Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Habilitarán sexto piso de hospital para pacientes Covid-19

El séptimo piso ya está completo y en recinto médico se preparan para las próximas semanas.
E-mail Compartir

Lorena Pereira - Redacción

Hasta ahora sólo el séptimo piso del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) estaba destinado al tratamiento de los pacientes con Covid-19. Sin embargo, dado el aumento de los pacientes hospitalizados, críticos y ventilados, se habilitarán además salas en el sexto piso para cubrir la alta demanda, lo que va de la mano con el aumento de casos que ubican ya a Antofagasta como la tercera región con más de mil contagios.

Hace días se visualizaba ampliar las salas de hospitalización de pacientes en el sexto piso, luego que comenzó a repletarse la zona de aislamiento destinada a los pacientes con coronavirus en la séptima planta.

Consultado al respecto, en el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) confirmaron la información, asegurando que esta medida "está dentro del plan de contingencia" para esta emergencia sanitaria y que se recurrirá a ella en la "medida que sea necesario".

Nuevas ocupaciones

Para ello, explicaron, los pacientes por otras patologías y de mediana complejidad serán derivados al antiguo Hospital de Antofagasta, de manera de despejar camas y espacios a medida que comiencen a aumentar los pacientes con Covid-19.

La idea es que las nuevas ocupaciones se concreten en esta o durante la próxima semana, cuando se espera que aumenten los casos. No obstante, al interior del hospital aseguran que ya está habilitado el sexto piso, el que inicialmente no estaba considerado en el plan de contingencia para enfrentar esta emergencia.

De acuerdo, al último reporte regional entregado por la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, hasta ayer en la mañana eran 109 los pacientes hospitalizados porCovid-19, de los cuales 37 permanecían en estado crítico y de éstos 30 con ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a nivel regional.

Pero si llevamos estas cifras al Hospital Regional de Antofagasta , hasta ayer eran 92 los pacientes internados, de los cuales 30 permanecían en estado crítico y de ellos 24 ventilados. Hay que considerar que al inicio de esta emergencia este recinto asistencial partió con 106 camas para pacientes Covid-19.

Enrique Bastías, director del HRA, explicó que están trabajando para reconvertir espacios que están definidos y esperan además la aperturar el segundo piso del antiguo hospital, para descargar pacientes a fin de reconvertir personal para apoyar el aumento de camas críticas para esta emergencia sanitaria.

"La curva ha subido y probablemente vaya en crecimiento en unas dos semanas más, por lo que seguimos en la búsqueda de más personal para aperturar más camas. En eso no sólo trabajamos en este hospital, sino muchos están en lo mismo y eso nos ha encargado el ministerio, para ejecutar en la medida que el comportamiento de la curva exija mayor apertura de camas", precisó.

Muestras

Hasta ayer eran 1.014 los casos confirmados en la región, que con los 36 nuevos positivos notificados se ubicó como la tercera zona que superó los mil contagios en el país.

Se espera que en los próximos días la curva de contagios aumente, considerando que están pendiente los resultados de los 209 exámenes enviados a la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) en Santiago y de los 250 derivados a la Universidad de Atacama (UDA) en Copiapó. Estos últimos ya fueron analizados y se espera que sean incluidos en el reporte de hoy, mientras que los enviados a la capital aún no están listos los resultados.

Disponibilidad

De acuerdo al plan de contingencia de la Red Asistencial para enfrentar la emergencia sanitaria son más de 240 las camas disponibles en Antofagasta.

De éstas, y por el momento, 106 corresponden al Hospital Regional de Antofagasta, 95 al antiguo Hospital Regional (Universidad de Antofagasta) en sus pisos 2, 3 y 7, y 40 al Hospital de Campaña habilitado en el sector norte de la ciudad.

86 a 92% es la ocupación de camas críticas en el Hospital Regional de Antofagasta.

A 400 alcanzaron fiscalizaciones por cuarentena en Antofagasta

E-mail Compartir

Un total de 400 fiscalizaciones y sólo dos incumplimientos de medidas Covid-19 constató la autoridad sanitaria, en un recorrido por el sector sur, centro y norte de Antofagasta por la cuarentena decretada.

Rossana Díaz Corro, titular de Salud, informó que las inspecciones alcanzaron ayer a las 400 hasta el cierre de este informativo, correspondiendo éstas a uso obligatorio de mascarillas, permisos temporales y cumplimientos de cuarentenas por tratarse de casos Covid-19 confirmados o contactos de estrechos.

En este último ámbito fue que fiscalizadores de la Salud hallaron que una persona del sector Bonilla había salido del lugar de su residencia y "nadie sabía donde estaba", lo que dará origen, explicó, a un sumario sanitario y a multas que tienen un piso de 10 millones de pesos.

Un segundo caso corresponde a un adulto joven, caso positivo a Covid19 y que se habría ido a la casa de sus padres a guardar el reposo, tema que será investigado con mayor profundidad.

La seremi puntualizó que las fiscalizaciones abarcaron el sector sur de la capital regional, el Mall Parque Angamos y Supermercado Jumbo específicamente; el paseo Prat en la zona céntrica y la población Bonilla en el lado norte.