Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Excompañero de Arturo Vidal no quiere verlo jugar en el Inter

Claudio Marchisio se niega a la idea de que el chileno llegue al club archirrival de la "Vecchia Signora".
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El nombre de Arturo Vidal sigue resonando en Italia. Su virtual llegada al Inter de Milán tiene entusiasmados a los hinchas, pero no a uno de sus excompañeros en la Juventus, el italiano Marchisio.

El volante, que se retiró del fútbol profesional en 2019 con 33 años, no quiere ver al "King" vistiendo la camiseta del club archirrival de la "Vecchia Signora".

Al ser consultado sobre la posibilidad de que el "Rey Arturo" arribe al elenco lombardo, el retirado deportista dijo en conversación con Sport que "no me gustaría. Arturo les daría un alma aún más fuerte. Es uno de los que siempre te gustaría tener en el campo a tu lado".

En relación a la opción de retomar la liga italiana en el marco de la pandemia, Marchisio aseguró que "no sé si terminará, pero se debe reanudar. No hay que esperar a que haya cero infecciones, pero siempre con seguridad".

Marchisio militó en Juventus en la temporada 2006-2007 y desde 2008 hasta 2018, en donde ganó siete Scudettos con el club, cuatro Copas Italia y tres Supercopas locales.

Es uno de los amigos que cosechó Arturo en la Juventus.

2019 Marchisio decidió retirarse de la actividad profesional con apenas 33años.

7 Scudettos, cuatro copas Italia y tres Supercopas italianas ganó Marchisio con la Juventus.

Huachipato regresa a fin de mes a las prácticas

E-mail Compartir

Huachipato volverá de manera paulatina a los entrenamientos presenciales a fin de mes con un estricto protocolo sanitario, según informó Radio Cooperativa.

El presidente del cuadro de la "usina", Marcelo Pesce, aseguró que a este retorno "lo llamamos la Etapa 0, en la que el plantel y personal de Huachipato se realizará un control preventivo de PCR 48 horas antes de los inicios de los entrenamientos de forma presencial. Después viene la Etapa 1 en donde se van a reiniciar los entrenamientos en grupos de máximo 10 jugadores, en horarios distintos y con una hora y treinta minutos de separación entre grupos".

"En la Etapa 2 se realizarán entrenamientos de dos grupos. Ahí ya serán aproximadamente 15 jugadores por cada grupo en horarios distintos y con dos horas de separación entre cada uno de los grupos. Después tenemos la Etapa 3 que es la realización de los entrenamientos en los mismos dos grupos de trabajo, pero ya en forma simultánea", añadió el dirigente acerero.

Los clubes ya tienen en su poder el protocolo entregado por la ANFP.

Carlos Sainz es la apuesta de Ferrari

E-mail Compartir

El español Carlos Sainz, actualmente en las filas de McLaren, será piloto del equipo Ferrari de Fórmula 1 a partir de la temporada de 2021, anunció la escudería italiana.

Sainz, de 25 años e hijo del bicampeón del mundo de rallys, firmó por dos años con Ferrari en sustitución del tetracampeón alemán Sebastian Vettel y para ser el compañero del monegasco Charles Leclerc.

El madrileño llegó a la F1 en 2015 de la mano de la escudería Toro Rosso, en la que permaneció hasta mediados de la campaña de 2017, cuando fichó para Renault. Al acabar 2018 pasó a las filas de McLaren, en la que permanecerá hasta que acabe este año.

Ha disputado un total de 102 grandes premios con un tercer puesto en Brasil del año pasado como mejor resultado. Ha sumado hasta la fecha 267 puntos en el campeonato.

Ligue 1 femenina dejó sin opción al título al PSG de Endler

E-mail Compartir

Christiane Endler y su equipo París Saint-Germain se quedó con las manos vacías en Francia. La Federación Francesa de Fútbol decidió dar por finalizada la Ligue 1 femenina debido a la emergencia por el coronavirus, siendo el Olympique de Lyon la escuadra que se quedó con el título.

Con esta decisión, el club de la seleccionada nacional vio cómo las "Leonas" se consagraron como monarca de la competencia, escuadra que conquistó así su título número 18 y el decimocuarto de manera consecutiva.

De acuerdo al organismo, se "decidió que el título de campeón se concede al club clasificado primero en la División 1 Arkema, es decir, al Olympique de Lyon".