Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Al final no hay reunión y alcaldes se coordinan para repartir cajas

Decisión de no asistir fue ratificada ayer por los ediles. En Sierra Gorda y Calama se preparan para recibir las cajas del gobierno, aunque acusan que no cubren la totalidad de quienes lo necesitan.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Finalmente, los alcaldes de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) ratificaron el acuerdo realizado el viernes y decidieron no participar de la habitual reunión que tienen con el intendente cada semana, que estaba programada para hoy. "Independiente de esto, el Gore suspendió la reunión porque sabía que no íbamos a estar los alcaldes", cuenta el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero, tras salir del encuentro que tuvo con sus pares para hablar del tema, ayer por la tarde.

La decisión viene de la semana pasada, cuando los alcaldes firmaron una carta que enviaron al Presidente Sebastián Piñera y al ministro Gonzalo Blumel, acusando que hay un "precario manejo" del gobierno regional frente a la pandemia. Antes, ya habían opinado que existía poca resolutividad en las reuniones que habitualmente sostienen.

Sin embargo, el trabajo continúa. Guerrero cuenta que se de las seremis están llamando para comenzar a trabajar en el reparto de las cajas en su comuna. Lo que sí, es que si bien se tenían presupuestadas 270 canastas de alimentación, con la gestión hecha con el gobierno se consiguió 80 más y podrá tener 350. "Sabemos que no cubre todo, pero por lo menos se acerca más a la realidad", señala el alcalde Guerrero, indicando que el municipio cubrirá otra parte para los vecinos que falten.

Más canastas

Luis Moyano, alcalde de Tocopilla, dice que no es un tema de "campañas políticas", sino una realidad bien dura y por lo mismo, se requiere trabajar todos unidos, sin colores políticos. Por lo mismo, señala, espera trabajar con la gobernación para dar paso a entregar las canastas. "Como el gobierno no me entregó todas las canastas que son necesarias, quien les habla recurrió a terceros para buscar mayor cantidad, cosa que permita que a lo menos en cada casa de Tocopilla tengamos una canasta", indica.

El edil tocopillano cuenta que harán un trazado, buscando que las canastas a repartir no las reciban personas que estén en condiciones de no necesitarla, y asignarla a familias que tengan mayores dificultades. Volviendo al tema de la relación con las autoridades regionales, Moyano dijo que era que se recompongan, porque no se puede estar en desacuerdo cuando hay que tener una sola posición en estos momentos. "Ojalá que nos sentemos a la mesa de una vez por todas y aclaremos las cosas de frente".

En Calama, el alcalde Daniel Agusto cuenta que hoy parte la entrega de cajas para las familias que lo requieren. En total se darán 16 mil canastas, que se repartirán en tres tandas: cinco mil esta semana, la otra semana cinco mil y así. "Es una comuna grande, no alcanzamos a cubrir la totalidad en ningún caso. Por mucho que se hagan esfuerzos, no alcanzamos, vamos a cubrir cerca de un 35% aproximadamente de la ciudad", dice el alcalde.

Mientras tanto, en la capital loína los esfuerzos del municipio también van a la campaña "Calama ayuda a Calama", que termina este viernes y que ha logrado el aporte de varias empresas, asociaciones y sindicatos que se han puesto con apoyos para las familias golpeadas por la crisis. "Hemos tenido una muy buena acogida de manera transversal, estamos muy contentos con la campaña".

64.210 cajas de alimentación, fueron anunciadas para su entrega en la región de Antofagasta.

¿Es de grupo de riesgo y no se vacunó? Aún puede hacerlo

E-mail Compartir

Aunque la campaña ya terminó oficialmente la semana pasada, los grupos de riesgo que quieran vacunarse contra la influenza aún lo pueden hacer en cualquier Cesfam de Antofagasta. De acuerdo a lo informado por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de la capital regional, en estos dos meses de vacunación, más de 137 mil personas pudieron inmunizarse contra el virus.

En porcentajes, la cobertura alcanzada es de un 87,5% en la comuna, tras la inoculación realizada a cerca de cuatro mil trabajadores del comercio y servicios. Wilfredo Montoya, director de salud de la CMDS, señaló que si bien hubo 28 mil personas más que se vacunaron respecto al año pasado, hay tres grupos de riesgo que tienen un menor alcance: las embarazadas (55%), los niños entre 6 meses y 5 años (65%) y los estudiantes que estén entre primero y quinto básico, que llegan a un 72,4%.

"El llamado que hacemos a los padres y apoderados de niños que les corresponda la segunda dosis de la vacuna y a las embarazadas independiente de su período de gestación, es a que se acerquen al Cesfam más cercano para poder contar con la inmunización; en el caso de las mujeres en estado de gravidez, deben coordinar la inoculación previamente mediante cita telefónica, contactándose a los números que cada centro de salud ha dispuesto para ello", dijo Montoya.

EN LAS COMUNAS

E-mail Compartir

San pedro de atacama

No hay atención presencial en el municipio, por lo que los permisos de circulación 2020 se pueden pagar en dos cuotas al 30 de junio y 31 de agosto en la web munispa.com. Dudas a los teléfonos +56975781589, 552569234 y 552569236, hasta las 13.30 horas.

lHorario de atención de público en la oficina social: de lunes a jueves entre 14.30 y 17.30, y los viernes entre 14.30 y 16.30. Para agendar una hora de atención hay que llamar al 552569226. En la oficina se pueden ver los temas del Registro Social de Hogares, postulación a subsidio del agua potable, subsidio único familiar, entre otros.

Calama

El Juzgado de Policía Local informa que está cerrado como medida preventiva sanitaria. Se reagendarán las horas y audiencias programadas.

lCesfam Dr. Enrique Montt realiza la atención dental de urgencias de lunes a viernes entre 8.30 a 15 horas. Personas que requieran orientación pueden escribir a consultasdentalemontt@gmail.com. El Sapu Dental está en el Cecosf Sur, en Av. Bernardo O'Higgins 538, Villa Caspana. La atención dental es de lunes a viernes a partir de las 5 de la tarde. Sábados, domingos y festivos, desde las 10 horas.

Tocopilla

La Dirección de Tránsito atenderá hoy, a las 10 de la mañana, al presidente y tesorero de la línea 1. Mañana, a las 9, transporte público que no es locomoción colectiva y a las 10, el presidente y tesorero de los taxis básicos. La municipalidad informó que por razones administrativas y preparativos para las fechas de vencimiento de los permisos de circulación, solo atenderán público en esos horarios y a las personas citadas vía telefónica o por los medios de comunicación oficiales de la muni.