Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El mundo del deporte se manifiesta en contra del racismo

Figuras y clubes de todo el orbe han hecho un llamado a erradicar este sentimiento exacerbado.
E-mail Compartir

Marc Cárdenas - La Estrella

El homicidio de George Floyd remeció al mundo. El racismo en su peor expresión hizo que figuras del deporte de todo el orbe, al igual que clubes, manifestaran su rechazo total a un sentimiento exacerbado que no ha podido ser extirpado de la sociedad.

Muchas han sido las muestras de repudio contra el racismo. Figuras como Michael Jordan, Lewis Hamilton o Serena Williams han mostrado su rabia. "Estoy triste, dolorido y lleno de furia. Veo y siento todo el coraje y frustración de la gente. Me uno a todos aquellos que están denunciando el racismo y la violencia hacia las personas de color en este país", dijo Jordan.

Hamilton fue crítico en contra de sus compañeros de profesión y en especial con la Fórmula Uno. "Veo a aquellos que permanecen en silencio, algunos son las estrellas más grandes, pero siguen en silencio en medio de la injusticia. No hay una señal de nadie en mi industria que, por supuesto, es un deporte dominado por los blancos. Soy una de las únicas personas de color que está allí, pero estoy solo", escribió Hamilton en Instagram.

En Estados Unidos jugadores, equipos y ligas deportivas se unieron a la campaña "Black Out Tuesday" , apagando sus redes sociales. Lebron James, Stephen Curry, Tom Brad, Drew Brees, Sloane Stephens y Coco Gauff, entre muchos se unieron a a campaña "Black Lives Matter" (Las vidas de las personas negras importan).

Popovich contra Trump: "Es un idiota trastornado"

E-mail Compartir

Estados Unidos está pasando por una de sus peores crisis sociales tras la muerte del afroamericano George Floyd en manos del violento accionar de la policía de Minneapolis. Ante esto, el presidente Donald Trump indicó que movilizará "todos los recursos civiles y militares para terminar hoy con los saqueos y disturbios".

Anunció que indignó a la gran mayoría de los estadounidenses. Uno de los que alzó la voz en contra del accionar de Trump fue el técnico Gregg Popovich, cinco veces campeón con los San Antonio Spurs en la NBA. "Es increíble. Si Trump tuviera un cerebro, incluso si fuera 99 por ciento cínico, saldría y diría algo para unificar a las personas. Pero no le importa unir a las personas. Incluso ahora. Así de trastornado está. Se trata de él. Se trata de lo que lo beneficia personalmente. Nunca se trata del bien mayor. Y eso es todo lo que ha sido alguna vez", analizó el coach en una entrevista para la publicación The Nation.

"No solo es divisivo. Él es un destructor. Por eso se esconde en el sótano de la Casa Blanca. El es un cobarde", agregó.

Tenso cruce entre Osaka e Isner

E-mail Compartir

Dos figuras del tenis mundial protagonizaron un tenso cruce en redes sociales debido a la muerte de George Floyd y los hechos de violencia en Estados Unidos.

Todo comenzó con dos tuits de John Isner, estadounidense de 35 años que se manifestó indignado por el vandalismo. "Arresten a todos", escribió al compartir un video que mostraba a un grupo de vándalos quemar las pertenencias de un hombre en situación de calle.

Luego, el tenista enfureció por el incendio en la Iglesia de Saint John, tuiteó "Esto es patético, arresten a estos anarquistas perdedores".

Minutos después, la japonesa Naomi Osaka le recriminó a su colega, sin mencionarlo, que no se haya manifestado tras la muerte de Floyd: "Cuando tuiteas sobre los saqueos antes que sobre la muerte de un hombre negro desarmado...". Junto a sus palabras, dejó varios emojis de caras de payaso, mofándose del estadounidense.

Floyd Mayweather irá en ayuda de la familia de George Floyd

E-mail Compartir

El campeón mundial de boxeo, Floyd Mayweather costeará los gastos de los servicios fúnebres de George Floyd, según el director ejecutivo de Mayweather Promotions, Leonard Ellerbe, a la cadena ESPN.

El afroamericano de 46 años murió hace una semana a raíz de una brutal detención por parte de policías de Minneapolis (Minnesota), uno de los cuales le inmovilizó hincándole una rodilla en el cuello durante casi nueve minutos.

Ellerbe confirmó a ESPN que la familia de Floyd aceptó la ayuda de Mayweather para costear los servicios funerarios. "Probablemente se enfadará conmigo por decir eso, pero sí, (Mayweather) definitivamente está pagando el funeral", señaló Ellerbe.