Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Vecinos temen por aumento de "fiestas" en el toque de queda

Denuncian ruidos molestos después de las 22 horas. Temen que ocurra lo que pasa en Santiago.
E-mail Compartir

Cristian Puebla - La Estrella

Johanna Rivera vive en un departamento en el sector de la Av. Brasil. Cuenta que durante el último fin de semana largo hubo algunos vecinos de su edificio y de lugares cercanos que después de las 22 horas, cuando parte el toque de queda, realizaron alguna actividad con un ruido más fuerte de lo normal.

"No quiero decir que hay fiestas grandes, con mucha gente, pero sí los fines de semana se escucha mucha bulla, y eso me preocupa como vecina. No me gustaría que en Antofagasta ocurra lo que pasa en Santiago, donde algunas personas hacen fiestas privadas o se reúnen a compartir en las afuera de los edificios", señala.

Además cuenta que "el otro día vi ingresar a un grupo de personas, todos con mascarillas, pero yo no sé con quienes estuvieron y eso me preocupa, ya que pueden traer el virus al lugar donde vivo con mi hija... Espero que carabineros puedan hacer rondas por la noche y acudir a los llamados por ruidos molestos".

Lamentablemente en el sector norte, en algunas poblaciones, la realidad es otra. Ana María vive cerca de la Plaza Bicentenario, y señala que "los fines de semana hay gente que no respeta el toque de queda. Salen a dar vueltas y se juntan en casas a compartir como si nada pasara... Hay poco control acá en la Bonilla y Juan Pablo, y eso me tiene muy nerviosa", sostuvo.

Apoyo

Consultamos sobre esta situación al general José Aguirre, quien manifestó que "acá lo fundamental es el apoyo de la comunidad. Pedimos que se informe para poder acudir a los llamados, ya sea por ruidos molestos o por la cantidad de personas... Si hay cinco haciendo una fiesta no vamos a poder hacer mucho si están tranquilamente en su hogar, pero si los ruidos son molestos, le pedimos a la gente que llamen a carabineros para la fiscalización".

La alcaldesa Karen Rojo también se sumó a este llamado, "yo le pido a los antofagastinos a quedarse en casa y no hacer este tipo de fiestas, ya que perjudica el objetivo de esta cuarentena, que es la prevención y evitar que aumenten los contagios en toda la comuna".

"No me gustaría que ocurra lo que pasa en Santiago, donde hacen fiestas privadas o se reúnen a compartir afuera de los edificios".

Johanna Rivera, vecina

A un 20% de operatividad abrió sus puertas la Vega

E-mail Compartir

Después de treinta días con exactitud, ayer la Vega Central de Antofagasta reabrió sus puertas, luego que la Seremi de Salud levantara la prohibición de funcionamiento tras realizarse diversos trabajos de sanitización para evitar la propagación de contagios por el coronavirus.

Fue el presidente de la Sociedad Vega Central, Leandro Miller, quien hizo un análisis de esta primera jornada. "Esta reapertura la evaluamos positivamente, pese a que se trabajó en un 20% debido a que recién empezará a llegar la mercadería proveniente en camiones de Arica y la zona central".

"La gente que acudió respetó todas las normas, como la distancia en el ingreso y al interior del recinto. Todos estuvieron con mascarillas, un aseo constante, sanitizamos los carritos, y además contamos con la colaboración de carabineros para mantener el orden en el lugar".

Miller además reiteró que los horarios para mayoristas son de 6 a 10 de la mañana, mientras que el público general puede ingresar desde las 10:05 hasta las 16 horas. "Esperamos el sábado estar en un 80 a 90 por ciento operativo, e invitamos a la comunidad a venir con precaución", dijo el comerciante.

Durante el día el intendente junto al general Aguirre y personal de Salud concurrieron para ver el funcionamiento.

EN LAS COMUNAS

E-mail Compartir

María elena

Los vecinos de María Elena o Quillagua pueden postular al proyecto "Un huerto en mi casa". El requisito es tener un celular o PC con internet, contar con niños menores de 12 años en el hogar, y tener un espacio de dos metros en el patio o antejardín. El plazo de inscripción es hasta el 17 de mayo, y se pueden contactar al +56965242273.

Sierra gorda

Hoy es la sanitización nocturna en la localidad de Sierra Gorda, a partir de las 6 de la tarde. El proceso dura hasta las 2 de la madrugada, y la muni recomienda tener las puertas y ventanas cerradas, tener el frontis libre de basura, permanecer dentro de la casa y también a las mascotas mientras duren los trabajos.

Vecinos que requieren ayuda social u otro tipo de apoyo, o si requiere algún trámite del Registro Social de Hogares, puede escribir al correo dideco.responde@gmail.com. Las dudas y consultas se pueden hacer en el teléfono 552685882.

San pedro de atacama

La Dirección de Administración y Finanzas (DAF) de la municipalidad de San Pedro de Atacama comenzó a atender de forma presencial, pero mediante una agenda horaria que se solicita enviando un correo a entregadehorasrentas@gmail.com. El contribuyente debe indicar su nombre, rut, teléfono de contacto y el trámite a realizar. Si no tiene acceso a internet, llamar al 975781589.

Mejillones

El Hospital Comunitario publicó en su facebook una lista de adultos mayores que no pudieron ser ubicados para entregarles sus medicamentos. Quienes están en la lista publicada, deben llamar a 552655298 para actualizar su domicilio o número de contacto.