Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Undécimo fallecido por Covid-19 era residente de hogar de adultos mayores

Hombre de 80 años murió ayer en el Hospital Regional. No se descarta que otros abuelitos estén contagiados en ese establecimiento de larga estadía.
E-mail Compartir

Lorena Pereira - La Estrella

Una persona mayor de 80 años, residente de un establecimiento de larga estadía privado, falleció por Covid-19 en la región y se cree que pueden ser varios los adultos mayores que estarían contagiados.

El paciente que padecía de Parkinson ingresó la noche del lunes al Hospital Regional de Antofagasta grave y en la madrugada de ayer, pasadas las dos de la mañana, falleció a causa de una insuficiencia respiratoria aguda por Covid-19, convirtiéndose así en la novena víctima fatal de esta enfermedad en Antofagasta y la undécima en la región.

El fallecido era uno de los residentes del hogar de adultos mayores North Queen con sede en el sector Trocadero, que ya habían sido sometidos a testeos luego que una funcionaria del mismo hogar, pero con sede en calle Uribe, había arrojado positivo.

A raíz de ello el pasado 30 de abril se aplicó el test de PCR con ayuda de personal de los Cesfam a los 46 residentes y 25 funcionarios, sin embargo, éstos arrojaron negativo. Para descartar que se tratara de "falsos negativos" (que aún no incubaran el virus) y para una mayor seguridad de las personas mayores, se determinó aplicar contramuestras, una vez que se realizara el recambio de personal en ambos recintos.

Contramuestras

El tema es que este recambio de personal se realizó recién entre miércoles y viernes de la semana pasada, por lo que las contramuestras se aplicaron este lunes en el hogar con sede en calle Uribe y sólo ayer, cuando lamentablemente ya había fallecido un adulto mayor, en la residencia del sector Trocadero. Por lo que, al menos en este último establecimiento de larga estadía, debieran ser más las personas mayores contagiadas con coronavirus. El hogar cuenta con 23 residentes y 11 los funcionarios a cargo de sus cuidados.

Consultada al respecto, la alcaldesa Karen Rojo manifestó que "hay una responsabilidad de la autoridad sanitaria en la contramuestra para confirmar o descartar lo que había realizado la municipalidad a través de los Cesfam, no es posible que haya tenido que pasar tanto tiempo para realizarse la segunda muestra a estos pacientes, que justamente uno de ellos falleció en el día de ayer y evidentemente que tienen que estar contagiadas varias personas que viven ahí".

El fallecimiento de este adulto mayor se dio en el día que la región alcanzó 1.109 nuevos contagios y Antofagasta tuvo un peak de 95 nuevos positivos a Covid-19, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia en la zona.

Los Más propensos

Los hombres son más propensos a agravarse y morir por Covid-19 que las mujeres. Las cifras en Chile y en nuestra región confirman el estudio realizado en Europa.

Mientras el 60% de las personas que han fallecido por este virus en el país eran hombres, en esta región de las 11 víctimas fatales de esta enfermedad -hasta ahora- 8 también eran hombres y en su mayoría adultos mayores.

9 son las personas que han fallecido por coronavirus en la capital regional.

Región alcanzó nuevo peak de contagio con resultado de muestras pendientes

E-mail Compartir

Un nuevo peak alcanzó ayer la región con los 95 casos notificados que incluyeron parte de los resultados que estaban pendientes y que es la cifra más alta desde que comenzó la pandemia en la zona.

Estos 95 nuevos casos incluyen las 37 muestras que arrojaron positivo de las 250 enviadas el sábado pasado a la Universidad de Atacama, en Copiapó, para su análisis y procesamiento, y otras 30 que estaban pendientes de chequeo en el laboratorio de la Universidad de Antofagasta.

El intendente explicó que por esta razón "tenemos un número de casos más grande en el día de hoy". En la última jornada se procesaron 279 muestras, sin considerar los exámenes en Copiapó, y quedaron pendientes 482 exámenes, incluidos los 209 enviados a la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago, "que ya están siendo procesados, por lo que volveremos a tener un tiempo de respuesta de 24 horas o mora como lo teníamos antes de la semana pasada", añadió la autoridad regional, reconociendo que ya están siendo solucionados los problemas en el Laboratorio Clínico del Centro Oncológico del Norte (CON).

Carabineros

En el reporte diario también se confirmó el contagio por Covid-19 de dos funcionarios de la Segunda Comisaría de Antofagasta, quienes ya se encuentran en aislamiento obligatorio junto a otros 35 carabineros catalogados como contactos estrechos.

Ante esta situación, se aplicó el mismo protocolo realizado en Calama cuando tuvieron un primer funcionario positivo al virus, organizando los turnos para evitar nuevos focos de contagios y cubriendo todos los servicios para darle continuidad a la labor policial.