Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Abrirán dos albergues para personas en situación calle

Estarán en Antofagasta y Calama y funcionarán durante las 24 horas.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

A fin de mes comenzarán a operar los dos nuevos albergues para personas en situación de calle que está gestionando la seremi de Desarrollo Social en la región. Tanto en Antofagasta como en Calama, la apertura de los albergues permitirá la entrada de 20 personas cada uno, por un período de 90 días.

En Antofagasta, el trabajo del albergue será ejecutado por la Fundación Tabor, mientras que el municipio calameño se hará cargo de la labor en la capital loína.

El seremi de Desarrollo Social, Patricio Martínez, señala que el funcionamiento de los albergues no será como los años anteriores en que solo se pasaba la noche, sino que funcionarán las 24 horas. Así, las personas podrán estar protegidas y en confinamiento. "La idea es que el albergue no sea un foco de contagio, sino que las personas que estén acá puedan estar en una condición de salud segura por los plazos establecidos", explica.

Si bien en Antofagasta aún está por confirmarse la ubicación del nuevo albergue, en Calama se ubicará en Baquedano, lugar que fue ocupado anteriormente, en 2018.

Ambos refugios se sumarán al albergue de emergencia que ya está funcionando en la casa pastoral del Arzobispado de Antofagasta, y cuya ejecución también realiza la fundación Tabor. El albergue funciona a plena capacidad con los 20 cupos para hombres y mujeres. El seremi Martínez cuenta que hasta ahora no han tenido deserciones, "lo que nos tiene muy contentos porque de alguna forma sentimos que también se ha valorado la oportunidad y el esfuerzo de la apertura de estos albergues", dice.

Este miércoles, personal de la empresa Agrodusol sanitizaron el albergue gratuitamente, como parte de su trabajo social. "Nosotros prestamos este servicio a instituciones que estén en constante relación con grupos vulnerables, entonces a través de ellos nosotros canalizamos nuestra ayuda", dice Humberto Durán, de la firma antofagastina de control de plagas.

711 personas están en situación de calle en la región, de acuerdo al Ministerio de Desarrollo Social.

La otra semana comienza entrega de notebooks a estudiantes

E-mail Compartir

Finalmente, la próxima semana comenzará la entrega de los computadores a los niños de séptimo básico de los establecimientos dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y que son entregados por la Junaeb. Para esto, la CMDS dispuso de un calendario para que los apoderados sepan en qué establecimiento y en qué hora pueden retirar los equipos. Este lunes en el establecimiento Darío Salas D-75, los apoderados de la escuela Escuela E-79, Liceo Comercial A-12 y la Escuela Huanchaca E-56 deben ir a las 8:30 a retirar los notebooks. En el mismo lugar, peros a las 9:30 horas, deben ir los que pertenecen a la Escuela José Maza y Juan López D-86. En tanto, a las 10:30 de la mañana, los apoderados de las escuelas Darío Salas D-75 y República de Argentina D-90 deben ir a la escuela D-75 a buscar los notebooks. A las 11:30 horas deben ir a retirar los equipos los apoderados de la escuela República EEUU D-73 y Alcalde Maximiliano Poblete D-74. Lo mismo deben hacer los de la escuela Romulo Peña D-85 pero a las 12:30 horas.

Por último, el retiro de computadores de los estudiantes del liceo Mario Bahamonde A-15 y el Liceo Artístico F-60 se hará a las 13:30 horas. A las 14:30 horas deben ir los que pertenecen al liceo Marta Narea Díaz A-17, a las 15:30 horas los de la Escuela Ljubica Domic-D-72 y a las 16:30 horas, deben ir los apoderados del Liceo Andrés Sabella B-29.

IPS advierte sobre engaños y fraudes

E-mail Compartir

El Instituto de Previsión Social (IPS) ha sido alertado de varios intentos de engaños y fraudes durante este período de contingencia sanitaria. La entidad informó que han tratado de estafar a los usuarios del IPS que cobran sus pensiones o beneficios que reciben.

"Solicitamos a la ciudadanía a estar atentos, el engaño bancario busca obtener datos que sólo el titular debe conocer como contraseñas, combinaciones de tarjetas de coordenadas, código de autorización/activación, número de tarjetas bancarias, entre otros", señaló el seremi de Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc.

En tanto, Yanella Delgado, directora regional del IPS explicó que "un banco o institución que paga su pensión o beneficio nunca enviará links, como también, que un banco o entidad previsional nunca solicitará hacer clic en algún botón. Nuestra red de pagos contratada a través de BancoEstado NO llamará solicitando claves, ni tarjetas de coordenadas, ni códigos de autorización".

?Si ha recibido un SMS sospechoso, bórrelo al instante. Seguramente era un intento de "Smishing", un tipo de fraude electrónico que busca robar sus datos por medio de mensajes de texto. Si recibe uno, no acceda al link.