Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Anuncian investigación por muerte de adulto mayor en Eleam

Se desconoce el origen de su contagio con coronavirus y no se descarta sumario sanitario. El resto de los residentes salió negativo al virus.
E-mail Compartir

Lorena Pereira

Desconocida, hasta ahora, sería la trazabilidad del contagio del paciente de 80 años que falleció en la madrugada del martes por coronavirus, y que residía en un Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) en el sector norte de Antofagasta.

Esto luego que los 22 residentes y 11 funcionarios del hogar privado arrojaron negativo a Covid-19 a las muestras de PCR tomadas el martes en la tarde y cuyos resultados fueron entregados ayer a primera hora, lo que sin duda es un gran alivio para este grupo de riesgo y sus familiares.

El tema es que ahora hay que determinar el origen del contagio de este residente, quien ingresó grave el lunes en la noche al Hospital Regional de Antofagasta y falleció en la madrugada del martes a causa de una insuficiencia respiratoria aguda por Covid-19, convirtiéndose en la novena víctima fatal en Antofagasta y la undécima a nivel regional.

El intendente Edgar Blanco explicó que "estamos trabajando con el equipo de Infectología y Epidemiología de la Seremi de Salud para determinar el punto de contagio o la forma en que esta persona contrajo el virus, para aclarar este tema y tener el seguimiento del fallecimiento".

Sumario

Agregó que esta investigación incluye "la posibilidad de instrucción de un sumario sanitario para ver los controles de accesos en estos centros de adultos mayores, donde hace bastante días no podían ingresar personas ajenas a su cuidado".

En tanto, el Hogar North Queen de Antofagasta, donde residía el fallecido por Covid-19, aclaró mediante un comunicado que cumplió con todos los requisitos y protocolos que exige el Ministerio de Salud en el cuidado de personas de tercera edad.

Agregó que "luego de la detección de un usuario nuestro del hogar norte, que lamentablemente falleció en el Hospital Regional, donde la autoridad de salud confirmó que se encontraba con Covid-19, indicamos que se ejecutaron todos los protocolos de emergencia para este caso, siendo derivado al recinto asistencial. Lamentamos muchísimo la partida de uno de nuestros usuarios, donde expresamos todo nuestro respeto y cariño a la familia afectada".

El hogar, que cuenta con dos sucursales de servicio del cuidado de personas de tercera edad en la ciudad, manifestó que "estamos atentos y a la espera de los resultados del estudio epidemiológico que está desarrollando la autoridad sanitaria, para determinar la forma de contagio de nuestro residente".

El primer y segundo contagio

En la última semana de abril se confirmó el contagio por Covid-19 de una manipuladora de alimentos del hogar sede Uribe, por lo que se testearon los residentes y colaboradores de este centro y también de la sede Trocadero. Todos arrojaron negativo.

Ambos lugares fueron sanitizados, se acordó recambio de personal y una contramuestra, que se concretó el lunes en el hogar de Uribe y el martes en el Trocadero, mismo día en que falleció el residente de 80 años por coronavirus. En este segundo testeo tanto los adultos mayores, como las personas que trabajan en su cuidado resultaron negativas al virus.

La Estrella

Invitan a donar material de lectura para pacientes Covid-19

E-mail Compartir

El Hospital Regional de Antofagasta invitó a la comunidad a donar material de lectura y entretención para los pacientes Covid-19 internados en el recinto.

Las personas o instituciones interesadas en colaborar deben escribir al correo electrónico karen.guerrero@redsalud.gov.cl

La iniciativa es coordinada por la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del hospital. La encargada de esta unidad, Karen Guerrero, explicó que los pacientes internados por coronavirus están sometidos a un aislamiento muy estricto, razón por la cual una vía de entretención y lectura es sumamente beneficioso para su salud emocional.

Agregó que ya recibieron la primera donación por parte de apoderados del Colegio Chañares. "Estamos muy agradecido por este gesto que va en directo beneficio de pacientes que tienen poco o nada de comunicación con el exterior y que deben pasar muchas horas sin ningún tipo de distracción".

El material puede ser novelas, cuentos, revistas, lecturas religiosas y, en general, todo tipo de libros. También está la opción de hacer llegar crucigramas, sopa de letras y material de entretención de similares características.

Los permisos temporales son exclusivamente para lugar solicitado

E-mail Compartir

Los permisos temporales no pueden ser usados para ir a varios lugares, aunque sean del mismo rubro o de las misma cadena.

Así lo aclaró al seremi de Salud, Rossana Díaz, tras nuevas fiscalizaciones en el sector norte de Antofagasta y que arrojaron dos nuevos sumarios.

Uno fue para un joven que no contaba con permiso alguno y el segundo para un adulto que contaba con permiso para ir para a la Vega Central, pero estaba en un supermercado.

"Es importante que toda la comunidad sepa que si sacan un permiso para ir al supermercado, es para ir exclusivamente a ese supermercado. No pueden después pasar a otra sucursal de la misma cadena, a la farmacia, o negocio de barrio. Al solicitar el permiso, se pide una dirección y al fiscalizar nos fijamos que la dirección coincida", dijo.

Los lugares fiscalizados fueron el Jumbo Punto de Encuentro, farmacias y otros locales del sector.

El Unimarc de Juan Bolívar también fue fiscalizado, aunque no tiene atención a público.