Solicitan que el referente COVID del HCC asuma la conducción sanitaria
Coordinadora de Profesionales de la Salud de Calama entregó medidas para poder detectar casos positivos y detener los contagios masivos.
Redacción - La Estrella del Loa
Fortalecer la participación de la Atención Primaria, y la utilización de test y kits utilizados para la detección de la tuberculosis, son parte de las medidas que propuso la Coordinadora de Profesionales de la Salud de Calama, a las autoridades sanitarias regionales y nacionales como parte de su análisis y de acción para afrontar el delicado momento que vive la ciudad con las crecientes cifras de contagios positivos por COVID-19.
Una de las propuestas "es que la coordinación de la red no ha respondido bien para enfrentar la pandemia, y muchos pacientes podrían ser atendidos en la Atención Primaria; pacientes propiamente tal, y la trazabilidad y vigilancia de casos confirmados y sospechosos, y que sirvan para descongestionar el hospital Carlos Cisternas", dijo el médico asesor, y parte de la mesa técnica de la coordinadora Juan Carrillo.
El uso de otras metodologías de detección de casos, como el de la tuberculosis, "es poder diversificar los métodos de detección, Y existen otros cómo los que usamos en el programa de detección de la tuberculosis . Son kits ya aprobados por la autoridades Sanitarias de los Estados Unidos, existe una empresa representante en Chile, y se podrían adquirir estos dispositivos en un tiempo relativamente breve, y como ya tenemos red de estas máquinas en todos los servicios de salud del país, y en Calama tenemos una de ellas y que está operativa desde noviembre del año pasado, como también a los técnicos capaces de operarlas", dijo.
"Esto facilitaría la detección y ayudaría a no congestionar el sistema PCR, que si bien es preciso y en tiempo real, podría ser un apoyo para poder aislar casos y bajar los contagios", explicó sobre la aplicación de esta metodología "que serviría bastante y que es una posibilidad", comentó el médico.
Cambio
Otra propuesta del equipo médico técnico, "sería el traspasar la potestad de dirección sanitaria de nuestra realidad al referente COVID-19 del hospital Carlos Cisternas. La toma de decisiones y sobre todo el conocimiento real del comportamiento de la pandemia debe ser tomado por este equipo que trabaja a diario en la contención y tratamiento de esta grave situación en Calama. Esto permite celeridad en los procedimientos y no depender de la información, que puede ser escasa o desfasada, que se entrega al nivel central. el personal profesional local cuenta con esas capacidades", dijo.