Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Quiebre en el plantel de Colo Colo: un grupo quiere firmar

Los más jóvenes estarían de acuerdo con la propuesta entregada por Blanco y Negro.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La unión se quebró al interior del plantel de Colo Colo. Un grupo de jugadores -los más jóvenes- estarían a favor de la propuesta entregada por la dirigencia de Blanco y Negro sobre el pago de sus sueldos.

Durante la semana el vocero de los jugadores albos, Esteban Paredes se reunió con Harold Mayne-Nicholls para acercar posiciones, pero nada de eso ocurrió. El plantel no aceptó la propuesta entregada por el vicepresidente de la concesionaria, acrecentando el conflicto laboral.

Sin embargo, según El Mercurio no todo el plantel albo estaría conforme con la negociación que lleva adelante Paredes. Un grupo de ellos estaría a favor de firmar.

"El asunto de los premios nunca se conversó internamente. Recién supe cuando escuché a Paredes. Y claro que molestó, porque lo más probable es que ellos se vayan y nosotros sigamos en el club... O sea, es dinero que podría ser nuestro", dijo un jugador del plantel al matutino.

Y ese grupo es numeroso y se queja de que no han sido informados por la comisión: "Nos dijeron que por ningún motivo iríamos al seguro de cesantía. Y ahí estamos", reconoció el futbolista.

Según la publicación los jugadores que están abiertos a negociar son Brayan Cortés, Marcos Bolados, Felipe Campos, Gabriel Suazo, Branco Provoste y Williams Alarcón.

Mientras este conflicto interno vive sus primeros capítulos, en la dirigencia mantiene su fórmula de bajar los sueldos en este momento, dineros que serán recuperados en el futuro. "En todos los tonos les hemos explicado que nuestra oferta es lo mejor. Después de todas las negociaciones, el descuento real de sus remuneraciones será del 10%o. Y después están los partidos amistosos donde podrían recuperar ese porcentaje", expresó un dirigente a El Mercurio.

La propuesta de Blanco y Negro en primera instancia fue una rebaja del 50% del sueldo, el que será restituido entre enero y septiembre de 2021. La segunda propuesta fue bajar entre un 75 y 83% las remuneraciones, pero hacer la restitución de estos recursos en tres años, es decir, con un plazo hasta el 2023.

50% fue la primera rebaja salarial propuesta por B&N a los funcionarios de Colo Colo. Su retorno será en 2021.

2023 hasta este año se repondrían los dineros descontados si aceptan la nueva propuesta de hasta un 83%.

Delantero de padre chileno habría firmado en la Premier League

E-mail Compartir

El joven delantero Sebastián Soto, de padre chileno y madre mexicana, habría dejado el fútbol alemán para recalar en la competitiva Premier League de Inglaterra.

Así lo dio a conocer el medio teutón Bild que aseguró que el jugador de 19 años, quien milita en el Hannover, habría sellado su fichaje en el Norwich City. "Después de pasar los exámenes médicos, Soto firmó su nuevo contrato con los 'Canarios' hasta 2023. Todo se desarrolló en Hannover, debido a las restricciones que impone el coronavirus y por el momento no viajará a Inglaterra", sostuvo el medio germano.

Soto ha sido seguido por el cuerpo técnico de la selección chilena adulta con la intención de sumarlo a futuros procesos de la "Roja".

El jugador, que posee nacionalidad estadounidense, defendió la camiseta de ese país en el pasado Mundial Sub 20 que se disputó en Polonia, sin embargo esto no le impide ser citado por Reinado Rueda, si es que el jugador acepta la citación.

Pero no solo Chile está tras los pasos de Soto, México igual se jugaría su chance por tenerlo en su selección, y obviamente el equipo de USA.

Seguido por bielsa

En el pasado mercado del fútbol europeo, el Leeds United de Marcelo Bielsa mantuvo conversaciones con el jugador para sumarlo al equipo, pero Soto decidió mantenerse en el Hannover que descendió a la 2 Bundesliga la temporada pasada y con el que ha tenido muy pocas oportunidades.

No hubo acuerdo para consejo extraordinario en la ANFP

E-mail Compartir

Hasta la noche del miércoles había total consenso para la realización de un consejo extraordinario de presidentes en la ANFP, pero de un momento a otro todo se desvaneció.

Diferencias de último momento entre los clubes frenó la posibilidad de una reunión virtual de presidentes.

Uno de los motivos sería la renuncia de Sebastián Moreno. Mientras un grupo de clubes estaría de acuerdo a que el actual presidente se mantenga hasta el 31 de julio (fecha de las nuevas elecciones en la ANFP), otros están con la firme posición de que se vaya el mismo día en que se reúna el consejo.

Estas diferencias no permitieron fijar una fecha para la reunión de los clubes y por el momento se mantienen las negociaciones entre ellos.