Fin al conflicto: plantel de Cobreloa acepta la oferta para rebajar sus sueldos
Jugadores que puedan acogerse al seguro de cesantía cobrarán mediante la AFC sus remuneraciones del mes de abril y el club se comprometió a pagarle el mismo porcentaje a los once jugadores que no están incluidos en el sistema.
Deportes
La mediación funcionó y finalmente, todos cedieron. Dentro de esta semana deberían oficializarse los acuerdos que el directorio de Cobreloa consiguió el fin de semana con la representación del plantel minero, encabezada por el abogado Óscar Fuentes.
Si se pudiese resumir en dos puntos, habría que apuntar que el mes de abril se pagará íntegramente y que los jugadores tendrán rebajas de sueldo graduales y proporcionales desde mayo.
"Estábamos entrampados con el plantel en un detalle puntual pero hemos ido avanzando en las últimas horas. Lo que se busca es que ni el club ni los jugadores salgan perjudicados en la medida de lo posible", reconoció el presidente de la comisión de fútbol, Adrián León.
Y si bien en el directorio ya habían decidido que a los jugadores jóvenes y profesionales sin seguro de cesantía -Bryan Ogaz, Kevin Mundaca y Hugo Araya- no los iban a dejar en la indefensión, finalmente terminaron ampliando la medida generando con ello una postura que fue bien recibida por la contraparte.
Puntos
Definitivamente Cobreloa se acogerá a la Ley de Protección del Empleo, no solo con sus funcionarios, sino que con el plantel, atendiendo las observaciones que la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) puso para el caso de sus futbolistas.
El último sueldo, el de abril seguía pendiente y este se acordó bajo la figura de acogerse a dicha ley para los futbolistas que están dentro del sistema y con ello, cobrar el 70% del monto, con el respectivo pago del restante 30% por parte del club.
En el caso de los once futbolistas que no están en el sistema de ahorro de fondos para la cesantía, entre ellos seis extranjeros, se aplicará una rebaja de 30% en el total de sus ingresos mensuales, ya que el dinero del 70% restante saldrá de las arcas naranjas.
Futuro
El otro punto negociable era el de los descuentos mensuales para la plantilla a partir de este mes en adelante, independiente de que se retome o no la actividad, algo que también estaría en acuerdo por ambas partes.
Hay jugadores que ganan más de 4 millones de pesos mensuales -se incluye en ese ítem al entrenador, Marco Antonio Figueroa que triplica esa cifra- y en esos casos se aplicará una rebaja no reembolsable de 25%. Quienes ganen más de dos millones de pesos por mes tendrán que asumir un descuento fijo de 15% en sus sueldos, medidas que comienzan a regir desde junio de este año.
¿Y mayo? Se determinó que finalmente, en términos de remuneraciones ese sea el mes de adelanto de vacaciones, por lo que los jugadores quedarán en libertad de acción hasta el día 21, considerando el período legal. Es decir, la directiva solo pagaría los siete días restantes, alivianando un poco el presupuesto de ese mes y esperando que se retome la actividad.

