Cobreloa confirmó que no pedirá el préstamo ofrecido por la ANFP
La directiva que preside Walter Aguilera espera, eso sí, los recursos que llegarán de la Conmebol para pagar sueldos.
Deportes
Una vez que se solucionó el principal problema que tenía la directiva del club minero, la de conseguir acuerdo con su plantel para afrontar la crisis con la esperada rebaja de salarios, ahora el grupo que encabeza Walter Aguilera se centra en generar los recursos para poder pagar desde junio en adelante.
"Este será un mes que se viene bien complicado, porque de seguro no habrá actividad y los jugadores ya van a estar de vuelta, por lo que se tendrán que pagar sus sueldos. Pero como siempre ha sido la tónica del directorio que presido, tendremos que salir a buscar esos recursos sin tener que arriesgar lo que ya tenemos considerado como inversión", dice el timonel de "Los Zorros".
Pero ya hay una decisión que parece invariable. "No estamos considerando pedir el préstamo que ofreció la ANFP, porque tampoco nos interesa quedar amarrados económicamente", dice el máximo regente naranja, descartando de plano los rumores de medios capitalinos que los incluían en la lista de 13 clubes de Primera B que, sumados a los 14 de la serie de honor que en total generarán un crédito gestionado por el organismo rector del fútbol chileno que alcanza a los poco más de 26 millones de dólares para repartir.
Conmebol
Los dineros que sí se esperan con ansias en las arcas loínas con los casi 25 millones de pesos que llegarán desde la Conmebol como parte del "salvavidas" que la Confederación Sudamericana de fútbol envío como parte de sus fondos "Evolución" a las 10 federaciones del continente y que entregarán dineros frescos a 400 clubes.
"Esos dineros sí están contemplados y deberían venir en camino. Nos van a servir mucho para ponerlos en el presupuesto de mayo, ya que pese a que los jugadores estarán de vacaciones, igual hay que cumplirles con el monto que corresponde", aclaró Aguilera.
El directivo, que termina su mandato a fines de 2021 y no puede presentarse a reelección -por estatutos- sigue creyendo que en la medida que se pueda sobrellevar el 2020 pese a la pandemia, el próximo año podría dar inicio a su programa de inversión en el club de campo, obras contempladas y "congeladas" por la situación actual.