Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Calama registra 37 contagiados de Covid-19, la cifra más alta desde los primeros casos del 14 de marzo

Ultimo reporte de intendencia da cuenta de un explosivo aumento de exámenes positivos en la comuna, que con 207 casos superó los de Mejillones.
E-mail Compartir

Redacción

A 65 días que se confirmarán los dos primeros casos de Covid-19 en Calama, la comuna registró ayer la cifra más alta de nuevos contagiados con 37 casos, totalizando así 207 personas infectadas, 169 de ellos activos, y 2 fallecidos. Lo que se explica, según la autoridad regional, por la entrega conjunta de una serie de exámenes que permanecían pendientes.

De esta forma, la comuna se transforma en la segunda con el mayor número de contagiados en la región de Antofagasta, superando incluso a Mejillones que registra 191 casos confirmados y que permanece en cuarentena preventiva desde el martes 5 de mayo.

Casos pendientes

Sobre el aumento que experimentaron las estadísticas este domingo, el intendente regional Edgar Blanco precisó, tal como lo dijo el sábado con los 22 nuevos casos de María Elena, que se trata de resultados pendientes que permanecían en Santiago y estaban a la espera de ser subidos al sistema y que no responden, precisamente, a una tendencia.

"Estos 37 casos son de varios días que venían acumulándose y fueron enviados para ser examinados fuera de la región, es por eso que es un número importante como un informe puntual, así que no podemos necesariamente verlo como un efecto del día y, si fuera así, tenemos que tomar decisiones en función a tendencias", dijo la autoridad.

Respecto del periodo de días a los que corresponden estos 37 nuevos confirmados, Blanco especificó que representan casos acumulados entre 10 a 12 días, y agregó que aún no se hace el seguimiento completo de los casos para establecer las debidas cuarentenas, debido "al volumen grande de casos y como lo hemos explicado, buscamos principalmente a los contactos estrechos".

Decretar Cuarentena

Consultado Blanco sobre la situación de Calama, sobrepasando los 200 casos, con tiendas reabriendo (como el caso de Falabella del Mall Plaza) y gente todavía aglomerándose, y la posibilidad de una cuarentena, dijo que "la decisión la tomará la autoridad cuando sea necesario y de acuerdo a lo que estamos viendo y si bien tienen unos casos más que Mejillones, tiene 10 veces más población que Mejillones".

"Entonces, añadió la autoridad durante el reporte regional, tomaremos las medidas en el momento que sea necesario, las cuarentenas tienen un momento para poder decretarse y un momento para levantarse, si nos adelantamos mucho generaremos aún más complicaciones que si la hacemos en la etapa precisa".

Asimismo, explicó que Calama, al igual que las nueve comunas de la región de Antofagasta, "es analizada todos los días en conjunto por la autoridad central para ver qué otras medidas podemos tomar, pero insisto: vamos a toman primero medidas regionales y después medidas nacionales".

"Hoy, lo que está sucediendo en la comuna de Calama obedece a un crecimiento de los últimos 10 o 12 días, eso es lo que está reflejado hoy, porque tuvimos un atraso de seis días con los exámenes que está analizando la Universidad Católica en Santiago. De todas maneras todas estas personas están guardando cuarentena, lo están haciendo desde que se le tomó el examen y es lo que deben cumplir independiente si les llega el resultado positivo o no", detalló el intendente sobre los 37 nuevos casos confirmados de coronavirus.

Mesa Social: cuarentena es urgente

A través de un comunicado las distintas organizaciones que integran la Mesa Social Covid-19 de Calama, expresaron que su preocupación por el aumento de casos que ha registrado la comuna en las últimas jornadas. En ese contexto, aseguraron que la "situación es alarmante, pues la región se empina como la tercera con más casos en el país, que pronto se verá reflejado en un aumento de los casos de hospitalización críticos", por lo que solicitaron con "urgencia" decretar cuarentena y destinar más recursos.

169 casos, activos Covid-19 registra Calama de acuerdo a la intendencia, en su gran mayoría en cuarentena.

30% de los exámenes, que se realizan en la región cada día, entre 300 y 350, corresponden a la comuna.

207 contagiados, sumó ayer Calama. De ese total, 36 están recuperados y 147 están en cuarentena obligatoria.

14/03 se confirmaron, los dos primeros casos en Calama, se trató de una pareja que volvía de España e Italia.

La Estrella Loa

Agusto critica apertura de multitienda y lamenta que Salud lo avalara

E-mail Compartir

Pese a que los contagios por Covid-19 presentan una curva ascendente en Calama y la región, el viernes recién pasado la tienda Falabella, que funciona en el interior del Mall Plaza, reabrió sus puertas al público, lo que despertó la molestia del alcalde Daniel Agusto.

"Mantengo mi rotundo rechazo a la reapertura, lamentablemente fue avalada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Antofagasta, misma autoridad sanitaria que no ha puesto prácticamente ninguna medida de control general en la ciudad y esperamos que la intendencia regional se pronuncie al respecto", emplazó el jefe comunal.

En la misma línea, Agusto dijo que "es incomprensible que en pleno desarrollo de la pandemia, próximos a vivir las semanas más cruciales y acercándonos al peak, se ponga en riesgo a la población, lo que puede desencadenar un aumento considerable de casos positivos de coronavirus, situación que hemos planteado en más de una oportunidad. Sin embargo, se hace oídos sordos al clamor ciudadano".

Malestar que el alcalde asegura llevará aún más lejos, pues si bien reconoció que el municipio no tiene competencia en materia sanitaria, de todas maneras "estudiará cursos de acción al respecto", y recomendó a los vecinos a "no concurrir a estas multitiendas".

La gerente de comunicaciones de Falabella Retail, Laura Viegas, en tanto, explicó que la tienda "está operando con estrictos protocolos de seguridad y prevención, en función de las disposiciones de las autoridades respectivas, quienes han estado revisando el cumplimiento de los protocolos".