Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Hasta el viernes 22 se amplió la cuarentena en Antofagasta y Mejillones

E-mail Compartir

Hasta el viernes 22 se extenderá la cuarentena total para el radio urbano de Antofagasta y la comuna de Mejillones, para darle continuidad al proceso de aislamiento social cuando las cifras de contagio siguen en aumento y desde el Gobierno miran con preocupación la situación de esta zona.

El anuncio lo realizó ayer el Jefe de la Defensa Nacional, general José Miguel Aguirre, quien explicó que la medida se extenderá hasta el próximo viernes a las 22 horas de acuerdo a la resolución 347 publicada ayer en el Diario Oficial.

Esta es la segunda vez que la cuarentena se extiende para ambas comunas de la región desde su puesta en marcha por 7 días el pasado martes 5 de mayo. La primera extensión se realizó el martes 12 de mayo por siete días que debía expirar el próximo martes 19 en la noche, pero con la nueva resolución se agregan tres días más de aislamiento obligatorio.

Con ello, las comunas con más contagios de la región, cumplirán 17 días de confinamiento producto de la cuarentena por coronavirus.

La medida busca frenar los contagios de Antofagasta y Mejillones que alcanzan los 809 y 172 casos, respectivamente, en una zona que con 1.277 contagios ocupa el tercer lugar a nivel nacional con 934 casos activos.

El intendente Edgar Blanco notificó ayer 61 nuevos casos, de los cuales 40 son de Antofagasta, 8 de Mejillones, 2 de Taltal, 6 de Calama y 5 de María elena.

Además, dio cuenta de 125 pacientes con Covid-19 hospitalizados, de ellos 48 en estado crítico y de éstos 38 con ventilación mecánica, cifras que han ido en aumento en los últimos días.

Muestras pendientes de PCR vuelven a acumularse

En la última jornada alcanzaron las 601, pese a que se procesaron casi 300.
E-mail Compartir

Lorena Pereira - La Estrella Antofagasta

A 601 alcanzó ayer nuevamente el número de muestras de PCR pendientes en la región, a pesar de los esfuerzos en red que se realizan en los tres laboratorios autorizados.

A poco más de una semana cuando se llegaron a acumular casi 800 muestras por problemas en un equipo de extracción automática en el Laboratorio Clínico del Centro Oncológico Norte (CON), los exámenes pendientes volvieron aumentar alcanzado a más de 600 muestras. Claro que esta cifra incluye los 209 exámenes que el viernes pasado fueron enviados con destino al laboratorio de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) de Santiago, y cuyos resultados llegaban ayer en la tarde.

En el reporte del lunes pasado eran 352 los exámenes pendientes, en el del martes 12, 482 los acumulados; en el del miércoles 13, 526 exámenes, y en el del ayer, 601 muestras, incluido en todos ellos los exámenes enviados a Santiago para adelantar los resultados en espera para diagnosticar o descartar la presencia de Covid-19.

Sin embargo, a pesar de este retraso y acumulación de muestras, en la última jornada se procesaron casi 300 muestras de PCR , gracias a un esfuerzo de los tres laboratorios de la región que están trabajando en red para dar solucionar el problema y a la alta demanda que se extiende en casi todo el país.

De hecho, ayer el ministro Jaime Mañalich reconoció que algunos laboratorios "han tenido problemas porque dependen de un solo laboratorio, que es Roche. Este proveedor ha tenido imposiciones para no exportar insumos a países diferentes a EE.UU". Este es el caso del CON que depende de los mismos laboratorios Roche, con el cual ha tenido dificultades por soporte técnico y asistencia a equipo de extracción de muestras.

Sin perjuicio de ello, en el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) explicaron que están tratando de solucionar el problema en el CON con apoyo técnico, de la misma manera como se trabaja en red con el laboratorio del Hospital Regional y el Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad de Antofagasta para subsanar esta situación a la brevedad.

Además, pese a las dificultades en el CON y los quiebres de stock en los otros dos laboratorios los tiempos de respuestas en la región no sobrepasan los dos días a diferencia de otras zonas, donde éstos pueden alcanzar los cuatro días.

209 muestras pendientes que fueron procesadas en Santiago llegaban ayer en la tarde.

Quince sumarios a personas en cuarentena

E-mail Compartir

Doce sumarios cursó ayer la autoridad sanitaria a personas que quebrantaron la cuarentena a la que estaban obligados por ser contacto estrechos de personas confirmadas con Covid-19 en Antofagasta.

La titular de esta cartera, Rossana Díaz, calificó como gravísima esta situación, más aún considerando el contexto local de cuarentena urbana al que la ciudadanía está obligada, acotando que los incumplimientos fueron detectados en el marco de 99 fiscalizaciones materializadas en la última jornada.

La sanción podría alcanzar los $10 millones para cada uno de los infractores.

El sumario 13 fue levantado a una persona en cuarentena que no quiso entregar ningún tipo de antecedentes a los fiscalizadores, negándose a firmar el acta de inicio de sumario.

Paralelamente, y en Mejillones se efectuaron 50 fiscalizaciones a transeúntes. Sólo 1 no tenía su permiso temporal, iniciándose el respectivo sumario. El transgresor intentó darse a la fuga.

Las inspecciones a locales comerciales dieron como resultado de un segundo sumario a un bazar de venta de ropa y flores, al que se le aplicó también la medida administrativa por tratarse de un recinto de artículos no esenciales.

En cuanto a los aislamientos obligatorios por ser caso positivo o contacto de éstos, no hubo transgresiones en el marco de un total de 34 visitas.