Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El día más duro de la crisis: 22 muertos en 24 horas

Se reportaron 2.659 nuevos contagios por PCR , elevando el total a 37.040. Fallecidos son un total de 368, de los cuales 200 son de la R.M.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

A horas de la inédita cuarentena sanitaria en el Gran Santiago y otras comunas de la RM, el Ministerio de Salud entregó un nuevo balance de la pandemia que señala que hubo 22 decesos en las últimas 24 horas, la mayor cifra de la crisis, totalizando 368 a nivel nacional desde desatada la crisis. Los fallecidos son de la Región Metropolitana (18), La Araucanía (2), Ñuble (1) y Valparaíso (1). "Doce tenían antecedentes de enfermedades crónicas", expresó la subsecretaria Paula Daza.

Contagios

Asimismo, se reportaron 2.659 nuevos contagios -ayer hubo 2.660- por PCR, de los cuales 2.301 presentaron síntomas de la enfermedad y 358 no manifestaron ninguno, elevando el total a 37.040. "De los casos nuevos, más de un 84% se sigue concentrando en la Región Metropolitana, donde a partir de hoy toda la Provincia de Santiago más seis comunas estarán en cuarentena", advirtió la doctora en el reporte diario. En tanto, los recuperados llegaron a 15.655, de acuerdo al reporte entregado tras el comité de emergencia que se desarrolla en La Moneda y que encabeza el Presidente Sebastián Piñera.

Casos activos

Además de acuerdo al reporte, se registraron 21.017 casos activos, es decir, aquellas personas que pueden transmitir la enfermedad que en algunos casos, puede ser letal. En este sentido, la letalidad bajó al 0,99%. "Estamos frente a un desafío único y es por eso que debemos establecer una relación de confianza (entre la ciudadanía) con los agentes del Estado para vencer a esta pandemia", dijo el ministro Jaime Mañalich. Añadió que "sin esa colaboración, no es suficiente. Hay una responsabilidad comunitaria de todos".

Respecto a las hospitalizaciones, se superó la barrera de 3.000 personas (3.005 para ser exactos). En tanto que los pacientes internados en unidades de cuidados intensivos (UCI) son 663 en total, de los cuales 555 se encuentran con ventilación mecánica y 114 de ellas están en estado crítico.

Registros

En este contexto, nuevamente la Región Metropolitana es dueña de un triste marca: del total de personas en la UCI 509 viven entre sus límites. Dicho de otro modo el 77%.

Asimismo, manifestó que en las últimas 24 horas se practicaron 11.502 exámenes de PCR, el cual detecta el virus SARS-CoV-2, acumulando un total a la fecha de 325.417.

Ocupación de camas

De acuerdo a reporte, la ocupación de camas de la red integrada alcanza hasta ahora un 78%, mientras que el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que la red integrada de salud covid cuenta con 515 ventiladores mecánicos disponibles.

A nivel mundial más 300 mil muertes por el Covid

E-mail Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó más de 4,24 millones de casos de Covid-19 en todo el planeta, mientras que los fallecidos pasaron la barrera de los 300 mil, con 300.074, de acuerdo con las estadísticas que maneja la Universidad Johns Hopkins. La cifra de nuevos casos diarios sigue estabilizada desde hace más de un mes en alrededor de 80.000 contagios, mientras que la gráfica de fallecidos, con muchos altibajos, va en tendencia a la baja, con unas 4.000 muertes por jornada, siendo Estados Unidos el país con más decesos producto de la pandemia, con 84.985.

Por otro lado, América se consolida como la región más afectada por la pandemia, con 1,81 millones de casos, tras superar esta semana los contagios de Europa, ahora con 1,8 millones. Otras regiones del mundo, como África, el Sudeste asiático o Medio Oriente tienen cifras más bajas, de entre 50.000 y 300.000 casos, aunque sus gráficas de nuevos casos siguen al alza, mientras que en el continente americano y el europeo la epidemia parece remitir lentamente.

Llegan 60 ventiladores e insumos desde China

E-mail Compartir

El vuelo, proveniente de Beijing, trajo 60 ventiladores mecánicos, más de 1 millón 600 mil mascarillas y otros elementos de protección, donados en China por personas y empresas de ese país, para hacer frente a la emergencia sanitaria generada por el Cpvid-19 y fue recibido en la losa del aeropuerto Arturo Merino Benítez por el Canciller, Teodoro Ribera, junto al Ministro de Salud, Jaime Mañalich, y el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez.

Se trata de la primera de tres cargas de donaciones valoradas entre USD$6 y USD$8 millones y corresponden a la campaña solidaria «China ayuda a Chile», coordinada por la Cancillería y la Embajada de Chile en China.

Este cargamento de 21 toneladas de insumos médicos, contiene 215 mil guantes quirúrgicos, 19.960 termómetros digitales, 2.500 kits de toma de muestras COVID-19, 15.180 trajes de aislamiento, 1.800 lentes de protección, tres cabinas de desinfección, dos cámaras de temperatura, dos cámaras termográficas infrarrojas y una unidad de cuarentena epidémica.