Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

¿Fue respetada la primera semana de cuarentena en Antofagasta?

La radiografía indica que los primeros dos días surtió efecto, al haber menos gente en las calles del centro sur, pero tras la falla de la comisaría virtual, varios salieron sin permiso. En el sector norte los vecinos señalan que "todos se pasean como si fuera un día normal".
E-mail Compartir

Cristian Puebla H - La Estrella

Hoy se cumple una semana desde que partió la cuarentena general en Antofagasta y Mejillones, que se extenderá hasta el próximo martes debido a que el número de contagios del Covid-19 sigue elevado, y no se presentan novedades sobre el "control" de la pandemia en estas comunas.

En estos primeros siete días el actuar de la población ha sido muy diferente. El pasado miércoles (cuando partió la cuarentena) y jueves la gente en su gran mayoría fue responsable, al menos en sus salidas al centro y principales puntos de encuentro del sector sur, como Av. Brasil y Balneario.

El Paseo Prat, Plaza Colón, Mercado y la costanera estaban casi vacíos, lo mismo que supermercados y bancos; y la poca gente que circulaba lo hacía con el permiso temporal.

Pero el viernes todo comenzó a cambiar. La falla en la página comisariavirtual.cl generó un inconveniente gigante. La gente tenía que hacer trámites y al no poder sacar el permiso por internet salió de sus hogares a las comisarías más cercanas, mientras que otros literalmente fueron de compra sin ninguna autorización, ya que las filas en carabineros eran eternas.

El fin de semana la imagen fue parecida. El portal web continuó con fallas y esto hizo que algunos supermercados estuvieran llenos, al menos durante la mañana. Si bien hubo fiscalizaciones, éstas no dieron abasto para controlar a todos los que se acercaron al centro y otros locales.

Para que hablar del sector norte, donde los vecinos a través de las redes sociales señalaban que la fiscalización era "nula", y que la gente se paseaba como si estuviéramos en total normalidad.

Más fiscalización

Ayer se volvió a reactivar la pagina de la comisaría virtual (ver nota secundaria) y por la mañana en el casco central igual se vio un buen número de personas haciendo trámites, lo que fue disminuyendo con el correr de las horas.

La autoridades indicaron que las fiscalizaciones se intensificarán en número y también abarcarán otros puntos de ambas urbes. El intendente Edgar Blanco pidió a la comunidad "responsabilidad", ya que es imposible poder fiscalizar en toda la ciudad, aunque ahora carabineros cuenta con el apoyo, además del Ejército y Armada, de personal municipal para el control.

7 días se cumplen hoy de cuarentena en Antofagasta y Mejillones, que se extenderá una semana más.

Comisaría virtual opera sin mayores problemas

E-mail Compartir

La página web comisariavirtual.cl fue el punto de críticas de todos los antofagastinos durante el fin de semana. Los problemas de soporte la hicieron inestable, y ante esta situación el permiso transitorio se debió hacer de forma presencial.

Y es que son 29 comunas en Chile que están en cuarentena en este momento, y para salir del hogar es necesario sacar el permiso en esta página.

Ayer Carabineros informó que el portal web está totalmente operativo, pero tiene algunas novedades.

De partida, ya no se otorgarán salvoconductos colectivos de empresas en la página web, deberán obtenerse de forma presencial. Además, todos aquellos que vencieron el sábado 9 y también mañana se les otorgó vigencia hasta el viernes 15 a la medianoche.

Ayer algunos usuarios por redes sociales informaban que si bien ya no habían fallas en el portal, el tiempo para obtener el permiso ya no era tan rápido como los primeros días, al menos en los horarios donde hay mayor demanda.

Recordemos que la falla en el sistema se debió a la alto número de solicitudes, por eso se optó por tomar medidas.

EN LAS COMUNAS

E-mail Compartir

Taltal

En el Facebook del municipio se encuentra disponible la charla sobre requisitos de postulación al Fondo Crece.

Hospital Comunitario informa que hoy están todos los jardines infantiles citados para su segunda dosis de vacunación contra la influenza entre las 9 de la mañana y las 12.30 del día en el Jardín Infantil Rayito de Sol, ubicado a un costado del Hospital.

Hospital: La entrega de leche es de lunes a jueves entre las 2 y las 4 de la tarde, y los viernes de 2 a 3.30 de la tarde.

Calama

Calama ayuda a Calama: Este viernes comienza la postulación a quienes requieren la ayuda de esta campaña solidaria. Pueden postular mayores de 65 años, quienes estén en situación de discapacidad, o personas desempleadas por la emergencia, con su respectivo finiquito. Hay que postular en la Junta de Vecinos más cercana y si no se pertenece a una unidad vecinal, se puede inscribir en Dideco. La postulación es hasta el 29 de mayo y la entrega de ayuda está programada para el 3 de junio.

Alumnos de cuartos medios de los liceos dependientes de la Comdes se pueden inscribir en su preuniversitario. Hay que ingresar en www.comdescalama.cl, descargar el formulario y enviarlo, junto a los datos personales, a preuniversitariocomdes@comdescalama.cl. Las clases parten el 18 de mayo y serán online en una primera etapa.

El Cesfam Norponiente sigue atendiendo en el Cesfam Dr. Enrique Montt, en Granaderos 3698. Dudas a los celulares +556956490436 o +56959545958.

lHoy sigue vacunación contra la influenza en Chiu Chiu y Lasana, en el Alto Loa.