Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ministro del Interior se reunió con alcaldes

En la reunión se habló sobre los recursos que se inyectarán a los municipios y la ayuda colaborativa entre Gobierno y municipios para enfrentar la pandemia.
E-mail Compartir

Fabiola Vega

Reunirse con los alcaldes de la Región de Antofagasta fue parte de la agenda del ministro del Interior, Gonzalo Blumel, quien estuvo el día de ayer de visita en la zona para coordinar acciones sanitarias, seguridad pública y los recursos que inyectará el Gobierno a los municipios para que puedan enfrentar de mejor manera la crisis.

"Cada municipio tiene sus problemas, sus dificultades y nos plantearon un conjunto de materias que son relevantes y hay dos cosas que acordamos trabajar conjuntamente. Lo primero es el tema sanitario (…) y en segundo lugar trabajar en el apoyo de la familia, personas más necesitadas en el apoyo de todos los que están sufriendo los efectos de la pandemia", expresó Blumel.

Referente al primer punto, son las facultades que se le entregará a los funcionarios municipales para que ayuden en el control de las medidas sanitarias. Es así que indicó que los municipios podrán disponer de sus recursos como vehículos y funcionarios para apoyar a las policías y fiscalizar el uso de las mascarillas, transporte público, comercio, aglomeraciones en espacios públicos, entre otros.

Referente al segundo punto, el trabajo en conjunto para ayudar a los afectados por la pandemia se hará con la inyección de 235 mil millones de pesos que hará el Gobierno a las arcas municipales del país. "155 mil millones son un adelanto en el Fondo Común Municipal y otros 81 mil millones de pesos tiene que ver con recursos frescos para que tengan más capacidad y recursos para cumplir con su misión", explicó.

Trabajo colaborativo

Después de la reunión, el alcalde de la comuna de Taltal, Sergio Orellana, manifestó que "ellos nos piden que los ayudemos y nosotros estamos dispuestos a ayudarlos, pero no nos deben hacer esperar tanto tiempo. Nosotros sabemos que hay plata, que hay que manejarla, pero hay que entregarla con la velocidad que queremos".

Por otra parte, la alcaldesa Karen Rojo, indicó que "hemos sido la región más golpeada del país en materia de inseguridad y materia económica y por lo tanto hay acciones que generar. Le hemos dicho al ministro que les vamos a dar una segunda oportunidad en razón que incluso la misma Asociación decidió no seguir asistiendo (a las reuniones) porque no teníamos respuesta a las peticiones que con mucha fuerza los alcaldes habíamos solicitado", indicó la alcaldesa Karen Rojo.

Respecto a los recursos entregados, Rojo expresó que espera que sean de libre disposición y no estén sujeto a restricción. "Hoy todo Antofagasta lo está pasando mal, tengan o no ficha de protección social y esas son medidas que repercuten positivamente para todos los vecinos. (…) Tenemos que seguir trabajando de manera colaborativa, pero no pueden descansar solamente en el trabajo que están desarrollando, (…) necesitamos que no nos dejen solos y que nos deleguen responsabilidades cuando aquí lo tenemos que tenemos que hacer es asumirlas entre todos", finalizó.

Aumenta la dotación policial

Otro de los anuncios para la región que realizó el ministro de Interior, es el aumento de la dotación policial con 100 nuevos efectivos para controlar los hechos de violencia. También se va a disponer de más equipamiento, vehículos y tecnología. "Ha existido una reducción general en cuanto a la comisión de delitos, pero los delitos más violentos han persistido más de lo que queremos. Todo el compromiso del Gobierno, Carabineros y PDI va a estar puesto en la resguardara el orden público y especialmente en reducir los delitos violentos", finalizó.

La Estrella

Postulaciones para campaña de ayuda del municipio inicia este lunes

E-mail Compartir

El proceso de postulación al Programa Social Covid-19 "La Muni está Contigo" que impulsa el municipio iniciará este lunes 11 de mayo y tiene contemplado ayudar a 100 familias que se han visto afectadas por la pandemia.

Las postulaciones se deben hacer en la página www.municipalidadantofagasta.cl y las personas que postulen deben cumplir con alguno de estos requisitos: ser mayor de 70, tener alguna discapacidad, jubilado o estar desempleado. Los que postulen deberán elegir entre una caja familiar, un kit de limpieza o el bono gas. Este beneficio tendrá una inversión cercana a los dos mil millones de pesos.

"Como municipalidad hemos desarrollado una reorganización de los recursos para destinarlos en apoyo social y en este sentido el Consejo Municipal aprobó la semana pasada 230 millones de pesos", dijo la alcaldesa Karen Rojo y agregó que también se aprobaron los contratos para materializar la primera ayuda que contempla el programa.

El período de postulación finaliza el 15 de mayo y solo puede hacerlo un integrante por familia y no es necesario contar con el Registro Social de Hogares.