Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Día de la Madre: lo que no puede hacer para celebrar

Recuerde que debido a la cuarentena no se permite el delivery de desayunos, salidas ni viajar a otras comunas. Además, los cementerios estarán cerrados.
E-mail Compartir

Fabiola Vega - La Estrella

Este domingo se celebra el Día de las Madres y será uno muy distinto en comparación de otros años ya que, tanto la comuna de Antofagasta y la de Mejillones, están en cuarentena por lo que las familias no podrán hacer salidas especiales ni grandes celebraciones.

Ante la medida de cuarentena que rige para ambas comunas, no se puede salir de casa a menos que sea con permiso generado desde la Comisaría Virtual de Carabineros para realizar algún trámite o si va en búsqueda de medicamentos, alimentos o insumos básicos.

Es aquí que los emprendimientos de delivery que son tan pedido para estas fechas especiales, como la entrega de desayunos o regalos, no podrán operar. Así lo anunció el intendente Edgar Blanco, cuando se anunció la cuarentena, ya que este tipo de servicios no es una actividad básica. Si lo hace, se expone a que sea detenido o a la aplicación de sumarios sanitarios.

Cabe destacar que tampoco se puede viajar a otra comuna de la región que no esté en cuarentena ya que tanto en Mejillones como Antofagasta están los cordones sanitarios, lo que controla el acceso y salida de la zona y solamente permite el ingreso para el abastecimiento básico.

Cementerios

Otro de los lugares que también es muy visitado en estas fechas por aquellos que perdieron a sus madres son los cementerios. El pasado miércoles se anunció el cierre de estos lugares por el motivo del Día de la Madre a fin de controlar la propagación del coronavirus y no se produzcan aglomeraciones.

El cierre de los cementerios, tanto públicos como privados, comenzó ayer a las 0:00 horas y se extenderá hasta este domingo y solo se podrá ir a una sepultura o velorio.

Eso sí, en la comuna de Antofagasta esa medida la decretó el municipio cuando se anunció la cuarentena, por lo que el Cementerio General se mantendrá cerrado mientras dure el confinamiento y solo quedará a disposición de la comunidad para los casos de sepultaciones y trámites.

En tanto, el Cementerio Parque San Cristóbal, ubicado en el sector norte de la ciudad, también informó que mantendrán sus puertas cerradas al público en general durante toda la cuarentena y solo recibirán funerales y cremaciones.

Confirman al primer contagiado en La Moneda

E-mail Compartir

Durante la tarde de este viernes, el Ministerio de la Secretaría General de Gobierno confirmó que un funcionario de La Moneda dio positivo al test de Covid-19. A través de un comunicado, el Ejecutivo infirmó que se trata de funcionario de la Dirección de Gestión Ciudadana, cuyo contagio fue detectado en el marco del sistema de control preventivo implementado en el Palacio.

Con lo anterior, según detalla la declaración, el trabajador sintió los primeros síntomas el pasado miércoles y ayer jueves se realizó el test, cuyo resultado fue entregado hoy. Asimismo, se informó que otros tres funcionarios mantuvieron contacto estrecho con la persona, "quienes se encuentran en cuarentena preventiva a la espera del resultado de su respectivo examen". En ese sentido, según indicaron en La Moneda, "ninguna de las cuatro personas que están en cuarentena tuvo contacto con el Presidente de la República ni otras autoridades". Finalmente, desde el Ejecutivo señalaron que desde la aparición de la pandemia en el país, La Moneda realiza un estricto sistema de control preventivo, que incluye medidas especiales en los accesos, higienización de personas que se reúnen con el Mandatario y sanitización dos veces al día de las dependencias del palacio.

Junji lanza aplicación que tendrá material pedagógico

E-mail Compartir

"Mi jardín Junji" es el nombre de la aplicación móvil que será lanzada este lunes por la Junji para generar un canal de comunicación entre el equipo educativo y la familia de los párvulos y que podrán usar los apoderados de los 23 jardines infantiles de administración directa y tres jardines alternativos de la región.

"Serán más de 26 comunidades educativas que se comunicarán de manera fácil y rápida por medio de esta plataforma tecnológica que se descarga directamente en el teléfono celular y de este modo, podrán mantenerse mucho más conectados los equipos de jardines infantiles con las familias de nuestras niñas y niños, de esta forma, permitiremos dar continuidad a ciertos procesos formativos y pedagógicos relevantes a través de la asesoría virtual mientras dure el periodo de crisis sanitaria", dijo Lidia Julio, directora regional de Junji.

En la aplicación, los equipos pedagógicos podrán compartir con las familias Experiencias Educativas en Casa y sugerencias de actividades para continuar con el aprendizaje de los menores. También podrán obtener un resumen de los aprendizajes con las experiencias de los párvulos en su jornada diaria.