Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Invitan a escritores a participar en los Premios Literarios 2020

Convocatoria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio permanecerá abierta hasta el 3 de julio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta el 3 de julio permanecerá abierta la convocatoria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para los Premios Literarios 2020, que incluyen el Mejores Obras Literarias publicadas e inéditas, Escrituras de la Memoria, Roberto Bolaño a la creación literaria joven, Marta Brunet a la literatura infantil y juvenil, Amster-Coré al diseño editorial y la ilustración, Narrativa Gráfica y Publicaciones Digitales.

En esta versión se reconocerá a 23 ganadores y 17 menciones honrosas entre todas sus categorías y géneros, alcanzando 140 millones de pesos en premios.

Este año, la postulación a los premios se realizará complemente en línea, únicamente a través de la plataforma de postulación dispuesta, tomando esta medida como una forma de enfrentar la emergencia sanitaria por el Covid-19. En la página web www.premiosliterarios.cultura.gob.cl se podrá postular, revisar las bases y obtener los medios de contacto para realizar preguntas y resolver dudas.

La seremi de las Culturas de Antofagasta, Gloria Valdés, convocó a los creadores locales a participar con sus obras literarias "Creemos que es relevante que escritoras y escritores de la región puedan participar en este premio, que reconoce a lo mejor de la literatura nacional, además de visibilizar las obras de nuevos creadores", indicó.

Premios

Los Premios Literarios se inauguraron con la entrega del Mejores Obras Literarias, consagrado en la Ley del Libro de 1993, y en su trayectoria se han ido sumando las otras seis distinciones que conforman el programa.

Dentro de ellos, este año destaca el Escrituras de la Memoria, que cumple 15 años reconociendo anualmente relatos de interés histórico como diarios personales, epistolarios, entrevistas, reportajes y crónicas locales, en las categorías de obras publicadas e inéditas. Mauricio Redolés, Margarita Canío y Camilo Marks son algunos de los autores que lo han recibido.

Otras voces que son parte de las historias de los distintos premios, categorías y géneros de este programa son Isidora Aguirre (1994), Jorge Teillier (1994), Roberto Bolaño (1999), José Miguel Varas (1996, 1997 y 2002), Jorge Díaz (1997 y 2004), Humberto Giannini (2008) y Juan Radrigán (2014). Más recientemente se han sumado María José Ferrada (2014, 2017 y 2018), Mike Wilson (2014), Álvaro Bisama (2013), Alejandro Zambra (2007 y 2012) y Alejandra Costamagna (2009 y 2018), entre algunos de los cerca de 350 autores reconocidos en estos 27 años.

Actriz de "Glee" fue acusada de racismo

E-mail Compartir

La actriz de "Glee", Lea Michele ,se refirió a la muerte de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis. Utilizando el hashtag #BlackLivesMatter, la intérprete aseguró que el afroamericano no merecía morir.

"Este no fue un hecho aislado y debe terminar", escribió Michele en su cuenta de Twitter. Sin embargo, Samantha Ware, una ex compañera de elenco, le respondió y la acusó de haber hecho que su participación en la serie fuera un "infierno".

afirmó la afroamericana.

Según publicó Variety, la respuesta de Ware fue apoyada por otros miembros del elenco de "Glee", como Alex Newell y Amber Patrice Riley,.

Atracciones culturales reabren en Italia

E-mail Compartir

Después de tres meses de cierre debido a la pandemia del coronavirus que afectó con especial fuerza a Italia, algunas de las atracciones culturales de ese país comenzaron a reabrir sus puertas para recibir a visitantes, aunque con diversas medidas de seguridad.

Una de ellas fue la famosa Torre de Pisa, que abrió sus puertas a las 10 horas del sábado. En tanto, los Museos Vaticanos volvieron a abrir sus puertas este lunes, aunque solo para visitantes que han hecho reservas online.

El Coliseo de Roma también comenzó la semana con la reapertura de sus puertas. Eso sí, apenas unas 300 personas reservaron entradas en línea.

Industria musical de EE.UU. paralizó ayer actividades

E-mail Compartir

Los más destacados sellos de la industria musical se comprometieron a parar sus negocios ayer, en solidaridad con los manifestantes antirracistas, que exigen un cambio social estructural y que cese la brutalidad policial tras la muerte del afroamericano George Floyd.

RCA Records y Epic Records de Sony; las divisiones Republic Records, Def Jam, UMG Nashville, Capitol Records y Island Records de Universal Music Group; y los sellos Atlantic y Warner Records, de Warner Music Group., entre muchas otras, se sumaron a la iniciativa #TheShowMustBePaused (el show debe parar), surgida al calor de las protestas masivas que sacuden las calles de Estados Unidos.