Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Actualización de las cifras preocupa a las comunas pequeñas de la región

Hace un par de días que no cuadran las cifras de contagios que entrega el Gobierno Regional en su informe diario, con lo que están trabajando algunos alcaldes y sus equipos de salud. En María Elena, por ejemplo, hay una diferencias de 32 casos, mientras que en Sierra Gorda de 4. "Hay un retraso en entregar la información", señalan.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

María Elena sigue aumentando los casos positivos de Covid-19, pese a que ayer el Gobierno Regional afirmara que solo hay 50 contagiados, el edil de esa comuna indicó que existen 86 personas confirmadas con este virus en la capital salitrera.

Esta situación se ha venido repitiendo hace días, donde la comuna -hasta el domingo- presentaba una tasa de incidencia acumulada de 1.203,4, superando a Mejillones y Antofagasta que tienen 981,3 y 155, siendo que estas dos últimas comunas entrarán hoy a su segundo proceso de cuarentena total de siete días.

"Nosotros tenemos 86 casos registrados con domicilio, con rut, con todo, que son personas con Covid positivo acá en María Elena. La diferencia que hay con el ministerio, en este caso con la seremi de Salud, y que son publicadas a través de la Intendencia, corresponde a que los médicos no han subido esa información a la plataforma, pero acá el intendente es la autoridad que sube la información a los medios de comunicación, por lo tanto, ese número -si me preguntan a mí cuántos tiene- tengo 86 y no es por doblarle la mano al intendente ni mucho menos (…)Me parece muy raro, pero voy a ser prudente, la seremi de Salud ha sido enfática en decirme alcalde tenga paciencia, porque estamos nosotros superando esta situación completa que tuvimos con respecto a la toma de exámenes y declaro, por una parte van rápido, pero por la otra parte los médicos que suben la información a la plataforma, que son los encargados de epidemiología a nivel regional, son los que tienen que entregar esta información como corresponde y ahí hay un desfase en el tiempo. Me imagino que producto de esta gran cantidad de exámenes pendientes, originó esta dificultad", afirmó el alcalde de María Elena, Omar Norambuena.

La autoridad recalcó que sus cifras son reales, porque es el municipio pampino quien ha estado acompañando a las personas contagiadas, ya sea socialmente o transportándolos a residencia sanitaria en Calama.

Sierra Gorda

Sergio Araya , director del departamento de Salud de la Municipalidad de Sierra Gorda, explica que ellos diariamente reciben un informe completo del Servicio de Salud, lo que va de la mano con el trabajo que están realizando caso a caso en su comuna.

"La seremi de Salud nos envía las cifras, las que están de acuerdo a la realidad de la comuna, con cuatro casos nuevos y seis contagiados en total", señala Araya.

Este reporte no se replica a lo informado por el Gobierno en su entrega diaria, que indicaba que en Sierra Gorda se mantenían solo dos personas contagiadas, cuando según, lo manifestado por el director de Salud del municipio, son seis.

"Para nosotros la información de Salud es la oficial, además que va de la mano de la realidad de nuestra comuna. Lo que yo veo es que el Gobierno está informando, si es así, de forma atrasada, ya que con el Servicio de Salud estamos de acuerdo en las cifras. La información retrasada es la de Intendencia, es preocupante, con una distorsión enorme". recalca.

Para Araya es vital la preocupación hacia su comunidad y que ésta -de igual manera- esté bien informada.

Mientras que para José Guerrero, alcalde de Sierra Gorda el tema cada día es más preocupante.

"En relación a que no se estén informando las cifras concretas de contagiados en la región, es que las personas sigan sin entender que la propagación del Covid-19 en localidades más pequeñas es súper rápido. Ya lo hemos visto en las comunas de Mejillones y María Elena, donde las cifras hoy son altísimas y no queremos que eso suceda en nuestras localidades. Por lo mismo, como municipio seguiremos trabajando para resguardar la salud de las personas y entregaremos oportunamente la información relacionada a nuevos casos", sentenció.

Cuarentena total

Frente al alza en los contagios en su comuna, el alcalde de María Elena, nuevamente pidió la cuarentena para su comuna.

"Nosotros hemos hecho todo lo humanamente posible para que seamos escuchados y por el otro lado, no es una amenaza, pero es lo que corresponde. Están esperando que nos contagiemos todos en la comuna de María Elena, pero yo ya no puedo esperar más, las tasas, los números hablan por sí solos, nosotros hemos hecho todo el acompañamiento, hemos estado desde el minuto uno solicitando esta cuarentena, porque sabíamos que iba a pasar esto en María Elena", afirmó el edil.

Intendencia

El domingo el intendente Edgar Blanco, tras ser consultado al dispar manejo de las cifras de las que ellos informan con las que manejan otras autoridades, indicó que el reporte que comparten es la información oficial que entrega el Ministerio de Salud, "si no se ha entregado otra , es porque -por el momento- no existen antecedentes para entregar más información", dijo en su momento.