Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cormudep suspende todos los talleres hasta regularizar la rendición de los fondos

Corporación aclara que los monitores no están despedidos y que la medida es administrativa.
E-mail Compartir

Deportes

La noticia sorprendió e inmediatamente comenzaron los trascendidos preocupantes a través de las redes sociales. Lo concreto es que de acuerdo a una circular emitida por la misma corporación municipal de deportes de Calama, las clases on line que favorecían a más de mil deportistas locales quedaban suspendidas.

Y con ello, los conceptos de "cesantía", "inactividad deportiva por todo 2020" y perjuicio comenzaron a rondar entre los cerca de 15 monitores que se ven afectados directamente con la medida, algo que el director ejecutivo de la Cormudep Calama, Nelson Maldonado se encarga de aclarar.

"No es que acá hayan 25 profesores que trabajan en la corporación y que fueron despedidos como se ha dicho, se mal entendió algo que se les comunicó directamente mediante una reunión a los monitores que trabajan con nosotros y que son 15. Les explicamos que por ahora, los talleres que se hacían de manera virtual deben ser suspendidos por un tema administrativo, una decisión que en ningún caso es definitiva", aclara.

Maldonado explica que no se suspendieron contratos porque "a los profesores se les paga por clase, por un motivo muy simple. La corporación debe solicitar la subvención trimestralmente, por lo que los profesores que se contratan y que son en base a honorarios se definen cuando tenemos el presupuesto aprobado".

¿Por qué se suspendieron los talleres si tenían éxito de convocatoria e inscripción? El personero municipal afirma que "son dineros públicos y como tal deben ser rendidos. Y al ser advertidos por el departamento de control del municipio de que no había un documento oficial que rinda esos dineros, hay que cuidarse de que en algún futuro, venga la contraloría a determinar que los informes son incorrectos y tengamos que estar devolviendo plata o arriesgando cárcel".

Se renuevan apenas exista un orden administrativo y se espera que dentro de los próximos días se tenga la respuesta definitiva. Nelson Maldonado pone su ejemplo personal para que se entienda su postura. "Con esto del Coronavirus, mi mujer y mi hijo están en Arequipa y no he podido viajar a verlos. Ella es entrenadora y también está sin trabajo. Cómo no vamos a entender la situación de cada uno de los profesores de este programa en Calama si sabemos perfectamente que lo están pasando mal, que muchas veces esta es su única fuente de ingreso. Por eso queremos retomar cuanto antes, pero con el orden que se requiere".

Y si bien desde el consejo municipal, hay ediles que no lo apuntan a él sino a los jefes de las otras corporaciones a bajarse el sueldo en la crisis, Maldonado subraya. "Sólo siete personas tenemos contrato en la corporación. Y yo no tengo problema en rebajarme el sueldo si va a ayudar a alguien más".

15 profesores dejarán de percibir ingresos durante este mes y podrían retomar el trabajo en junio.

1 mes y medio alcanzaron a implementarse clases online para alumnos que asistían a talleres Cormudep.