mes de abril solicitaron al Sifup que pueda intervenir para garantizarles que el club se haga caso de su condición.

Desde la directiva del club no hay comunicación oficial al reconocer que aún se encuentran en proceso de acuerdo, mientras el sindicato estaría siendo garante de los jugadores -especialmente de los extranjeros- para asegurarles bienestar en momentos cruciales para las once familias.

Caballero confirma que la situación "es desgastante porque uno tiene familia, vino con toda la ilusión a otro país y entregó todas las soluciones que se aceptaron en el grupo para ofrecer ayudar al club pero no obtuvimos ninguna respuesta. Es un estrés permanente".

Otros jugadores como el delantero Hernán Hechalar están completamente solos en la ciudad, en un proceso de vacaciones determinado por la directiva y juntándose con sus compañeros como Velazco o Tellas para hacerse compañía.

Según la legislación, al no acogerse estos futbolistas al sistema hasta el 23 de abril quedan definitivamente fuera del pago de sus sueldos.